"Venta de Casas en Casar de Periedo - Encuentra tu Hogar Ideal Hoy Mismo"

Programa de actividades

El programa de actividades de las fiestas de Casar de Periedo es muy variado y está diseñado para todos los públicos. Algunas de las actividades más destacadas son:

En las fiestas de Casar de Periedo se pueden degustar los platos típicos de la zona. Algunos de los más populares son:

  1. Cocido lebaniego: un guiso que se elabora con alubias y diversos tipos de carne
  2. Quesucos de Liébana: unos pequeños quesos muy sabrosos que se hacen en la comarca de Liébana.
  3. Miel de Liébana: una miel de sabor muy intenso que se elabora en la zona.

Conclusión

Las fiestas de Casar de Periedo son una oportunidad única para disfrutar de la cultura y tradiciones de Cantabria. Su programación variada y la amabilidad de sus gentes hacen que estas fiestas sean el lugar perfecto para pasar unos días inolvidables en la región. Así que no lo dudes y anímate a disfrutar de las fiestas de Casar de Periedo.

Fiestas de Casar de Periedo

Chollos de apartamentos

Las fiestas de Casar de Periedo son una de las celebraciones más importantes de Cantabria. Esta localidad, situada en la comarca de Liébana, celebra sus fiestas en honor a su patrona, Nuestra Señora de las Nieves. Las fiestas tienen lugar durante la última semana de agosto y son una ocasión perfecta para conocer las tradiciones y cultura de esta área de Cantabria.

Casar

Casar de Periedo es un pueblo de gran importancia y protagonismo dentro de nuestro Ayuntamiento. No en vano, es el pueblo del municipio que cuenta con mayor número de habitantes, después de Cabezón de la Sal. Si vamos recorriendo el valle en dirección Este, es el último pueblo del municipio, punto por el cual linda con el pueblo de Caranceja, perteneciente al municipio de Reocín. Cuenta con un importante legado arquitectónico, con un buen número de casonas, alguna casa llana del siglo XV, el Palacio Gómez de la Torre, tres ermitas de los siglos XVI y XVII, y un humilladero del siglo XVIII, entre otros.

Alubias

Feria de la Alubia

Artesanía y estilo de vida de los años 40.

Casa Museo Jesús de Monasterio

Casa museo Jesús de Monasterio

Palacio Gómez de la Torre.

Antigua Escuela Rural

Escuela Rural

Antigua escuela de pueblo.


Palacio Jesús de Monasterio antes de la restauración


Palacio Jesús de Monasterio después de la restauración


Fachada trasera


Una de las salas interiores del Palacio


El día de la inauguración

Este palacio es mandado construir, se supone que en el año 1730, por D. Sebastián Gómez de la Torre y Velarde, caballero de la Orden de Santiago, intendente de los reales ejércitos y gobernador de las Islas Baleares, nacido en Casar hacia el 1708. En esta casa vivió el violinista lebaniego, Jesús de Monasterio.

La capilla de Ermita del Carmen, situada a la derecha del palacio, tiene una inscripción en el interior que data su construcción en 1570 y traslado en 1730 y dice así: “la mandó construir D. Bartolomé Gómez de la Torre y su esposa Dª Catalina Sánchez de Merodio en 1570, y trasladada a su actual localización por D. Sebastián Gómez de la Torre y Velarde”.

En el año 1854 la capilla fue restaurada por D. Antonio María de Rábago Gómez de la Torre. Es una ermita rectangular y cubierta a dos aguas, con ábside en el lado este. El acceso a la capilla se realiza a través de una puerta de madera de estilo clasicista con arco de medio punto. Sobresale de la construcción una espadaña de una sola tronera y dos alturas con bolas herrerianas y una cruz latina. Todo el recinto se halla rodeado de un jardín donde destaca una palmera, laureles, camelias, y un cedro.

El palacio también contaba a su lado con unas dependencias llamadas “cocheras” y que en su época acogían a los cocheros, los carruajes y los caballos para el servicio del palacio.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar