PAZO EL CASTRIÑO
El Pazo se alquila en su totalidad y tienen grandes descuentos en temporada tanto media como baja. Además cuenta con una caseta independiente a disposición de los novios para poder cambiarse o realizar algún No dudéis en pedir información. Priscila estará encantada de atenderos y enseñaros las instalaciones.
PAZO DE CEA
En Pazo de Cea llevan celebrando bodas desde el año 2012, es un pazo situado en Nigrán. Con un salón acristalado de una capacidad hasta 350 invitados.
Declarado monumento histórico y bien de interés cultural, Cea cuenta con una capilla, hórreo, palomar y una fuente blasonada. Sin duda es un lugar único para un evento diferente y con la garantía de Casa Solla.
En el Pazo de Cea celebrarás tu boda rodeada de castaños, camelios, naranjos y limoneros. Los menús que podrás elegir con Casa Solla pueden ser con un enfoque más tradicional (con mariscos al centro de la mesa) o menús con mariscos ya emplatados. En todo caso, elijas la opción que elijas te garantizan un servicio excelente tanto en la cantidad como en la calidad de la materia prima.
Bodegas Lagar de Pintos
Martes 11 de Noviembre de 2008
Leído › 5944 veces
La bodega, enclavada en el Valle del Salnés, y ubicada en la casa que la familia Pintos posee desde varias generaciones.
En su interior se desvela la perfecta armonía entre los sistemas tradicionales de elaboración y la tecnología más avanzada. Los viñedos que la familia posee en Ribadumia, corazón del Salnés, se ven favorecidos por la combinación que existe entre el microclima, la tierra y la edad del viñedo. Somos conscientes de que la calidad de un buen vino, radica en su materia prima, por eso, y bajo la Denominación de Origen Rías Baixas, se lleva a cabo un exhaustivo control de las parcelas, desde la poda durante el invierno hasta el establecimiento de la fecha óptima de recolección.
Esta unión de tradición y vanguardia, hace que se elaboren vinos de alta calidad y que se busque obtener siempre, la máxima calidad en todos los elementos del proceso.
Bodega Histórica
La bodega la componen una serie de galerías subterráneas, a 12 m. de profundidad en el mismo casco antiguo de Aranda de Duero debajo del restaurante del mismo nombre . Se excavaron allá por el siglo XIII - XIV, aunque el primer indicio de las bodegas de Aranda data en el siglo XV. Su utilidad principal ha sido la de conservar el vino, pero en algunas ocasiones se usaba también como refugio o como vía para salir fuera de la muralla.
Todo esto se realizaba en el lagar, siendo su transporte a bodega por medio de porteadores con pellejos de piel de cabra. El punto de venta del vino se situaba en la parte delantera del lagar, siendo subidores de vino los que facilitaban el vino a los clientes. Este sistema de elaboración fue utilizado hasta los años 1.965 a 1.970, época en la que nacen las cooperativas, quedándose obsoleto el sistema tradicional.
Es en el año 1.995 cuando se contempla el ambicioso proyecto de reformar la bodega y hacer lo que durante tantos siglos se estuvo haciendo, un vino artesanal, pero con la tecnología actual, para así elaborar unos vinos de calidad y producción limitada amparado bajo el sello de la D.O. Ribera del Duero. Así nacen Bodegas " El Lagar de Isilla ".
Su arquitectura es popular. Las galerías eran excavadas en los duros inviernos, cuando no se podía ir al campo por las nieves y hielos. Se excavaba la roca arcillosa, hasta encontrar una veta de roca de arenisca por donde se iban haciendo las galerías.
La bajada a la bodega se construye en arco - bóveda de cañón de sillería teniendo una pendiente bastante pronunciada con 59 escalones.
De cada galería se hacía un agujero hasta la superficie denominado zarcera, que servía de respiradero y vía de aireación de la bodega, y así conservar la temperatura y humedad constante que caracteriza a estas instalaciones.
BODEGAS LAGAR DE PINTOS
¿Disfrutas con un buen albariño e imaginas tu boda entre viñedos? Entonces te encantará este establecimiento, situado en Ribadumia, para tu boda con Casa Solla. Las vigas de madera hacen que el salón tenga mucha personalidad.
Además si te gusta separar el espacio de la barra libre con el espacio donde se sirva el banquete, aquí será posible. La comunicación directa con Suso Solla hará que se solucionen todas las inquietudes que os puedan surgir durante la organización prácticamente al instante.