El Encanto de Martin Rivas y Su Novia - Una Historia de Amor en el Día Más Especial

Adaptaciones [ editar ]

Cine [ editar ]

En 1925 Carlos Borcosque produjo y dirigió el largometraje Martín Rivas para cine mudo y en blanco y negro, con la participación de los actores Jorge Infante Biggs, Silvia Villalaz, Rafael Larson, Juan Cerecer, Carmen Domenech, Mercedes Andreu, Pedro Mercier, Gloria Borels, Sara Meza, Juan Stevenson, Guillermo Orchard, Alfredo Rondanelli y Carlos Labordarie. [ 2 ] ​

Teatro [ editar ]

En 1954 una adaptación de Santiago del Campo se presentó en el teatro, dirigida por Germán Becker y protagonizada por Lautaro Murúa. El actor Tito Heiremans fue el reemplazante para el rol de Martín Rivas; el resto del elenco estuvo conformado por Mario Montilles, Justo Ugarte, Myriam Thorud y Silvia Piñeiro, entre otros. [ 3 ] ​

Musical 2013 (Academia de Artes Escénicas Universidad de los Andes) [ editar ]

Con la Dirección General de Ester Rojas y el apoyo de un equipo de profesionales para cada área, la Academia de Artes Escénicas de dicho establecimiento presentó durante octubre de 2013 esta adaptación del clásico de Blest Gana convertido al Teatro Musical, con la composición de Juan Pablo Rojas. Las 8 funciones presentadas entre 21 y 28 de octubre de dicho año contaron con música en vivo, dirigida por Eduardo Browne. [ 4 ] ​

Martin Rivas, Más Que Una Historia De Amor [ editar ]

En enero del 2015, el director Marcelo Bailey realizó una adaptación de Martin Rivas, en esta obra participaron más de veinte actores, y fue protagonizada por Leandro Gutiérrez, Camila Herrera y Fernanda Salinas. El principal atractivo de esta versión, es que fue llevada a barrios populares de la comuna de Macul, de manera totalmente gratuita. Martin Rivas, Más Que Una Historia De Amor contaba con una especie de banda, que tocaba música en vivo durante las funciones. [ 5 ] ​

Martiño Rivas presenta a su nueva novia, Lily Fofana, tras la polémica ruptura con la madre de su hija

Mariño Rivas

Madrid 24/09/2021 13:04

Una vez más, las redes sociales nos han anunciado el nacimiento de una nueva pareja. El actor Martiño Rivas, de 36 años, parece haber encontrado de nuevo el amor junto a la modelo Lily Fofana, con la que ha pasado un verano de lo más divertido en la costa gallega.

El intérprete ha publicado en su cuenta de Instagram una fotografía de Fofana con un poético texto que da a entender la conexión que hay entre ellos. "Estaba tirado en la A-6, con un letrero que decía “Esperanza” y ella paró el coche en la cuneta. Y me dio las luces".

Unas palabras que han suscitado decenas de comentarios. Más allá de la poca verosimilitud de la micro historia, la descripción de la imagen parece una metáfora del estado sentimental en el que se encontraba Rivas cuando conoció a Fofana.

El día perfecto de Martín

Inmediatamente después de ganar, Gran Hermano los convocó a todos al living y al ver entrar a su novia Martín se quedó verdaderamente "congelado", en lo que podría considerar uno de los momentos más emotivos del juego.

El día perfecto para Martín 💖 Se ganó la casa y recibió la visita de su novia en el CONGELADOS.

Para completar la escena, Marisol dijo que Martín es -después de su papá- "el mejor hombre", todo ante la quietud y el absoluto silencio de los jugadores.

Cuando Marisol salió, la casa explotó de alegría y sus compañeros abrazaron y felicitaron a Martín por el premio y su novia. Algunos incluso se dejaron ver llorando, como Licha y Virginia.

Desde el exterior, los jurados también se emocionaron y destacaron el grato momento que se vivió en el juego.

Gran Hermana

En una jornada repleta de sorpresas, Gran Hermano tenía reservada otra emocionante jugada: ¡entró Georgina, la hermana de Furia!

CONGELADOS para Furia 🧊 Su hermana le dedicó unas hermosas palabras y emocionó a la jugadora 🥲

"Coi" abrazó a Juliana que estaba sola en el patio y la llenó de elogios que le salieron "del corazón". "Sos hermosa, poderosa, todo lo que está bien", le dijo a su hermana, al tiempo que le repetía "congelada, congelada", para recordarle que no se dejara llevar por la emoción.

Georgina recorrió la casa y le dejó un regalito a su hermana sobre su cama.

Cuando Coi salió y Gran Hermano descongeló a los jugadores, Juliana recibió lindos comentarios de sus compañeros sobre la relación que tiene con su hermana y, fiel a su estilo, gritó para descargar la tensión.

Resumen [ editar ]

(Chile), en 1850, proveniente de una buena familia del norte de Chile (Copiapó), un joven muy talentoso de buena apariencia, cuya familia ha caído en desgracia económicamente, llamado Martín Rivas, es hospedado por los Encina, una familia principal de la crème de la clase alta capitalina radicada en un barrio aristocrático cercano a Campo de Marte (actual Barrio Dieciocho colindante con el Parque Cousiño). Don Dámaso -padre y cabeza de la familia- acoge a Martín por tener deudas de gratitud con el fallecido padre de éste, José Rivas, debido a que la simiente de su fortuna personal se debe a la venta de una mina de propiedad del difunto.

A cambio del hospedaje, el joven Rivas se encarga de las contabilidades de Don Dámaso, quien es además un encumbrado y respetado personaje social y político (partido conservador) de la sociedad chilena, muy convulsionada en aquella época marcada por corrientes políticas importadas (liberalismo radical) y además por convencionalismos y prejuicios discriminativos vigentes (véase Sociedad de la Igualdad). Pronto Martín se gana la estima y confianza de Don Dámaso y le confía mayores responsabilidades rechazando recibir pecunio por sus servicios.

Martín ingresa a estudiar Leyes al Instituto Nacional, donde conoce a un enigmático amigo: Rafael San Luis, muy respetado en su entorno, quien lo ayuda a adaptarse más fácilmente a ese ambiente desconocido y hostil. El carácter pueblerino de Martín le hará pasar más de una mala jugada en Santiago y contrastará fuertemente frente al ambiente discriminativo en que se desenvuelve, pero su amigo, Rafael, le ayuda a salvar esas situaciones. Martín pronto destaca en las aulas por su expresividad oral y claridad de pensamientos. Esta amistad con San Luis gravitará fuertemente en el destino de Rivas.

Don Dámaso, es un hombre entrado en años, apasionado (y voluble) por la política, su mayor sueño es convertirse en senador de la República, tiene una pintoresca y a la vez rígida familia, muy propia del status social de la época, conformada por Doña Engracia Zalazar, una mujer madura y superficial y sus dos hijos mayores (aunque el autor dice al menos haber tres hijos menores más pero los omite): Leonor y Agustín, este último, un esnob, dandi, siútico, pintoresco, sofisticado, alegre y a la vez voluble e ingenuo varón educado en Francia y que usa y abusa de los muchos modismos franceses para expresarse.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar