Recemos por su conversión
En las redes sociales, algunos sacerdotes como el P. Juan Manuel Góngora, ha realizado el siguiente comentario: "Me pasan este clip, que es público en Instagram. Un acto de exaltación sodomítica acontecido en la ermita de una finca privada de bodas en Madrid. Si sois católicos y os invitan a irreverencias semejantes, no seáis complices de un pecado mortal. Recemos por su conversión".
Otro sacerdote muy activo en las redes, el P. Javier Olivera advertía: "Un católico no puede asistir a una "boda" homosexual; es duro decirlo; pero es la realidad. Y no puede hacerlo porque se expone a cooperar formalmente con el pecado del otro, aún estando de "espectador" y sin compartir la intención. Seamos luz del mundo; amemos al pecador pero odiemos el pecado".
Estos dos comentarios han tenido más críticas que apoyos.
Consecuencias canónicas
"El Arzobispado de Madrid no fue informado ni consultado sobre la posibilidad de realizar dicha celebración siendo un acto unilateral de la finca que tendrá efectos canónicos al respecto. En ningún caso está permitido realizar un matrimonio civil dentro de un recinto religioso.
Las ermitas familiares solo pueden ser usadas para el fin que la Iglesia les concede. No pueden ser lugar de celebraciones públicas religiosas salvo autorización expresa del obispado, tampoco pueden ser objeto de finalidades comerciales ni lugares de celebraciones civiles de ningún tipo.
De hecho, en su momento fueron concebidas únicamente para uso privado devocional de la familia propietarios de la misma y en ningún caso para ser ofrecidas como un servicio opcional lucrativo de una empresa dedicada a la organización de eventos sociales".
Quiénes se han casado en la Basílica del Escorial: Descubre su historia
La imponente Basílica del Monasterio de El Escorial ha sido testigo de numerosas bodas de parejas ilustres a lo largo de su historia.
En 1570, el rey Felipe II contrajo matrimonio con su cuarta esposa, Ana de Austria, en una ceremonia que tuvo lugar en la Capilla Real de la Basílica.
En 2004, la duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, se casó con su tercer esposo, Alfonso Díez, en una boda que acaparó la atención mediática y en la que se permitió la entrada al público para ver a los novios.
La Basílica del Escorial también ha sido escenario de bodas nobles como la del Infante Carlos de Borbón-Dos Sicilias y la princesa Ana de Orleans en 1965, y la del príncipe Kardam de Bulgaria con Miriam Ungría en 1996.
Además, muchas parejas anónimas han elegido este templo como lugar para darse el sí quiero por su belleza arquitectónica y su valor histórico y cultural.
Si estás planeando tu boda y te gustaría celebrarla en un lugar emblemático y lleno de historia, la Basílica del Escorial es una opción que no te decepcionará.
En conclusión, las fincas para bodas en El Escorial son una opción única y hermosa para celebrar una boda. La naturaleza exuberante, la arquitectura histórica y el ambiente tranquilo hacen de esta ubicación una elección ideal. Además, las diferentes opciones de catering, decoración y entretenimiento ofrecen una experiencia personalizada para cada pareja. Si estás planeando tu boda, considera una finca en El Escorial como tu lugar de celebración. ¡No te arrepentirás de dar el "sí" rodeado de tanta belleza! ¡Reserva ahora mismo y haz de tu boda un sueño hecho realidad!
Me llamo Mariela, mi pasión es transformar sueños en realidad. Como organizadora de bodas, me especializo en crear eventos llenos de elegancia y encanto, donde cada detalle se cuida con esmero. Me encanta ver cómo los corazones se unen y las parejas comienzan su viaje hacia la felicidad
La Cañada de Mónico
La Cañada de Mónico es la última incorporación de Grupo Mónico. Se trata de una finca situada en El Escorial, rodeada de . Leer más naturaleza, con extensos jardines cuidados con un mimo exquisito y un lago donde conviven patos y tortugas. Un lugar único donde podréis celebrar vuestra boda. Las bodas se .
Otras opciones cerca de El Escorial
Ver 68 fotos más
¿Se pueden celebrar matrimonios en una ermita privada?
Más allá de la polémica sobre el uso indebido de un templo católico, los dueños de ermitas que se encuentran en terrenos particulares están sometidos a una normas eclesiásticas (cánones 1115 y siguientes) para el correcto uso de estos espacios sagrados, como ha resumido el Arzobispado de Madrid en su comunicado.
La Iglesia Católica permite la celebración del Matrimonio en lugar distinto de la parroquia que por domicilio le corresponde a los contrayentes, si cuenta con permiso del Obispo o el párroco. Esto se aplica no sólo a las iglesias parroquiales, sino a cualquier templo, incluidas las ermitas situadas en fincas particulares, como es el caso.
El P. Andrés, que lleva 29 años en la parroquia, reitera a ACI Prensa que, hasta el momento, tenían permiso para celebrar en esta ermita los familiares de los dueños de la finca, uno de cuyos usos es el alquiler de sus espacios para la celebración de bodas y eventos.
En el caso de que personas ajenas a la familia quieran celebrar su matrimonio en la ermita, se ha de pedir permiso “al Cardenal”, explica el párroco. En casi tres décadas, tan sólo se ha dado ese permiso en dos o tres casos, uno de los cuales fue el del matrimonio del hijo mayor del expresidente del Gobierno José María Aznar en el año 2011. El permiso fue dado por el Cardenal Antonio María Rouco. También el Cardenal Carlos Osoro ha concedido estos permisos de forma excepcional, comenta el P. Andrés.
Al menos en una ocasión, el P. Florentino de Andrés tuvo que afrontar en esa ermita la circunstancia de la celebración de un Matrimonio que no cumplía el requisito canónico de la forma, por no haberse pedido el preceptivo permiso.
La boda, oficiada por el P. Javier Alonso Sandoica, sacerdote diocesano de la Archidiócesis de Madrid, finalmente se celebró. Pero al no contar con el permiso, el P. Florentino tuvo que acudir a la Vicaría General del Arzobispado para realizar un procedimiento canónico destinado a subsanar la falta de validez de este sacramento, según explicó a ACI Prensa.