Resumen de las Bodas de sangre, una tragedia de Lorca
Resumen de las bodas de sangre, esta es una de las creaciones más populares de Federico García Lorca, es una tragedia que se estrenó en el año 1931 la cual fue inspiración de la vida real, es conocida como una verdadera joya del movimiento artístico español en donde Lorca mantenía los fundamentos propios del folklore y la tradición andaluza.
Estructura de Bodas de sangre
Uno de los elementos básicos en un análisis literario de Bodas de sangre es su estructura. Bodas de sangre se compone de tres actos, divididos en cuadros, que dan ritmo a la trama:
Presentación
El inicio de la obra establece el triángulo amoroso entre el Novio, la Novia y Leonardo. La Madre descubre el pasado romántico de la Novia con Leonardo y teme perder a su único hijo. Desde el principio, se insinúa el destino trágico a través de referencias a armas como cuchillos y navajas que han acabado con vidas en la familia, anticipando el desenlace fatal.
Nudo
El momento crucial llega con la fuga de la Novia con Leonardo. La esposa de Leonardo informa a la Madre y al Padre sobre lo sucedido, desencadenando una búsqueda en el bosque.
Desenlace
La obra finaliza con la muerte del Novio y de Leonardo a manos del otro. En el bosque, la Luna, personificada, espera ansiosa para derramar sangre con la ayuda de la Muerte. Los hombres mueren, dejando a las mujeres afligidas por sus pérdidas.