Doncitroentracction
¿Buscas un coche clásico para destacar en ese día tan especial en tu vida? Tienen lo que buscas. Citroën tracction de 55 . Leer más con el que serás el punto de atención en todo momento en ese día tan especial. El servicio incluye adornos florales. Servicio disponible para León, Astorga, Ponferrada, o .





Ver 4 fotos más
Ola 120
Si estáis pensando en darle un toque único a vuestra boda, Ola 120 pone a vuestra disposición un magnífico Cadillac . Leer más Eldorado que será causará sensación. Un clásico perfecto para que os acompañe en este día tan especial. Sin lugar a dudas, se convertirá en el gran reclamo de vuestro enlace y aportará .





Ver 3 fotos más
Otros proveedores de Almería para tu boda
Proveedores
- Catering
- Invitaciones de boda
- Detalles de bodas
- Fotógrafos
- Vídeo
- Música
- Autobuses
- Mobiliario
- Carpas
- Animación
- Floristerías
- Decoración para bodas
- Listas de boda
- Organización Bodas
- Viaje de novios
- Tartas de boda
- Food truck y mesas dulces
- DJ para bodas
Organiza tu boda donde y cuando quieras
Alquiler de carruajes de caballos para bodas: añade un toque de elegancia a tu día especial

¡Bienvenidos a nuestro artículo sobre el alquiler de carruajes de caballos para bodas! En esta ocasión, queremos sumergirnos en la magia y la elegancia que estos vehículos antiguos pueden aportar a tu día especial. Si estás buscando una forma única y sofisticada de llegar a tu boda, ¡has llegado al lugar correcto! Acompáñanos en este recorrido por una opción encantadora que sin duda añadirá un toque de distinción a tu celebración. ¡Hoy hablamos sobre Alquiler de carruajes de caballos para bodas: añade un toque de elegancia a tu día especial. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre esta romántica y fascinante alternativa para tu boda!
Un poco de su historia
El coche de caballos como tal, aquel con la caja suspendida en correas o puesta sobre muelles, con dos portezuelas laterales, con ventanillas con cristales y con asientos para dos, cuatro o más personas, aparece en torno al siglo XVI. Antes de esta época ya existían otro tipo de transporte tirado por equinos, muy conocidos son las cuadrigas romanas por ejemplo. Aunque sin duda el gran predecesor es el carro, del que hablaremos más adelante.
Hay estudios que sitúan entre 1546 y 1554 la llegada del primero coche de caballos en la Península Ibérica. A partir de entonces irían ganando popularidad.
Su uso comenzó a ser tan extendido que llegó a un punto en que tuvieron que prohibirse en ciertas zonas, se acotaron sus usos o se realizaron prohibiciones a ciertos tipos de carruajes tirados por un determinado número de caballos. Fueron vetados para algunas personalidades concretas; se establecieron o prohibieron ciertos tipos de materiales en la decoración del propio carruaje, etc.
Todas estas prohibiciones fueron cambiando a lo largo de algo más de dos siglos, algunas eran revocadas al mismo tiempo que surgía una prohibición distinta. Algunos pocos ejemplos de estas prohibiciones son:
- En 1578, Felipe II prohibió tener coches de caballos a no ser que fueran para ser tirados por cuatro equinos que pertenecieran al propio dueño del carruaje.
- En 1600 Felipe III, permitió aquellos coches y carrozas tirados por dos caballos.
- Carlos II en 1678, prohibió el uso de calesas y demás portes de rua, además de prohibir el uso de mulas y machos.
- En 1785 Carlos III, prohibió el uso de más de dos mulas o caballos en los carruajes de rua.

