Música para bodas religiosas
La música aporta emoción y elegancia a la ceremonia. Podéis escoger por hacer sonar las canciones o por contratar música en vivo que amenice la homilía con violín, piano, guitarra, arpa… Sobre el tipo de música para bodas religiosas que podéis escoger, dependerá de los diferentes momentos. Son muy parecidos a los que hemos mencionado para las bodas civiles: llegada de los novios, lecturas, rito del matrimonio, intercambio de alianzas, ofertorio, oración, consagración, firma y salida de los novios. Antes de terminar de decidiros, es muy importante que consultéis con el párroco lo que queréis hacer para estar seguros de que podréis hacerlo.
Ponle Ritmo elegiría para una ceremonia religiosa, el Canon de Pachelbel, mientras que para Soundsystem debería sonar la Marcha Nupcial de Mendelssohn o la Marcha Nupcial de Wagner en una ceremonia religiosa.
Según los expertos de Mr. Swing no tiene por qué haber grandes diferencias musicales entre una ceremonia religiosa y una civil. “Sin embargo, para la religiosa es recomendable aprovechar la acústica de la iglesia. Elegiríamos a un solista con un pianista y un repertorio clásico o un coro de gospel con temas clásicos americanos del tipo When the saints go marching in o Hallelujah I love her so.”
Esta es la lista que os hemos preparado con música para bodas religiosas:
Canciones de bodas: la música perfecta para cada momento
Los momentos más especiales de una boda se marcan con canciones y como sabemos que es difícil elegirlas, te damos algunos consejos para escoger las canciones de tu boda y triunfar.

- Si habéis caído en este post, seguramente, es porque ya estáis inmersos en la organización de vuestra boda y tenéis ya a los principales proveedores contratados. Así que ahora es momento de pensar en otros detalles en los que quizá todavía ni habéis pensado pero que es importante que tengáis en cuenta. Uno de ellos es la música y como parte de ella, las canciones de boda elegidas durante todo vuestro gran día. Es normal tener ciertas dudas a la hora de enfrentarse a la elección de la música de boda, pero para ayudaros en esta tarea os vamos a dar algunos consejos e ideas que seguro os ayudarán.
- Canciones que os emocionen
- Canciones con las que os sintáis identificados
- Que recuerden momentos importantes para vosotros
- Que de alguna manera cuenten vuestra historia
Olga nos cuenta: “El tema de cuándo poner música y en qué momento es muy personal. Pero existen realmente 4 momentos en los que no puede faltar la música de ninguna de las maneras. Y son la entrada del novio y la novia, la salida de la pareja al finalizar la ceremonia y el momento de la presentación de la tarta”.
Para aclarar todo esto vamos a hacer una distinción entre diferentes tipos de música y distintos momentos importantes de una boda para elegir canciones especiales que los marquen y destaquen:
3. De camino a la ceremonia
Venga, ya no queda nada. Estáis de camino, nerviosos, acelerados, con ganas de comeros el mundo, pero con los pies en la tierra. Decidle al chófer, ya sea un señor desconocido o tu primo, que os ponga alguno de los siguientes temazos, los cuales preparan el terreno de una forma más o menos animada: All Along The Watchtower de Jimmy Hendrix, Sing de Ed Sheeran, Starboy de The Weeknd y Daft Punk, A-Punk de Vampire Weekend, Stolen Dance de Milky Chance, One More Night de Maroon 5, Locked Out of Heaven de Bruno Mars, Beat It de Michael Jackson, Greased Lightin’ de la película Grease, Do You Want To de Franz Ferdinand, Titanium de David Guetta y Sia, DJ Snake y Justin Bieber con Let Me Love You…

guardar
