¿Cómo celebrarlo?
Que duda cabe que llegar hasta aquí, es todo un mérito para festejar en pareja y si así lo deseáis, rodeados de los seres queridos más allegados y algunos de los amigos que os han acompañado a lo largo de este viaje de 35 años. Lo cierto es que no hay nada escrito a la hora de conmemorar esta fecha y cada matrimonio es libre de hacerlo como más le apetezca, siempre fieles a su estilo de vida.
Si habitualmente para las bodas de oro se organiza una gran fiesta, y en las de plata, una cena o un viaje romántico a solas, las bodas de coral pueden ser la ocasión perfecta para organizar algo íntimo en el que participen hijos y nietos. Un fin de semana en familia en una casa rural, una comida al aire libre donde degustar vuestros platos preferidos, o un día recorriendo los lugares clave en vuestra vida común, estas son solo algunas ideas.
Asociada a las bodas de coral y según explican desde el portal especializado 'Las bodas originales', sí que existe una tradición que consiste en que el matrimonio escribe en un papel sus secretos para alcanzar la felicidad. Después ese papel lo guardarán en una caja para sus nietos. Estos, a su vez, únicamente podrán leer esa nota en el día de su propia boda como una transmisión de la sabiduría de la pareja y de cómo han llegado tan lejos en su matrimonio.
¿Cómo regalar dinero de forma original para una boda?
Como hemos comentado, el dinero en efectivo (entregado, por lo general, el mismo día del enlace en un sobre) y la transferencia bancaria son los dos métodos más habituales de regalar dinero a las parejas que se van a casar. Pero no son las únicas. Y, desde luego, no son las más originales. Y es que, si las parejas han creado una lista de boda virtual, es una gran idea utilizarla. ¿Más formas originales de dar dinero en una boda? Pueden ser cajas de cartón con recortes de diario y billetes arrugados, cofres del tesoro llenos de monedas, globos con billetes en su interior que la pareja tendrá que pinchar para encontrar. ¡Será un momento de diversión para todos!
Gracias a la práctica calculadora de Bodas.net, ya no tendrás problema a la hora de responder a la eterna pregunta de cuánto dinero se suele dar en una boda. Así que te recomendamos utilizarla todas las veces que quieras. ¿Lo mejor de todo? Que se trata de una herramienta muy intuitiva y fácil de usar.
Llegados a este punto es importante destacar que los rangos de precio que ofrece la calculadora son orientativos. Una sugerencia basada en datos y parámetros pero que no son para nada obligatorios. Y recuerda también que, más que el regalo, lo que la pareja agradecerá especialmente es que sus seres queridos podáis estar a su lado en una fecha tan especial.
No te pierdas estas selecciones de regalos ordenados por precio:
Churumbela para hombres
En el caso de las churumbelas para hombres, existen múltiples diseños que han sido adaptados a un estilo más masculino. Suelen ser un poco más delgadas que las churumbelas para las mujeres y en caso de tener alguna piedra preciosa suelen ser más discretas y en menor cantidad.
Las hay al igual que en el caso de las mujeres de oro, oro blanco o negro.
Calculadora de regalos de boda: ¿cuánto hay que dar?
Descubre cuánto dinero se da en una boda gracias a la calculadora de Bodas.net. Te damos también variadas ideas de regalos que no son dinero. ¡y con las que acertarás seguro!
¿Cuánto dinero se da en una boda? Es la pregunta del millón. Y la pregunta que seguro no puedes evitar hacerte, sobre todo si has recibido una o varias invitaciones de boda recientemente. Para ayudarte a tenerlo más claro, Bodas.net es la solución perfecta. Y es que, al igual que otras herramientas del portal, ahora ponemos a tu disposición una práctica Calculadora que te permitirá saber cuál es la cantidad adecuada que debes dar de regalo. ¿Quieres saber cómo funciona exactamente y descubrir mucho más acerca de ella? Te lo explicamos todo a continuación.
¿En qué dedo se pone la churumbela?
Las churumbelas, al igual que en el dedo y la mano para el anillo de compromiso o matrimonio, suele ir en el dedo anular de la mano izquierda, también llamado dedo del corazón.
Según san Isidro, este dedo tiene una vena que conecta directamente con este órgano.