La Encantadora Boda de Paloma, Novia de Frank Cuesta - Un Día de Ensueño

Frank Cuesta se sincera sobre su enfermedad y de cómo afronta el futuro: "Me dieron un tiempo de vida"

Foto: Frank Cuesta, en el último vídeo publicado. (Youtube)

Frank Cuesta ha sorprendido este fin de semana con la publicación de un "vídeo diferente", que absolutamente nada tiene que ver con animales. El famoso herpetólogo se ha dirigido especialmente a los jóvenes, que peor lo están pasando mal en estos momentos, para que transmitirles un mensaje de superación. "Ya está bien de lamentarse y de buscar culpables, es hora de levantarse".

"Sé que hay gente que piensa que vengo de una familia adinerada y no es así. Soy un tío 'normal', con mucha suerte porque la vida me ha acompañado siempre, y también alguien que ha aprendido muchas cosas de la gente mayor y de la gente con experiencia". El presentador de DMAX asegura que "la vida no es fácil", sin embargo, recalca que "no hay tiempo para la desesperación, ni para estar echando culpas o reproches. Es un tiempo de supervivencia, de buscarse la vida con lo que sea y cómo sea".

"Cuando me diagnosticaron una leucemia acelerada, me di cuenta de que no merecía la pena el poder, el dinero. Merecía la pena el vivir"

Frank Cuesta intenta, a través de este vídeo, echar una mano a todas esas personas que ahora mismo no ven una salida o una solución a sus problemas. Y la manera de hacerlo es narrando su propia experiencia. "Llevo 17 años diciendo que la vida es una mierda maravillosa", y razones no le faltan.

Por primera vez, Cuesta se sincera con sus seguidores (casi un millón en Youtube) y habla de su enfermedad. "Algo que yo nunca he pronunciado es la enfermedad que tengo y que seguramente sea lo que en el futuro acabe conmigo. Hace unos 17 años, cuando me diagnosticaron una leucemia acelerada y me dieron un tiempo de vida, me di cuenta de que muchas cosas no merecían la pena. No merecía la pena el poder, el dinero. merecía la pena el vivir".

Yuyee, la cocaína y alcohol

Cuesta habla, por primera vez, de forma explícita y sin pelos en la lengua de absolutamente todo. Sorprenden sus palabras y su sinceridad: "Cuando yo conozco a Yuyee está en lo más alto de la música. Es actriz, hace música, bebe lo que le da la gana, se mete cocaína por todos los lados y vive como una artista, vamos a decir. Teníamos vidas opuestas, pero nos enrollamos y cuando ya estamos juntos me dice que tiene que ir a un centro de desintoxicación porque bebe mucho. Dejó la cocaína y todo eso, como va asociado a la bebida, pues, obviamente, se acabó".

"Montó con una amiga lo que es 'NI', narcóticos anónimos, como un [centro de] alcohólicos anónimos. Cuando ella fue ante el juez. cuando este hijo de la gran puta la condenó en 15 minutos, le dijo: 'Si hace 15 años me hace un test, me mete en la cárcel con cadena perpetua'. Porque nosotros presentamos el test de la orina, la sangre y el pelo. En el pelo te queda rastro durante seis meses si has tomado cualquier droga. Dio todo negativo. No hay ni una foto de droga en el aeropuerto, algo que normalmente se hace. Teóricamente, analizaron en el aeropuerto cinco miligramos de cocaína, que es un cuarto de un grano de arroz", concreta.

"Yo tuve una reunión en Dubái con la persona que. teóricamente la gente decía que no lo había hecho. Le dije que iba a matar a su hijo"

Frank de la jungla: su mujer, sus hijos y su vida marcada por la tragedia

La vida de Frank Cuesta ha estado marcada por la tragedia.

Para Frank Cuesta, sus hijos son su mejor apoyo. Lo han sido siempre, son una familia de lo más unida, pero en ocasiones, han tenido que plantar cara a la adversidad. El herpetólogo ha perdido un hijo y a uno de sus mejores amigos, ha luchado por la libertad de su mujer, tiene que hacer frente a la enfermedad de otro y a la suya propia. Lo de Frank de la jungla no ha sido precisamente un camino de rosas.

El de León saltó a la fama cuando el programa 'Callejeros viajeros' rodaba uno de sus capítulos en Tailandia. Allí, el equipo tuvo un altercado con una serpiente, y la destreza del herpetólogo para solucionarlo dejó boquiabiertos a los directivos de Cuatro. Tanto, que le ofrecieron presentar su propio programa sobre animales. De primeras se negó, pero su entonces mujer, Yuyee, le animó, argumentando que con lo que ganase podría financiar su fundación 'Ayuda a los animales'. Así nació 'Frank de la jungla'.

Cuál es el precio de una paloma como mascota

Existen más de 150 variedades distintas de palomas si bien la mayoría de las personas optan por la Paloma Bravía también conocida como paloma mensajera.

Estás tienen la capacidad de volver a su origen desde distancias muy lejanas gracias a su increíble capacidad de orientación. Este hecho es lo que motiva a gran cantidad de personas a interesarse en la cría y adiestramiento de las palomas mensajeras.

Podemos encontrar ejemplares comprados a particulares desde los 10€ y además el precio puede ser incluso más barato si adquieres un lote formado por varios ejemplares de una vez.
Aun así también es frecuente encontrar a productores que venden palomas Bravías ya adiestradas por 40€ la pareja.

Si queremos otro tipo de paloma, podemos optar por la elegante Strasser de Moravia o una Show racer desde los 80€.

Otras palomas muy originales y de un precio más reducido son la Tambor alemana o la Paloma de cabeza blanca de Turingia. Ambas pueden rondar los 35€.

Descubre el impresionante santuario de Frank Cuesta: guía completa para encontrarlo fácilmente

Concretamente, el Santuario se encuentra en las cercanías del Parque Nacional de Kaeng Krachan, que es uno de los parques más grandes y antiguos del país. Esta ubicación privilegiada permite a Frank y su equipo trabajar en estrecha colaboración con las autoridades locales y los expertos en vida silvestre para proteger y rehabilitar diversos animales en estado de vulnerabilidad.

El Santuario de Frank Cuesta actúa como un refugio para animales rescatados, donde se les brinda cuidado especializado y la oportunidad de recuperarse y reubicarse en su hábitat natural. Con un enfoque particular en especies como los tigres, elefantes, monos y reptiles, el Santuario desempeña un papel crucial en la preservación de la biodiversidad de la zona y la educación del público sobre la importancia de la conservación.

Para aquellos interesados en visitar el Santuario de Frank Cuesta, es recomendable hacer una reserva previa y seguir las instrucciones proporcionadas por el equipo del santuario. Además, se sugiere apoyar la labor de conservación a través de donaciones o voluntariado para contribuir al trabajo que se realiza en este centro de rescate. Con su compromiso inquebrantable con la vida silvestre y los esfuerzos por restaurar el equilibrio en el ecosistema, Frank Cuesta y su Santuario se han convertido en un faro de esperanza para la conservación de la fauna en Tailandia.

Actividades y atracciones cercanas al Santuario

Además de la labor de conservación que se lleva a cabo en el Santuario de Frank Cuesta, la zona alrededor ofrece una variedad de actividades y atracciones para los visitantes. Uno de los principales atractivos es el Parque Nacional de Kaeng Krachan, donde los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de senderismo, avistamiento de aves y observación de la fauna local.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar