¿Cuántas madrinas deben elegir?
Las madrinas suelen ser tías, primas, hermanas o amigas cercanas a los novios: mujeres en las que la pareja confía y que los conocen desde mucho tiempo atrás. No hay un número obligatorio de madrinas, ya sea que ayuden con elementos para la boda o que tengan una participación simbólica, son los novios quienes deben decidir cuántas madrinas tendrán.
Las madrinas no necesariamente forman parte del grupo de damas de honor. la novia puede contar con ambos grupos para ayudarse en la boda o puede prescindir completamente de alguno de los dos.
Trenza lateral
Si tienes el pelo largo, la trenza lateral es una de las mejores opciones para hacer tu peinado para madrina, destacando como un peinado tan elegante como moderno , que realizará tu estilo, sin importar cuál sea.
Muy versátil, puede personalizarse con total libertad y, nos encanta como queda especialmente dejando algunos mechones sueltos. Puedes decorar la trenza con unas flores o con algún brillantito pequeño.
Pasos para hacerlo:
- Comienza haciendo una trenza francesa u holandesa en un lado de tu cabeza, y ve cogiendo nuevos mechones de cabello a medida que avanzas.
- Continúa trenzando hasta llegar a la altura de la nuca, y sujeta la trenza con una pequeña banda elástica.
- Para un toque más suave, puedes aflojar ligeramente los eslabones de la trenza.
- Fija la trenza lateral con horquillas para mantenerla fija en su lugar.
Consejos para elegir el look
- Prohibidos colores como el blanco o similares y el negro (sobre todo en las bodas de día).
- Prescindir de colores excesivamente estridentes o estampados muy llamativos. Dependerá del gusto de cada persona pero conviene evitarlos.
- Ir en consonancia con el tipo de boda y con la novia: no es lo mismo una boda clásica por la iglesia que una civil e informal en una playa por ejemplo. Hay que tener en cuenta el estilo, la estación del año, el lugar de celebración, etc.
- El protocolo dice que la madrina no debería enseñar demasiado los brazos por lo que lo ideal es una manga francesa o tres cuartos.
- Prescindir de los escotes excesivamente pronunciados: quedan muy bien los escotes barcos o redondo. También se puede llevar una chaqueta para la ceremonia si es en una iglesia.
- Complementos: seguir la norma de “menos es más”. Opta por la discreción en las joyas, unos zapatos de invitada elegantes y un clutch.
Algo muy importante a tener en cuenta es que la madrina (junto con la novia) es la única que puede ir de largo tanto si la boda es de día como si es de tarde. En cualquier caso no es algo obligatorio pero si queréis ir de largo, el protocolo lo permite independientemente del momento del día de la boda. Además es un corte que suele sentar muy bien así que si eres de las que se siente mejor tapándose las, hay muchos vestidos de fiesta largos para todos los gustos, estilos y colores. Desde los tonos claros como azules, rositas o verdes ideales para bodas de día hasta otros más oscuros que van mejor para una celebración de noche.
guardar
70 vestidos de madrina de boda: ¡deslumbrarás a todos!
Porque madre no hay más que una y tiene que ser la más elegante el día de tu boda. ¡Elige el mejor vestido de madrina que jamás hayas imaginado!
Ver 75 Fotos | Ver galería
- Por todos es sabido que nada sería si el novio sin una buena acompañante que lo llevara del brazo a dar el “sí, quiero” al amor de su vida. Y es que la madrina tiene un lugar muy destacado en toda boda que se precie, por ello debe estar a la altura y lucir un diseño de lo más elegante. Cuando hablamos de trajes de madrina, también hacemos referencia a la madre de la novia que aunque no tenga un papel tan destacado, igualmente este estilo de vestidos le van perfectos para un día tan especial. Es normal que surjan dudas a la hora de conocer el papel de la madrina así como el vestido que lucirá pero para ayudarte en esta tarea hemos seleccionado los mejores diseños con los que deslumbrarás a todos y serás la madre más TOP. Hemos conversado con Patricia, de Mimètik Bcn, y nos ha contado que el vestido de madrina ideal debe ser elegante y sencillo, dejando brillar a la novia en todo su esplendor. Y que además debe ser cómodo para poder ser una madrina todo-terreno.
Y es que no tienes porque optar por un look anticuado o que te haga parecer mayor. Puedes elegir diversos cortes, estampados, colores, estilos y algunos consejos... ¡toma nota!
El orden en la ceremonia
En la ceremonia católica, así como en muchas ceremonias espirituales e incluso en la boda civil, las madrinas entran del brazo de los padrinos al recinto y participan cuando el oficiante lo indica. Se reservan para ellos las sillas o bancas más cercanas al altar.
Las damas de honor, por su parte, regularmente entran junto a los best men, aunque, si el novio no tendrá un grupo de acompañantes, pueden entrar en hilera antes de las pajecitas. Suelen estar de pie al lado de la novia, pero también pueden estar sentadas detrás de las madrinas o en las primeras bancas del lado de la novia. Ellas también pueden hacer algunas lecturas en la ceremonia y deben ser las primeras en salir para preparar el recibimiento de los recién casados.