¿Quién es Bryan Zaragoza? La nueva sensación de LaLiga “con el don del regate”
“Es una alegría ver que un jugador que estaba en Segunda RFEF hace un año está ahora en la Selección española. Me alegra haber ayudado en ese proceso gracias a su talento, su esfuerzo y su trabajo. Es un chico que escucha, que cualquier cosa que le dices la intenta llevarla a cabo. Todo aquello hizo que conmigo llegara a ser titular, por eso es un orgullo haberle visto crecer y ver que está donde está ahora mismo. Espero que sea el principio de muchas cosas buenas”, explica Aitor Karanka. El entrenador vasco le tuvo a sus órdenes hace dos temporadas, cuando empezaba a asomar en el fútbol profesional. Con él, Bryan debutó en Segunda División. Aunque fue con Robert Moreno con quien se estrenó con el primer equipo sólo un año antes en la Copa del Rey. No fue una decisión fácil. Bryan venía de destacar en el filial, pero no tenía sitio en un primer equipo, confeccionado para subir a Primera lo antes posible. Callejón, Puertas, Uzuni, Melendo, Rochina, Soro, Molina. “Cuando empezamos aquella pretemporada podría decirse que estaba más fuera que dentro. A mi llegada al equipo en abril ya le estuve viendo y siguiendo en el filial, y en pretemporada, viendo la calidad que había en la plantilla, podría decirse que estaba más fuera que dentro por las dificultades que tenía para quedarse. Sin embargo, quise que entrenara con nosotros y ahí, cuando vimos su desparpajo dentro y fuera del césped, decidimos ayudarle e ir puliendo los errores que cometía hasta el punto de que se fue ganando poco a poco el hueco y llegó a ser titular”, señala Karanka.
Un trabajo individualizado para que mejorase aspectos tácticos y sin balón. Porque el regate era algo innato en él. Charlas individuales, vídeos y muchos consejos. Bryan aprendía y aprovechaba todo eso para seguir creciendo. Porque su sueño estaba más cerca cada día: “La pretemporada le ayudó muchísimo, creció y se vio en un ambiente de primer equipo. Además, la relación tanto con él como con su gente cercana y sus agentes fue magnífica, y esa comunicación con el jugador se vio reforzada porque íbamos en la misma línea. Hablamos mucho con él y potenciamos lo bueno que tenía y tiene, corrigiendo errores porque un jugador como él debe aprovechar su talento”. El 12 de septiembre del año pasado hacía su aparición por primera vez en Segunda con los mayores, pero no fue hasta el 18 de noviembre cuando marcó su primer gol con la horizontal rojiblanca frente al Albacete. Un golazo maradoniano. La primera muestra de lo que era capaz.
Related news
The fifth-placed team in the 2023/24 Bundesliga might be in line for a bonus spot in the 2024/25 UEFA Champions League. And maybe even sixth.
Su debut con los mayores de la mano de Robert Moreno
Su debut había sido un año antes, con Robert Moreno y con Bryan como miembro importante del filial. El técnico catalán le dio la alternativa en un partido de la Copa del Rey contra el Laguna saliendo en la segunda parte: “Le dije que hiciese lo que hacía con el Recreativo de Granada. Que había venido por eso y quería verle hacerlo con equipos de más nivel y en otra competición. Estuvo bien en el rato que jugó, aunque más que lo que yo le dije es lo que me dijo él. Me pidió hablar después del partido y casi emocionado me dio las gracias de su parte y de la familia porque había cumplido un sueño después de ser un trotamundos del fútbol. Me emocioné; para él fue algo a nivel familiar y personal brutal. Se merece lo que está viviendo”, dice a AS Robert Moreno. El técnico catalán se fijó en Bryan desde que llegó a la Ciudad Deportiva rojiblanca: “Es lo mismo que veis ahora. Lo vi con el Recre en algún amistoso de pretemporada y me pareció un jugador descarado, que busca el uno contra uno, que era llamativo verlo jugar, que se equivocase o no volvía a intentarlo y causaba estragos entre sus rivales. Un chico tímido, al menos con nosotros, educado y siempre con una sonrisa en la cara”, le definía el técnico.
“Para mí es un artista del uno contra uno”, sentencia Moreno. El preparador tiene claro que este tipo de jugadores son especiales: “Se dice que están en decadencia, que no hay extremos que desborden uno contra uno y no estoy de acuerdo. Ahora hay jugadores de ese perfil: Ansu, Yeremi, Yamal, Bryan… muchos que están sorprendiendo con ese perfil, el propio Vinicius. No han dejado de salir, solo hay que potenciarlos. Bryan es un artista del uno contra uno porque pone a su rival permanentemente en estado de tensión y le obliga a tener mucha concentración. Es capaz de salir por los dos lados y eso le convierte en alguien diferencial. Tiene el centro de gravedad bajo y le permite ser rápido en los cambios de dirección. Algo que veíamos que hacía en segunda RFEF ahora es capaz de hacerlo en Primera”. Sin embargo, entre los halagos también tiene cosas que mejorar: “Además de uno contra uno tiene gol. Tiene que mejorar en defensa, como cualquier jugador de su perfil, a pesar de que tiene voluntad y ganas. Tiene que aprender a ser selectivo y no siempre buscar el uno contra uno. No obstante, ha mejorado desde que lo entrené”.