Posiciones y perfil político [ editar ]
Activo pedrista, portavoz de la candidatura de Pedro Sánchez a la secretaría general del PSOE en 2017, [ 21 ]  declaró que el partido tenía que mirar hacia la izquierda, afirmando que el PSOE estaba entonces «con el culo en pompa hacia la derecha». [ 22 ]  Tras la salida del PSOE de Soraya Rodríguez en marzo de 2019, Puente sentenció que «no la vamos a echar de menos», añadiendo que «los socialistas de verdad, sólo en el PSOE, nunca fuera del PSOE». [ 23 ] 
Puente no se caracteriza por la contención en sus declaraciones. [ 21 ]  [ 24 ]  En agosto de 2017 sostuvo que la crisis en Venezuela «es responsabilidad colectiva de los venezolanos» y que «una sociedad no llega a esta situación solo por un Gobierno». [ 25 ]  El 19 de junio de 2018, durante la celebración de un pleno en el que se debatía el estado de la ciudad, Óscar Puente cuestionó la capacidad de gestión de la portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Valladolid, Pilar Vicente, haciendo referencia a su currículo: «Usted ha trabajado en una tienda en Vallsur». [ 26 ]  [ 27 ]  [ n. 1 ]  En enero de 2019 declaró a la Cadena SER que la comunidad de «Castilla y León debería apostar más por Valladolid» haciendo de la ciudad «un polo con mucho potencial en el que se debería apostar por su ubicación y su industria». [ n. 2 ]  Ese mismo año protagonizó otra polémica al difundir una foto de Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos) charlando en una mesa de la cafetería del Congreso de Diputados. Ante el reproche de Iglesias, el alcalde de Valladolid respondió con una antigua imagen de Julio Anguita charlando con José María Aznar también en el congreso, lo que le valió varias críticas. [ 30 ] 
La lista más votada es una "irresponsabilidad absoluta con el país"
El alcalde de Valladolid en funciones se ha pronunciado sobre la lista más votada, a la que ha definido como una "irresponsabilidad absoluta con el país". Confirma que habrá alcalde del PP el próximo 17 de junio y que el hecho de gobernar la lista más votada es "tramposo desde el punto de vista democrático".
De este modo, criticaba que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, intente alargar el “paripé” sobre los pactos con Vox al 23 de julio y dejen a un lado este “teatrillo”. Además, recordó que en caso de volver a coger el bastón de mando, la oposición le podría presentar en cualquier momento una moción de censura para desalojarlo al sumar 14 concejales de 27.
Ponía el ejemplo de Coruña, donde la más votada es la del PP, pero hay posible coalición entre PSOE y BNG, y Puente preguntaba: "¿Creen que la voluntad de los ciudadanos es que gobiernen los populares?".
Bajo su punto de vista, la mayoría absoluta permite que el alcalde y la ciudad tenga una "estabilidad" algo que, lamenta, no ocurre a nivel nacional: "Llevamos siete elecciones en 15 años".
La extensa carrera como actor de Óscar Puente
Óscar Puente junto a la reina Letizia, durante la SEMINCI de 2018. / gtres
Esa vis artística fue heredada por una de las dos hijas que tuvo con la que fuera su pareja durante años, la también magistrada Laura Soria Velasco de la que ahora está divorciado. Fue en el programa La Voz Kids donde se pudo ver a Carmen interpretando el tema de Amy Winehouse 'Love is a losing game'. Desde bambalinas, un orgulloso Oscar Puente aplaudía la actuación de su pequeña que entonces tenía 14 años.
Uno de los momentos más dolorosos en la vida de Óscar Puente
Seguramente, quedarse fuera de la alcaldía de su ciudad fue un momento duro en su vida, sin embargo el que recordaba como más doloroso (físicamente hablando) tuvo lugar en el mes de abril, como confesaba en la entrevista para El Confidencial. El político sufrió un arrancamiento del tendón del cuádriceps que le llevó a pasar por el quirófano de urgencia: «Tengo una movilidad más reducida, pero no afectará a la campaña, seguiré haciendo las cosas como siempre», explicaba entonces.
De momento, ese ha sido un proyecto que no ha podido materializarse. El que sí logró fue el de convertir a la ciudad en sede de la XXXVIII edición de los premios Goya, la que tendrá lugar el próximo 2024. «Es una gran noticia, hasta tres veces consecutivas presentamos la candidatura. Soy muy pesado cuando me lo propongo. Me lo tomo como un reconocimiento a la historia de Valladolid y a su vinculación histórica con el cine, más allá de la repercusión económica», explicó.
