El Encanto Inmortal de "Bodas de Sangre" - Un Poema para Celebrar el Amor en un Día Especial

Poemas de amor cortos para bodas

Como bien dice el refrán, "lo bueno, si breve, dos veces bueno". Así que no dudéis en incluir algunos de estos poemas de amor cortos para bodas civiles a lo largo de la ceremonia. Son breves, pero especialmente significativos. Tanto, que quizá más de un invitado necesite recurrir a los pañuelos para lágrimas de felicidad en algún momento.

6. Contigo, Luis Cernuda

¿Mi tierra?
Mi tierra eres tú.
¿Mi gente?
Mi gente eres tú.
El destierro y la muerte
para mi están adonde
no estés tú.
¿Y mi vida?
Dime, mi vida,
¿qué es, si no eres tú?

7. Como si cada beso, Fernando Pessoa

Como si cada beso
Fuera de despedida,
Cloé mía, besémonos, amando.
Tal vez ya nos toque
En el hombro la mano que llama
A la barca que no viene sino vacía;
Y que en el mismo haz
Ata lo que fuimos mutuamente
Y la ajena suma universal de la vida.

Federico García Lorca

Bodas de sangre

Bodas de sangre

Así que pasen cinco años

Así que pasen cinco años

Temas principales de Bodas de sangre

Seguimos este análisis de Bodas de sangre conociendo los temas más destacados. Cuando comprendes los temas de una obra, eres capaz de entender exactamente qué es lo que el autor quería transmitir con cada una de sus frases. Estos son los temas principales de Bodas de sangre:

El amor

Habla sobre el amor maternal, el matrimonio por conveniencia y el amor prohibido entre la Novia y Leonardo.

La honra

La honra se relaciona con el matrimonio y la venganza, especialmente en el conflicto entre preservar la reputación familiar y seguir los deseos del corazón.

El destino

Los personajes se ven inevitablemente atrapados por un destino trágico, marcado por la violencia y la historia familiar.

La muerte

La muerte, personificada por la Luna y la Mendiga, juega un papel muy importante en la tragedia, conduciendo a los personajes hacia un desenlace fatal.

La naturaleza

La naturaleza influye en el destino de los personajes, simbolizando tanto la fertilidad y la vida como la aridez y la muerte.

Personajes de Bodas de sangre

Actores de la película La novia

Bodas de sangre se conforma de los siguientes personajes principales y secundarios:

  • El novio: A pesar de ser algo ingenuo, es un hombre muy apasionado, por lo que no soporta la idea de ver a su prometida en manos de otro hombre. Para él, su pasión hacia la novia simboliza la definición del amor verdadero.
  • La novia: Apasionada y dubitativa, arrastra cientos de dilemas a lo largo del primer tramo de la obra hasta que su impulsividad explota tras la boda. Es la total protagonista de la obra (tal y como confirmó la reciente adaptación, La novia) y se protege en las fuerzas de la naturaleza como excusa para justificar su huida.
  • Leonardo: El tercer ángulo del triángulo es primo de la novia, de la que está profundamente enamorada. Casado con la prima de la protagonista, ve aumentar su deseo a medida que avanza la historia hasta que decide huir con ella. Carente de escrúpulos, es apasionado y el personaje antagónica de la obra.
  • La madre: A modo de narradora en la sombra, la madre del novio se encarga de rellenar todos los huecos de la trama con información que facilitan la comprensión del resto de personajes y sus acciones.
  • La mujer de Leonardo: Sabe de los sentimientos de su marido hacia la novia, al mismo tiempo que, junto a su suegra, vaticina la tragedia que sucederá al final de la obra.

Bodas de sangre

El tema de esta obra surgió a raíz de una noticia aparecida en prensa: dos amantes se fugan en la víspera de la boda de la mujer con otro hombre. García Lorca convierte la realidad en poesía.

Comparte este libro

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar