El Discurso Perfecto para la Boda de tu Mejor Amiga - Palabras que perduran en el corazón

1. Analiza muy bien qué es lo que quieres decir

Antes de que comiences a escribir analiza bien qué es todo aquello que quieres transmitir en este discurso. No olvides tomar en cuenta que el propósito de esto es transmitir la alegría que ocasiona la unión de dos personas, aunque también es posible que quieras compartir alguna historia o anécdota de cómo se conoció la pareja o una de sus aventuras con amigos. En fin, algo que haga reír a todo mundo y que les haga soltar una que otra lagrimita.

La brevedad es básica en este punto, así que más vale hacer un discurso pequeño y mantener la atención de todo el mundo, para evitar distracciones y aburrimiento, si quienes lo escuchan comienzan a sentir que es un discurso interminable. No queremos que nadie sienta eso, ¿o sí?

3. Discurso de boda gracioso y emotivo

Cada persona es libre de escribir a su antojo, pero os recomendamos el equilibrio entre emoción y humor. Porque emocionar es clave cuando se trata de un discurso así y para ello son vitales las referencias al pasado, mencionar a personas importantes y hablar de los sentimientos que os han llevado a dar ese gran paso. Aunque suene melodramático o engañoso, busca las lágrimas del personal o un discurso que puede provocarlas. Esto significa que tus palabras y tono son lo suficientemente emocionantes.

Pero no te olvides del humor. La comedia ayuda a que todo sea más llevadero y en combinación con la emoción forman una bomba de relojería. Para empezar, el humor ayuda a romper el hielo, a calmar los nervios (tanto los tuyos como los de tu círculo más cercano) y a poner las bases de un discurso que, como decimos, debe bascular en torno a la comedia y a la emoción. Porque el humor rebaja la emoción para no convertir el discurso en una piscina de lágrimas o en un drama. Además, esta técnica potencia las sonrisas y las risas, dos de las más grandes formas de expresión que no pueden faltar en un día de alegría como ese. El humor es clave para la vida, para las relaciones, para afrontar todo de una manera más positiva. ¡No te olvides de él en tu boda!

Para hacer uso del humor, intenta no recurrir al chiste fácil, a los tópicos ni a las bromas pasadas de época. Busca ser original, ingenioso/a, tira de anécdotas y menciona hechos de todo tipo, tanto los conocidos por tu pareja (o por la pareja si eres uno de los invitados) como los que sean vox populi. Pero no conviertas el discurso en una interpretación exagerada o esperpéntica, pasada de vueltas. Esto no es el Club de la Comedia y quizá no tengas el talento como para buscar ese tipo de risas. Si hablas con una gracia comedida, seguro que te los metes a todos en el bolsillo.

5 Consejos para cualquier discurso

escribir discurso nupcial

Sé tú mismo

La verdad es que ser tú mismo es lo más importante en un discurso de boda. Si de normal eres muy chistoso y de repente empiezas un discurso demasiado formal, no vas a poder transmitir mucho.

Va a parecer que simplemente has descargado un texto de internet en el último momento. Así que, aunque copies el texto de algún sitio, personalízalo a tu estilo.

Ten en cuenta a los invitados

Siempre es buena idea considerar quién estará en la sala y censurar tu texto adecuadamente. Lo que de normal contarías en un grupo de amigos, quizás no sea adecuado para contar en frente de niños o mayores.

Practica en frente de un espejo

Cualquier discurso en público sale mejor cuando está bien practicado. Si no estás acostumbrado a hablar en frente de la gente, ponte a practicar las palabras unos días antes del evento.

Lleva chuletas

Lo ideal es relatar un discurso, no leerlo. Eso no quiere decir que tienes que memorizar el texto entero. Recuerda el contenido principal y hazte chuletas de los puntos más importantes que te guiarán tras tu texto.

Prepara unos pañuelos

Si eres sentimental, es buena idea tener unos pañuelos a mano por si cae una lágrima.

A continuación, quiero explicarte diferentes tipos de discursos emotivos para bodas dependiendo del receptor u oyente.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar