Boda en la playa: cómo organizar tu día frente al mar
¿Te casas en la playa pero tienes dudas? ¡Zankyou te las resuelve! Te contamos los trámites que tienes que hacer, cómo organizarla y mucho más para tener una boda en la playa perfecta.
- Una boda en la playa es uno de los sueños más recurrentes de muchas parejas que quieren dar el “sí quiero” con el mar de fondo y la brisa marina soplando. La playa es única; es un paraje que enamora a los novios y que, al mismo tiempo, puede ofrecer un espectáculo sin igual a todos los invitados. Si tu sueño es casarte en la playa, es importante que tengas en cuenta algunos factores a la hora de organizar tu boda. Por eso, hemos hecho este post para que no te pierdas toda la información que te damos al respecto: trámites, ideas, consejos y mucho más… ¡toma nota!
Índice de contenido
3. Ceremonia en la playa
Como soluciones todo esto, muchas parejas no se casan oficialmente en las playas, sino que organizan una boda informal tras haberse unido legalmente en matrimonio en el Ayuntamiento. Y, en el caso de las parejas que prefieran el rito religioso, los sacerdotes elegidos deberían pedir una autorización especial, algo que no siempre es posible. En cualquier caso, lo mejor es conseguir la ayuda de un maestro de ceremonias, ya que es complicado que un representante de la Administración acuda a una boda en la playa. Y lo que sí es habitual es que este tipo de bodas sean bodas civiles, ya que permiten mayor libertad y más facilidades. Otra de las opciones que se barajan es la contratación de un espacio que contenga una playa privada, algo habitual en muchas zonas del Caribe, por ejemplo. En España también ocurre y en ese caso no habría ningún problema. Finalmente, algunos espacios de celebración cercanos a la playa tienen la posibilidad de organizar bodas frente al mar, aunque dentro de su recinto y no en primera línea. El resultado también es espectacular.
guardar
Permisos para celebrar mi boda en la playa
Somos un país de sol y playa. Nos encanta pisar la arena, escuchar el ruido de las olas y tomar el sol. Por este motivo, no es de extrañar que cada vez más personas opten por casarse en la playa. Una idea genial, sin lugar a dudas, que sorprenderá a familiares y amigos. Eso sí, ten en cuenta todos los permisos necesarios.
Primeros pasos a tener en cuenta
No te vamos a engañar: casarse en playa no es fácil, pero eso no significa que sea imposible. Existe una elevada complejidad técnica, ya que es un espacio natural y público.
Los documentos que te exigirá el ayuntamiento
Lo más normal es que el ayuntamiento te exija todo tipo de detalles sobre tu boda en la playa. Algunos de los más habituales y que debes conocer para presentar la documentación son:
- Número de invitados
- Día y franja horaria en las que quieres ocupar el espacio
- Sistema de montaje de los elementos que debes instalar: desde un generador eléctrico, hasta sillas o mesas. No te olvides de aportar todos los planos detallados.
Otros datos que debes tener en cuenta son:
- Si la playa se encuentra cerca de una zona natural o de viviendas, el ayuntamiento podrá exigirte también que no superes un determinado nivel de decibelios en aras de no perturbar el descanso de los vecinos o animales. Infórmate si se permite la fiesta posterior y hasta qué horas. Esto último no supone el problema, puesto que puedes celebrar la ceremonia en playa y el banquete en otro recinto.
- Por último, ten en cuenta que lo más probable es que el municipio te pida una aportación económica, la cual dependerá de cada ayuntamiento y de si vives dentro de su término municipal, a los no empadronados puede salirle más caro. No siempre es así, pero ten en cuenta esta posibilidad.
Qué ocurre si no pido permiso
Si recibes el visto bueno por parte del ayuntamiento, debes seguir las normas establecida, si no puedes ser sancionado y no querrás recordar de este modo el mejor día de tu vida.
Si no has recibido el permiso por parte del ayuntamiento correspondiente:
- La policía puede cancelar tu evento
- Te pueden interponer una denuncia
- Se te puede sancionar
Lo mejor es evitar estos posibles escenarios y seguir las normas que el ayuntamiento haya impuesto para este tipo de bodas. Casaros en la playa es un acontecimiento único que no debe verse interrumpido por no seguir la normativa vigente.
No es nada fácil conseguir los permisos para celebrar una boda en la playa, lleva mucho tiempo y detalles técnicos. Para organizar una boda de este tipo, puede ser conveniente contratar una wedding planner o apostar por playas privadas que no necesiten tantos requerimientos ya que no son un espacio público.
- Qué ver en Asturias
- La Capilla Restauración
- Cultura
- Turismo
- Entrevistas
- Bautizos
- Noticias
- Bodas y eventos
- Gastronomía típica de Asturias
- Fiestas típicas de Asturias