Óscar Puente
Óscar Puente Santiago (Valladolid, 15 de noviembre de 1968) es un abogado y político español del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Desde noviembre de 2023 es ministro de Transportes del Gobierno de España. [ 1 ] Fue alcalde de Valladolid desde junio de 2015 hasta junio de 2023. [ 2 ] Es diputado del PSOE en la XV legislatura de las Cortes Generales por Valladolid.
Primeros años [ editar ]
En 1993 se licenció en Derecho por la Universidad de Valladolid y posee un curso en Dirección Política. Desde 1995 ejerce como abogado. [ 3 ]
Militante en el partido desde 1990, inició su carrera política en el PSOE de Valladolid en 2004 como vicesecretario general de la Ejecutiva Provincial. [ 3 ] En las elecciones municipales de 2007 en Valladolid figuró como número dos de la candidatura, encabezada por Soraya Rodríguez, en la que Javier León de la Riva volvió a conseguir mayoría absoluta, obteniendo el PSOE municipal trece concejales y más de setenta mil votos.
En 2008 se hizo cargo del Grupo Municipal Socialista tras la marcha de Soraya Rodríguez a la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional. [ 4 ] [ 5 ] En 2009 fue elegido secretario general de la agrupación socialista local y en 2010, las ejecutivas municipal y provincial le respaldaron como candidato a la alcaldía de Valladolid.
Óscar Puente fue nombrado candidato a la alcaldía de cara a las elecciones municipales de mayo de 2011, por decisión unánime de las Ejecutivas Provincial y Municipal en septiembre de 2010, y refrendado en el Comité Autonómico presidido por el candidato a la Presidencia de la Junta, Óscar López Águeda, pocos días después. [ 6 ] Sin embargo, los comicios no le fueron favorables obteniendo los peores resultados de la historia del PSOE de Valladolid tanto en número de votos —45 525 votos, un 27 % del total, algo más de la mitad que el PP, y veinticinco mil menos que en las elecciones anteriores— como en número de concejales representados, al pasar de trece a nueve. [ 7 ]
«Ser alcalde de mi ciudad ha supuesto lo más importante de mi vida», dijo en 2001
Impulsó la rehabilitación del centro, acometió las primeras peatonalizaciones (Cadenas de San Gregorio y Santiago en 1982), implantó la ORA (1984), abrió la mirada urbanística de la ciudad con nuevos barrios hacia el oeste (Parquesol) y el sur (Covaresa). «Había que dejar de ser una ciudad provinciana», se propuso Rodríguez Bolaños, quien descentralizó la acción política «para integrar la periferia», con inversiones en los barrios, como el Teatro Canterac (en 1984) y el primer comedor escolar de la ciudad, en La Rondilla y Barrio España (1985). «Los barrios habían salido de la dictadura como almacenes de viviendas. No había nada más que casas. Ni parques, ni dotaciones, ni escuelas, ni polideportivos». «En los barrios periféricos hay que actuar sin demora», dijo el 4 de abril de 1979, un día después de las elecciones.
La incredulidad y el asombro fueron las primeras reacciones de los vallisoletanos a medida que fueron conociendo la pérdida del que fuera alcalde de la ciudad durante dieciséis años, Tomás Rodríguez Bolaños, y enseguida comenzaron a sucederse las muestras de condolencias a través de las redes sociales desde todos los ámbitos de la sociedad. Clubes deportivos, las cofradías de la ciudad -fue un «gran impulsor de la Semana Santa», destacó el obispo Luis Argüello- empresarios, instituciones y particulares quisieron dejar su mensaje de cariño hacia una figura que muchos consideran «clave» para la modernización del Valladolid heredado del franquismo.
Las condolencias no entendieron de colores políticos y todas las formaciones, desde el Partido Popular hasta Valladolid Toma la Palabra o Sí Se Puede, mostraron su pésame a la familia más cercana y a la más amplia socialista. Desde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hasta el secretario autonómico del Partido Popular, Alfonso Fernández Mañueco.
«Fue una persona clave en la historia del club», destacó el Real Valladolid. «Siempre recodaremos que en su mandato se fundó Auvasa», apuntaron desde la entidad. «Siempre recordaré su exquisita amabilidad», afirmó la rectora de la Universidad Miguel de Cervantes, Imelda Rodríguez. Ellos y decenas de personas lamentaron su pérdida.
Vida privada [ editar ]
Óscar Puente está divorciado de la magistrada Laura Soria, con quien tiene dos hijas. [ 34 ] Una de ellas, Carmen Puente Soria, participó en la edición de 2021 de La voz Kids. [ 35 ]
- ↑ El líder de Cs, Albert Rivera, pidió su dimisión considerándolo un ataque machista. [ 28 ]
- ↑ Esta afirmación fue reprochada por diferentes políticos e instituciones de Castilla y León, incluyendo políticos de su propio partido político. [ 29 ]
- ↑ Además de la representación institucional en los actos en honor de la Virgen de San Lorenzo, [ 32 ] patrona de la ciudad, participa en la popular romería del Carmen Extramuros el lunes de Pentecostés cargando a hombros la talla de la Virgen. [ 33 ]
Posiciones y perfil político [ editar ]
Activo pedrista, portavoz de la candidatura de Pedro Sánchez a la secretaría general del PSOE en 2017, [ 21 ] declaró que el partido tenía que mirar hacia la izquierda, afirmando que el PSOE estaba entonces «con el culo en pompa hacia la derecha». [ 22 ] Tras la salida del PSOE de Soraya Rodríguez en marzo de 2019, Puente sentenció que «no la vamos a echar de menos», añadiendo que «los socialistas de verdad, sólo en el PSOE, nunca fuera del PSOE». [ 23 ]
Puente no se caracteriza por la contención en sus declaraciones. [ 21 ] [ 24 ] En agosto de 2017 sostuvo que la crisis en Venezuela «es responsabilidad colectiva de los venezolanos» y que «una sociedad no llega a esta situación solo por un Gobierno». [ 25 ] El 19 de junio de 2018, durante la celebración de un pleno en el que se debatía el estado de la ciudad, Óscar Puente cuestionó la capacidad de gestión de la portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Valladolid, Pilar Vicente, haciendo referencia a su currículo: «Usted ha trabajado en una tienda en Vallsur». [ 26 ] [ 27 ] [ n. 1 ] En enero de 2019 declaró a la Cadena SER que la comunidad de «Castilla y León debería apostar más por Valladolid» haciendo de la ciudad «un polo con mucho potencial en el que se debería apostar por su ubicación y su industria». [ n. 2 ] Ese mismo año protagonizó otra polémica al difundir una foto de Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos) charlando en una mesa de la cafetería del Congreso de Diputados. Ante el reproche de Iglesias, el alcalde de Valladolid respondió con una antigua imagen de Julio Anguita charlando con José María Aznar también en el congreso, lo que le valió varias críticas. [ 30 ]
Muere Tomás Rodríguez Bolaños, primer alcalde de la democracia en Valladolid
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Viernes, 2 de noviembre 2018 | Actualizado 03/11/2018 09:53h.
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Un helicóptero de la Ertzaintza se desplazó hasta el lugar y los agentes intentaron reanimarlo a la espera de las asistencias sanitarias, desplazadas en otro helicóptero del Servicio Vasco de Salud. Cuando llegaron, los médicos solo pudieron certificar el fallecimiento del exalcalde de Valladolid, una figura destacada en el PSOE, ya que también fue diputado en el Congreso (1993-2004), senador (2004-2008), antes procurador en las Cortes de Castilla y León (1983-1987) y también presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (de 1985 a 1991).