Descubre la Elegancia y Encanto de las Bodas en Lagar de Pintos

Datos básicos

MinifundiosGalicia es tierra de minifundios. También la viticultura se cultiva en parcelas de pequeñas superficies, en las que las plantas se emparran para evitar las enfermedades provocadas por las intensas lluvias que caen a lo largo del año debido al clima atlántico. Otro detalle importante es la cubierta vegetal del terreno, que ayuda a controlar las reservas hídricas.

Ruta enoturísticaLas bodegas asociadas a la Ruta del Vino Rías Baixas recibieron la visita de 83.287 personas en 2015. El número de visitantes que eligieron este itinerario enoturístico se ha incrementado un 78% en los últimos cinco años. Para conocer Lagar de Pintos hay que reservar a través de la página web de esta ruta (www.rutadelvinoriasbaixas.com), a la que pertenece, o bien directamente en la web de la bodega (www.lagardepintos.com).

Fotógrafo de bodas en Pontevedra

Trabajo como fotógrafo de bodas en Pontevedra y me encantaría acompañaros en vuestro gran día para que tengáis el mejor de los recuerdos.

¿Necesitas un fotógrafo?

Pide presupuesto sin compromiso a Serxo González

fotografo vigo pontevedra

Serxo González
Fotógrafo profesional, especialista en bodas y retratos

¡Hola! Soy Serxo González, fotógrafo en Vigo con más de una década de experiencia como fotógrafo profesional. Mi pasión de contar historias a través de imágenes me ha llevado a ser galardonado con los prestigiosos Wedding Awards de bodas.net en los años 2019, 2020, 2021 y 2022.

Puedes contratarme para: bodas, comuniones, sesiones de fotos, eventos y fotografía de producto e inmobiliaria.

¡Evita los desastres en tu boda! Descubre los errores en fotografía de bodas más comunes y cómo prevenirlos

¡Evita los desastres en tu boda! Descubre los errores en fotografía de bodas más comunes y cómo prevenirlos

Fotografía de boda con dron: La magia de las fotos aéreas

Fotografía de boda con dron: La magia de las fotos aéreas

SERXO GONZÁLEZ FOTÓGRAFO BODAS

SERVICIOS DESTACADOS

ARTÍCULOS DESTACADOS

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Bodega Histórica

Bodega histórica

La bodega la componen una serie de galerías subterráneas, a 12 m. de profundidad en el mismo casco antiguo de Aranda de Duero debajo del restaurante del mismo nombre . Se excavaron allá por el siglo XIII - XIV, aunque el primer indicio de las bodegas de Aranda data en el siglo XV. Su utilidad principal ha sido la de conservar el vino, pero en algunas ocasiones se usaba también como refugio o como vía para salir fuera de la muralla.

Bodega Histórica

Todo esto se realizaba en el lagar, siendo su transporte a bodega por medio de porteadores con pellejos de piel de cabra. El punto de venta del vino se situaba en la parte delantera del lagar, siendo subidores de vino los que facilitaban el vino a los clientes. Este sistema de elaboración fue utilizado hasta los años 1.965 a 1.970, época en la que nacen las cooperativas, quedándose obsoleto el sistema tradicional.

Es en el año 1.995 cuando se contempla el ambicioso proyecto de reformar la bodega y hacer lo que durante tantos siglos se estuvo haciendo, un vino artesanal, pero con la tecnología actual, para así elaborar unos vinos de calidad y producción limitada amparado bajo el sello de la D.O. Ribera del Duero. Así nacen Bodegas " El Lagar de Isilla ".

Su arquitectura es popular. Las galerías eran excavadas en los duros inviernos, cuando no se podía ir al campo por las nieves y hielos. Se excavaba la roca arcillosa, hasta encontrar una veta de roca de arenisca por donde se iban haciendo las galerías.

La bajada a la bodega se construye en arco - bóveda de cañón de sillería teniendo una pendiente bastante pronunciada con 59 escalones.

De cada galería se hacía un agujero hasta la superficie denominado zarcera, que servía de respiradero y vía de aireación de la bodega, y así conservar la temperatura y humedad constante que caracteriza a estas instalaciones.

PAZO DE CEA

En Pazo de Cea llevan celebrando bodas desde el año 2012, es un pazo situado en Nigrán. Con un salón acristalado de una capacidad hasta 350 invitados.

Declarado monumento histórico y bien de interés cultural, Cea cuenta con una capilla, hórreo, palomar y una fuente blasonada. Sin duda es un lugar único para un evento diferente y con la garantía de Casa Solla.

Pazo de Cea Nigrán

En el Pazo de Cea celebrarás tu boda rodeada de castaños, camelios, naranjos y limoneros. Los menús que podrás elegir con Casa Solla pueden ser con un enfoque más tradicional (con mariscos al centro de la mesa) o menús con mariscos ya emplatados. En todo caso, elijas la opción que elijas te garantizan un servicio excelente tanto en la cantidad como en la calidad de la materia prima.

Boda con Pepe Solla

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar