El Jardín de Quijas
El Jardín de Qujas está ubicada en una casa-palacio del siglo XVII-XVIII. Su seña de identidad es la exclusividad, ya . Leer más que solo se celebra una boda diaria. El complejo dispone de unas instalaciones inigualables para que el día de vuestra boda sea como siempre soñasteis: único e irrepetible. Espacios .
Ver 15 fotos más
Entramos en el palacio de Galiana, propiedad de la familia de Sofía Palazuelo donde se casa su hermano Jaime
Este viernes el palacio de Galiana (Toledo) albergará una gran boda en su interior, la de Jaime Palazuelo, hermano de la duquesa de Huéscar, y Micaela Rubini. Los novios se darán el 'sí, quiero' en este lugar mágico, situado a orillas del Tajo, que fue construido en el siglo XI por el rey Taifa, Al-Mamún. Desde hace unos años, Sofía Palazuelo es la encargada de gestionarlo, realizando diferentes actividades que ayudan a su mantenimiento. Actualmente el palacio se encuentra magníficamente rehabilitado y se compone de una planta rectangular dividida en nueve salas abovedadas, un patio rehundido y un estanque que refleja la magnífica arquitectura y el maravilloso jardín
Este viernes el palacio de Galiana (Toledo) albergará una gran boda en su interior, la de Jaime Palazuelo, hermano de la duquesa de Huéscar, y Micaela Rubini. Los novios se darán el 'sí, quiero' en este lugar mágico, situado a orillas del Tajo, que fue construido en el siglo XI por el rey Taifa, Al-Mamún. Desde hace unos años, Sofía Palazuelo es la encargada de gestionarlo, realizando diferentes actividades que ayudan a su mantenimiento. Actualmente el palacio se encuentra magníficamente rehabilitado y se compone de una planta rectangular dividida en nueve salas abovedadas, un patio rehundido y un estanque que refleja la magnífica arquitectura y el maravilloso jardín
Coste medio de los invitados dependiendo de la comunidad autónoma
Según el estudio, el Principado de Asturias se sitúa en cabeza en lo que a coste medio por invitado se refiere, con 267 euros, mientras que Murcia es la que lo tiene más moderado: 134 euros. Entre ambos extremos encontramos al País Vasco y a Galicia (224 euros), a la Comunidad de Madrid y a Cataluña (207 euros), a La Rioja (196 euros), a Castilla y León (194 euros), a Cantabria (193 euros) y a Aragón (177 euros), por ejemplo. ¿Existe un número de invitados de media? Sí, 117.
Para evitar sorpresas es muy importante elaborar un presupuesto aproximado, indicando todas las partidas del enlace y detallando cuánto os podéis (o bien os queréis) gastar en cada una de ellas: banquete, fotógrafo, vuestros respectivos looks nupciales, decoración, flores. Es importante que os pongáis de acuerdo en cuánto invertir en cada partida y en el importe final. Tiene que haber consenso en todo.
Destacar en este punto que el Presupuestador de Bodas.net os facilitará al máximo la tarea y os permitirá mantener los gastos del enlace controlados en todo momento. Y además resulta muy fácil de usar. ¡Una herramienta totalmente gratuita que no os podéis perder!
Y un dato interesante al respecto: en general, las parejas se adaptan bastante al presupuesto para una boda inicial –destacar en este punto que el 83% de las parejas costea el enlace con sus ahorros personales–, pues la desviación entre lo que se querían gastar y lo que finalmente gastan ha alcanzado el 14% de media, si bien este dato aumenta a medida que también lo hace la renta de las parejas, tal y como se refleja en el siguiente gráfico.