"El romance de Gwendolyne y Julio Iglesias - Una historia de amor y música"

'Gwendoline' hizo famoso a Julio Iglesias, pero ¿por qué se negó luego a cantarla?

EQUIPO EUROVISIÓN (DANIEL BORREGO Y PATRI CAMPOS)

Por EQUIPO EUROVISIÓN (DANIEL BORREGO Y PATRI CAMPOS)

¿Qué pasó con 'Gwendolyne' tras Eurovisión?

Su imagen sobre el escenario de Eurovisión en 1970 es insignia de la historia del festival. Enfundando en un traje azul chillón, Julio Iglesias salió a defender su Gwendolyne arropado por el trío La La La (dos años antes habían arrasado con Massiel en el mismo certamen) y por la orquesta dirigida por Augusto Algueró. Su actuación logró la honrosa cuarta posición para España y aunque ganó el certamen, el artista fue considerado el vencedor moral del festival. Sin embargo, tras interpretar aquel tema en Ámsterdam, el cantante jamás volvería a incluir la canción en su repertorio.

¿Qué pasó con Gwendolyne?¿Por qué la canción que le abrió las puertas de Europa desapareció para el artista? La canción había sido crucial para su carrera mucho antes de llegar a Eurovisión. El single se mantuvo como número uno en ventas durante nueve semanas, también fue elegida como la mejor canción en el programa El gran musical y realizaron ediciones del single en varios países de Europa.

Julio Iglesias durante su participación en Eurovisión de 1970

Vida e carreira [ editar | editar código-fonte ]

Nascimento e juventude [ editar | editar código-fonte ]

Julio José Iglesias de la Cueva nasceu em 23 de setembro de 1943 em uma antiga maternidade de Lavapiés, um bairro de Madrid. Foi o primeiro filho de Julio Iglesias Puga e María del Rosario de la Cueva y Perignat, que teve também outro filho chamado Carlos Luis. Por parte paterna, Iglesias descende de galegos, uma vez que seu pai era originário de Ourense. [ 6 ] O próprio Iglesias afirma possuir ascendência judaica por parte de sua mãe, sendo que não há registro de nenhum antepassado judeu em sua família. [ 7 ] Sua avó materna, Dolores de Perignat, era originária de Puerto Rico. [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] Iglesias tem também dois meios-irmãos: Jaime (nascido em 2004) e Ruth (nascida em 2006), fruto do segundo casamento do pai, em 2001. [ 11 ]

Una vida amorosa con una larga lista de novias

Cuando Julio Iglesias se recuperó de su accidente decidió trasladarse a Londres a estudiar Inglés, después a Cambridge y es ahí donde empezó a dar sus primeros pasos en serio en el mundo de la música, tocando en bares y pubs, y donde empezó a ser pública su vida personal.

En Cambridge conoció a Gwendolyne Bollore, una jovencita británica de la que se conoce muy poco más allá de que fue la inspiración de Julio para escribir Gwendolyne, la canción con la que en 1970 ganó el Festival de la Canción de Barcelona y que le llevó hasta el Festival de Eurovisión de Ámsterdam donde quedó cuarto.

Tras Gwendolyne llegó el turno de Isabel Preysler. De vuelta a Madrid, el mismo año 1970, Julio Iglesias conoció en una fiesta a la que acudió la 'jet sest' afincada en la capital a Isabel, una filipina de muy buena familia que iba a ser la primera mujer relevante de su vida y quien también acabaría convirtiéndose en todo un icono de la moda y la elegancia en nuestro país.

Julio e Isabel Preysler se casaron solo un año después de empezar su noviazgo, en 1971 y al poco tiempo nació Chábeli, la primera de sus tres hijos en común. En 1976, el cantante y su primera mujer se separaron después de que su matrimonio se quedase muy debilitado a causa de la intensa vida social y las imparables giras de Julio. Para entonces, Julio e Isabel Preysler ya tenían también a Julio José y Enrique Iglesias, quienes junto a Chábeli le daban forma a una familia numerosa.

Ampliar

Aunque hubo varias mujeres entre medias, —Julio ha llegado a insinuar que ha estado con miles a lo largo de toda su vida—, la siguente mujer en ocupar un lugar muy especial en el corazón del cantante fue la venezolana Virginia Sipl, una joven miss que empezaba a dar sus primeros pasos como modelo.

Julio y Virginia mantuvieron una relación que duró aproximadamente seis años aunque las malas lenguas siempre hablaron de altos y bajos en su noviazgo relacionándolos con la fama de mujeriego que el cantante tenía por entonces, algo que no se llegó a confirmar.

¿Qué pasó entonces y quién era Gwendoline?

La canción Gwendoline no solo está asociada al éxito imparable del artista español. Unos años después de su participación en Eurovisión, Julio Iglesias tuvo que enfrentarse a varias quejas por plagio a cuenta de la canción. Muchos señalaron que el tema guardaba similitudes con ‘Je reviens te chercher’ que Gilbert Bécaud había publicado en 1968.

Pero no fue esa la razón por la que, poco a poco, Julio Iglesias dejó de querer interpretar aquel tema. La respuesta se haya detrás del nombre de la canción, perteneciente a un viejo amor del dandy latino. En su momento, la prensa se volvió loca buscando quién pudiera ser. Años después, sería el propio Julio Iglesias quién lo aclaró en sus memorias.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar