Trayectoria [ editar ]
Ganador del concurso "Palma, palma, mungui, mungui, mungui" en 2021. David Broncano resultó el único perdedor.
Año | Programa | Cadena | |
---|---|---|---|
2020 | Amar es para siempre | Antena 3 | Colaboración especial, 2 capítulos |
2018-2021 | El intermedio | La Sexta | Colaborador pedorro |
Desde 2018 | La resistencia | #0 | Colaborador e invitado |
2017 | Zapeando | La Sexta | Colaborador |
2016 | LocoMundo | #0 | Colaborador en el programa 2 de la segunda temporada titulado "Superpoblación" |
2013-2015 | En el aire | La Sexta | Colaborador [ 12 ] |
Desde 2009 | Ilustres ignorantes | Canal+ |
Radio [ editar ]
Año | Programa | Cadena | |
---|---|---|---|
2013-2015 | Yu no te pierdas nada | Los 40 | Colaborador |
2007-2012 | Asuntos propios | Radio Nacional de España | Colaborador |
2017 | A vivir que son dos días | Cadena SER | Colaborador |
2019 | Si sí, o si no | Cadena SER | Presentador |
Teatro [ editar ]
Una ruptura en octubre
"Es una época muy difícil. Me estaba poniendo demasiado personal. Estaba pensando que yo en octubre lo acababa de dejar con mi novia, Jorge", explicó Broncano, que achacó que no se encontraba en su mejor momento.
Esto es debido a que el programa que se emitió este lunes en 'La Resistencia' fue grabado en realidad en el mes de octubre, el momento en el que el cómico había terminado su relación con la tenista.
"Tengo todos los votos necesarios para sacar esto adelante": Jorge Ponce hace una analogía entre la amnistía y la relación con sus hijas
Cadena SER 17/11/2023 - 11:34 UTC
Jorge Ponce muchas veces tira de ironía para criticar o explicar algunas noticias de actualidad. Estos días no se habla de otra cosa que de la amnistía y el humorista hace una analogía muy divertida en el programa La Resistencia en la que se lleva el acuerdo entre el PSOE y Junts a su propio hogar: "La pequeña hace un tiempo se puso a jugar un poco a lo bruto. Ella se pone a veces a jugar así, a reventar los juguetes y a romperlos. A veces se comunica así y claro, yo al verla le dije "si vas a tratar así los juguetes, no te voy a dar más juguetes porque los juguetes son para jugar y no para romper", comienza contando.
No es tema fácil lo que está pasando en casa de Ponce con sus hijas. Muchos matices y sensibilidades de cara a mantener la convivencia.
"Me fui de viaje y al volver le compré a las dos una chorradita cada una. Julia, la mayor, me dice "dijiste que mi hermana no iba a tener un un juguete nunca, jamás". Yo le dije "sí, eso dije. Pero ahora creo que de cara a la convivencia sí creo que es mejor olvidarnos de lo que dije, de aquella sentencia, y darle una nueva oportunidad", continúa haciendo referencia a una de las frases que Pedro Sánchez utilizó en su discurso de investidura para justificar la ley de amnistía.
Ponce cuenta lo que supuestamente le respondió su hija mayor, que podría ser análogo a la postura de la derecha respecto a la amnistía: Vale, pero a mí que no quiero que se rompan los juguetes, que los juguetes son de las dos, no me interesa. Así que me parece que no deberías perdonarle el castigo. Además, creo que tú lo estás haciendo porque le sacas rédito político".
Dani Rovira y Jorge Ponce ('El castillo de Takeshi'): "Expresiones como 'Humor amarillo' y 'Chino Cudeiro' son de otra época"
Dani Rovira y Jorge Ponce hablan de "El castillo de Takeshi"
¿Qué supone para un cómico estar en un programa como este?
Jorge Ponce: Es un programa que nos ha hecho reír mucho y es muy fuerte que ahora seamos nosotros los que tengamos la oportunidad de transmitir a la gente esas risas.
Dani Rovira: Significa formar parte de la nostalgia de los chavales del futuro. La idea es un poco que las nuevas generaciones también se suban al barco de lo absurdo de Takeshi.
Como en el programa original, aquí sus comentarios no tienen nada que ver con lo que dicen en la versión japonesa, que no sabemos si producen tantas risas.
Dani Rovira: Eso no lo sabremos nunca ni lo queremos saber. Lo que hay que reconocer es que el 90% del mérito del programa lo tienen los que salen en pantalla. Para mí el japonés es muy parecido al español en cuanto al cachondeo. Tienen una cultura milenaria, en la que priman el respeto, pero luego hay una parte de su esencia que es una despedida de soltero constante y se apuntan a lo que haya que hacer. Es una actitud maravillosa y no te creas que todo el mundo en España se ríe de esa forma ni haría todo eso.
Jorge Ponce: Nosotros sí que la tenemos y lo primero que preguntamos cuando nos dijeron de hacer el programa fue: ¿pero podemos ir a darnos una buena hostia?