Una foto en Instagram, la primera pista
Ha pasado ya casi un año desde que Martiño Rivas y la bailarina Kayoko Everhart, madre de su hijo, daban a conocer su ruptura y, desde entonces, el intérprete de 36 años ha tratado de ser muy discreto con su vida privada y, especialmente, con sus relaciones amorosas.
Sin embargo, hace poco más de un mes, Martiño Rivas sorprendía a las redes sociales publicando una imagen de una misteriosa mujer en su perfil de Instagram. Junto a la imagen, un mensaje que llamó la atención de los fans del actor gallego y que hizo levantar las primeras sospechas sobre la posibilidad de que el actor hubiera encontrado nueva dueña para su corazón.
"Estaba tirado en la A-6, con un letrero que decía 'esperanza' y ella paró el coche en la cuneta. Y me dio las luces", aseguraba en la fotografía, compartida en su muro de Instagram, donde la modelo aparece de espaldas junto al maletero de un coche.
Aún así, no era la primera vez que el actor posaba junto a su nueva novia, todavía entonces sin darnos pistas de que Lily Fofana podía haber ocupado su corazón. Ya lo hizo el pasado mes de julio, con una imagen de ambos en una sesión de fotos, como si simplemente fueran modelos.
En aquel momento, a pesar de las sospechas de los fans, Martiño Rivas no quiso dar más detalles sobre su nueva relación, pero ahora parece que no tiene miedo a decir que está enamorado y preparado para vivir su amor junto a Lily Fofana al máximo.
Martiño, de nuevo ilusionado
Si damos un repaso por las publicaciones de Lily Fofana en Instagram, comprobamos que la modelo y el actor han disfrutado del verano juntos en la costa gallega, tierra natal del recordado intérprete de El Internado.
Fofana, que nació en Costa de Marfil, trabaja como modelo y en su currículum se encuentran trabajos para publicaciones tan reconocidas como Vogue o Cosmopolitan.
Martín Rivas
Martín Rivas es una novela chilena del género realista y costumbrista del siglo XIX , y obra cumbre escrita por el novelista y diplomático chileno Alberto Blest Gana, y publicada en 1862. Es considerada como la primera novela realista escrita en Chile. [ 1 ]
Es posible catalogarla como una novela histórica, dada su forma de enfrentar los acontecimientos de la época en la que se ambienta, también como su novela El loco estero, que si bien no goza de la misma popularidad, cuenta con una gran ambientación temporal.
La novela, narrada en forma particularmente amena en tercera persona, retrata fielmente no solo la sutil naturaleza femenina en sus relaciones con el sexo opuesto, sino que también perfila los personajes típicos y costumbres sociales de la época, la siutiquería en la estratificada sociedad santiaguina de entonces; y el encuentro entre dos jóvenes de mundos contrapuestos y disímiles vistos desde la condición social y política de la época.