"Venta de Casas en Casar de Periedo - Encuentra tu Hogar Ideal Hoy Mismo"

Biografía Jesús de Monasterio y Agüeros

En sus últimos años se dedica casi en exclusiva a la enseñanza musical, poniendo las bases de la escuela violinística española. En el año 1887 se crea para él en el Conservatorio de Madrid la cátedra de Perfeccionamiento de Violín y de Música Instrumental de Cámara, a la que pasa después de abandonar la suya de Violín. A sus clases sólo tenían acceso los alumnos que hubiesen obtenido primeros o segundos premios en violín en los últimos concursos públicos de la Escuela de Música, los premiados en concursos de otros países, o los que demostraran mediante un examen de selección las condiciones necesarias para ingresar endicha clase. Entre los que pasan por sus manos destacan instrumentistas como Manuel Pérez, Manuel Pardo, Julio Casares, Juan Antonio Espino, Pedro Urrutia, Eduardo Fernández Murrió, Francisco Torres, Teodoro Ballo, Enrique Fernández Arbós, Andrés Goñi, Julia Rogel, Andrés Gaos o Julio Francés, entre los violinistas, o Juan Ruiz Casaux y Pablo Casals, entre los violonchelistas.

Como compositor su obra es fundamentalmente violinística. En ella destacan:

  • Fantasía original española (1853), para violín y orquesta.
  • Adiós a la Alhambra (1855), para violín y piano, inscrito dentro del movimiento alhambrista, pieza de virtuosismo violinísticoo para salón, con una bella línea melódica. También realiza una versión orquestal.
  • Grande Fantaisie Nationale (1855), para violín y orquesta.
  • Concierto en Si menor para violín y orquesta (1859; 2.ª versión de 1880), obra escrita con buena técnica (violinística sobre todo, porque la orquesta desempeña un papel secundario), con una estructura similar al Conciero para Violín de Mendelssohn y que se trata del único concierto para violín escrito en España en esa época, e incluso en todo el siglo.
  • Marcha fúnebre y triunfal (1864).
  • Scherzo fantástico, compuesto en Madrid en noviembre de 1865, corregido en Potes en septiembre de 1866, y estrenado el 15 de marzo de 1868 por la Sociedad de Conciertos de Madrid, bajo la dirección de Barbieri.
  • Melodía para orquesta (1872).
  • Melodía para violín o violonchelo y piano (1874), dedicada a su amigo Víctor Mirecki.
  • Estudio de concierto en si bemol (1875), para arpa, oboe, clarinete, trompa y orquesta de cuerda.
  • Sierra Morena (1877), para violín y orquesta.
  • Veinte estudios artísticos de concierto, por los que, el 21 de octubre de 1878, recibe, en la Exposición Universal de París, la Medalla de Plata dentro del apartado denominado "Organización y material de la segunda enseñanza".
  • Andantino expresivo (1881), para orquesta de cuerda.
  • Andante religioso, para orquesta de cuerda.

Chalet en venta en Barrio Casar

Accede a la vista 3D, activa el modo satélite y consulta puntos de interés como transporte, salud, educación u otros servicios.

ÉTICA INMOBILIARIA, te presenta esta preciosa casa de estilo montañés, en uno de los pueblos mas bonitos de Cantabria, Casar de Periedo, a 6 km. de Cabezón de la Sal.

La casa se encuentra rodeada de un precioso y típico muro de piedra que le proporciona gran intimidad. De estilo montañés, se encuentra sobre una parcela de 700 metros cuadrados en la que podremos disfrutar de una zona de merendero con horno de asar, unos bancos de piedra y mesa cubiertos , con el fin de poder disfrutar tanto en invierno como en verano.
La casa de 375 metros cuadrados, se distribuye en :
-PLANTA BAJA: un comedor, una sala de estar, cocina, un dormitorio y un aseo.
-PLANTA PRIMERA: 4 dormitorios dobles, 2 baños completos
-BAJOCUBIERTA: totalmente diáfana con salida a un mirador.
Al fondo de la casa , tiene dos zonas de almacenaje muy grandes, con acceso a un patio exterior de 500 metros cuadrados, rodeado de un gran muro de piedra y acceso para los coches.

La orientación de la casa es Sur en su fachada principal y norte. Las puertas interiores son de madera maciza, suelos de gres combinado con paredes de piedra, chimenea.

No lo dudes y llámanos para verla, es sin duda lo que estás buscando. TE ENCANTARA.

CASAS MADERHOUSE S.L. ®

  • Sistema Nordico
  • Sistema Americano
  • Sistema Nordico
  • Cabaña Nordica
  • Sistema Americano
  • Cabaña Sistema Americano
  • Sistema Nordico
  • Sistema Americano
  • Sistema Nordico
  • Cabaña Nordica
  • Sistema Americano
  • Cabaña Sistema Americano

maderhouse

Todas nuestras construcciones se realizan a medida. Aquí le mostramos algunas de las obras realizadas, con el objetivo de aportarle ideas que le faciliten la creación de su propio diseño.

tu jardin tu cabaña

Escalada en Casar de Periedo. Croquis actualizado 2021

En esta época extraña que nos toca vivir: con restricciones a la movilidad, confinamientos municipales, etc…muchos de nosotros (locos e impacientes escaladores/equipadores) nos hemos dedicado a redescubrir nuestro entorno rocoso más cercano e inmediato… que remedio nos queda! Tal es así que en los últimos meses, las zonas de escalada cercanas a las principales ciudades han experimentado un pequeño resurgir.

escalada-casar-cantabria

Durante los meses de diciembre 2020 y enero 2021 se han reequipado y limpiado algunas de las vías de la zona de Casar de Periedo y también se han equipado otras tres vías nuevas. Prácticamente todas las vías están equipadas con tensores químicos inoxidables y los accesos saneados. Algunas recomendaciones para la escalada en Casar de Periedo:

  • No esperes un entorno bucólico, solitario, natural…se trata de una antigua cantera junto al ferrocarril, con edificios enfrente y un gallinero al lado. Pero las vías, por lo general, son buenas.
  • Sol por la mañana (bueno en invierno).
  • Obligatorio casco… en todo momento. No es un lugar muy adecuado para niños.
  • Los segundos largos presentan tramos de mala roca y hay que escalarlos con la delicadeza propia de la escalada en alta montaña. En la vía central de dos largos se recomienda parar a montar reunión y cuerda de mínimo 70 metros.
  • Controla o ata a tu perro (hay gallinas y tienen dueño), respeta la propiedad ajena, cuida el entorno, sé discreto (hay gente viviendo en el lugar) y ten cuidado al cruzar la vía del tren.
  • Para optimizar la vida útil de los descuelgues, usa tus cintas para hacer top rope.

En los diversos trabajos realizados han participado los siguientes escaladores: Benjamín Ruiz Capillas, Sergio Torío, Rubén Ceballos, Pablo Centenera y Borja Harillo.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar