El Encanto Inmortal de "Bodas de Sangre" - Un Poema para Celebrar el Amor en un Día Especial

Sinopsis

El tema de esta obra surgió a raíz de una noticia aparecida en prensa: dos amantes se fugan en la víspera de la boda de la mujer con otro hombre. García Lorca convierte la realidad en poesía. En su obra hay ansias de libertad, andalucismo, simbolismo y muerte, pero por encima de todo, poesía dramática. "Bodas de sangre" es, pues, una obra teatral donde las desgarradas pasiones de sus protagonistas se desatan ante la atenta mirada de la luna, personificación hermosa y terrible de la muerte.

  • Colección Letras Hispánicas
  • Código 141231
  • I.S.B.N. 978-84-376-0560-9
  • Publicación 10/05/2005
  • Clasificación IBIC DD
  • Formato Papel
  • Páginas 176

Federico García Lorca

Bodas de sangre

Bodas de sangre

Así que pasen cinco años

Así que pasen cinco años

Reseña de Bodas de sangre de Federico García Lorca

Federico García Lorca

El 22 de junio de 1928, en el Cortijo de Fraile de Níjar, en el actual Parque Natural de Cabo de Gata en Almería, tuvo lugar un suceso trágico. Concretamente, una boda que terminó el tragedia cuando la novia decidió huir con el hombre del que realmente estaba enamorada. Un hecho real que inspiraría una de las obras más icónicas de Federico García Lorca: Bodas de sangre.

Opinión de Bodas de sangre

Bodas de sangre es una de las obras más estudiadas de Federico García Lorca, pues pudo retratar con mucha fidelidad la Andalucía de la década de 1930. Esto puede verse en personajes como el padre, que representa cómo muchos hombres casaban a sus hijos e hijas para hacer negocio más que por la felicidad de sus retoños.

Una característica notable es que la obra está escrita en prosa y en verso, seguramente porque las partes en verso estaban pensadas para que los protagonistas cantaran en el teatro. Esto, y su estructura de tres actos, hacen que la lectura sea fluida y dinámica.

También es curioso que ningún personaje tiene nombre salvo Leonardo. Esto da fuerza a su personaje como antagonista y permite que el resto de personajes reflejen mucho mejor el contexto de la época; el mensaje era más profundo si los personajes podrían ser, simplemente, cualquiera.

Bodas de sangre es una fantástica obra sobre el amor y la muerte, repleta de simbolismos y mitos que le dan un toque fantástico a una narración tradicional. Una obra indispensable para todo amante del teatro español, de la mano de uno de los dramaturgos más grandes del país.

Última actualización: 29 enero, 2021

Autor del resumen

Lector empedernido y amante de la fotografía. Me encanta la literatura de fantasía y ciencia ficción. Escribo resúmenes, opiniones y reseñas para ayudarte a decidir tu próximo libro.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar