¿Cuál es el origen y el significado del refrán “cruzar el Rubicón”?
Es una frase oriunda de Italia, que se utiliza desde hace más de dos milenios y que está vinculada a Julio César y al antiguo Imperio romano.
El refrán “cruzar el Rubicón” forma parte del extenso listado de frases que en la actualidad utilizamos para definir situaciones de la vida cotidiana, pero que, en la mayoría de los casos, desconocemos cuál es su origen y su historia.
En este caso, este dicho está vinculado a un hecho histórico que sucedió hace más de dos milenios en Italia, exactamente cuando Julio César tomó la difícil decisión de iniciar una guerra civil con la intención de expandir el Imperio romano.
Finalmente, con el paso de los años “cruzar el Rubicón” se ha convertido en una frase muy popular, que en Argentina recuperó su protagonismo luego de que la Selección Nacional de fútbol clasificara a las semifinales del Mundial de Brasil 2014.
¿Qué significa “cruzar el Rubicón”?
La frase “cruzar el Rubicón” hace referencia a encontrarse en una situación clave, a la que se llegó luego de un largo proceso, que representa un punto de no retorno. Es decir que, debido a las decisiones tomadas y las acciones realizadas, las consecuencias son irreversibles.
Entonces, quién ha utilizado el refrán en los últimos 2.000 años, por lo general hace referencia a que transita un momento difícil, en el cual se ve obligado a tomar una decisión a pesar de que no esté convencido de hacerlo o incluso sepa que eso tendrá múltiples repercusiones.
Pero, en la actualidad también se suele recurrir a “cruzar el Rubicón” para reconocer todo el esfuerzo realizado para llegar a una situación puntual y, al mismo tiempo, con el objetivo de motivar a seguir superando objetivos.
También te puede interesar > ¿Cuál es el origen de la frase "hacer una gauchada"?
👍 ¿Desde dónde ver el cruce de Shibuya?
Hay muchos lugares dónde ver el cruce de Shibuya desde arriba. Los más recomendables y frecuentados por estar mejor situados son los siguientes:
Ver el cruce de Shibuya desde el Starbucks
Ver el cruce de Shibuya desde el Starbucks es la opción más popular. El Starbucks está situado justo después de pasar el cruce viniendo desde la estación. Para subir a la primera planta, tendrás que hacerlo mediante unas estrechas escaleras mecánicas que hay en el interior del Starbuck.
Existen unos grandes ventanales desde donde te puedes tomar un café (si quieres) mientras disfrutas del hormigueo de gente pasando. Eso sí, siempre suele haber mucha gente, por lo que podrías tener que esperar un poco.
- Dirección: Shibuya, Udagawa 21-6 Tokio Q-FRONT (1ª planta)
- Horario: Abierto todos los días, en horario de 6:30 am a 20:00 pm.
- Dispone de Wi-Fi gratuito.
Desde el restaurante Gusto
El restaurante gusto está situado en un edificio muy cercano al cruce, y localizado en una séptima planta. Allí encontraremos una de las mejores vistas para contemplar el cruce de Shibuya.
El restaurante Gusto pertenece a una cadena de restaurantes familiares (famiresu) con precios muy populares, por lo que no tendrás que gastar demasiado.
Otro punto a favor, es que e l ambiente es mucho más relajado. El starbucks siempre está lleno de gente y dependiendo de la hora del día puede costar trabajo pillar hueco en la ventana.
- Dirección: Séptima planta en Shibuya, Dogenzaka 2-3-1, Edificio Shibuya Ekimae.
- Horario: Abierto todos los días en horario de 7:30 am a 23:00 pm.
- Dispone de Wi-Fi gratuito.
Cruce de Shibuya desde L’Occitane Café
Ver el cruce de Shibuya desde el L’Occitane Café es otra de las mejores opciones. Está situado en el mismo edificio que el restaurante Gusto. El lugar pertenece a la empresa de cosméticos francesa L’Occitane, la cual tiene este café justo arriba de la tienda.
Futuras vistas
Hay todavía un buen número de lugares secretos por descubrir con increíbles vistas del cruce y de todo el barrio.
Algunos de ellos están en plena construcción, pues el barrio de Shibuya está inmerso actualmente en un enorme proyecto de re-urbanización.
En pocos meses los que conocemos Shibuya desde hace más de una década, apenas reconoceremos el aspecto de los edificios circundantes.
Actualmente ya se ha inaugurado un nuevo complejo junto al río llamado Shibuya Streamwill.
Con todos estos nuevos proyectos arquitectónicos puedes ver que Shibuya es un organismo vivo y que seguramente hay muchos más rincones ocultos con increíbles vistas esperando a que los descubras.
¿Conoces alguno que no haya comentado yo?
🚦 El cruce de Shibuya
El cruce de Shibuya se encuentra justo en la salida de la estación de Shibuya, conocida también como «estación Hachikō».
Este lugar está considerado como uno de los centros neurálgicos de Tokio junto con la famosa estación de Shinjuku. Dos auténticos motores de bombear personas que riegan las arterias de Tokio para que todo fluya y funcione. La expresión corazón de Tokio encaja a la perfección para definir el cruce y la ciudad usando un símil corporal y humano.
El barrio de Shibuya (渋谷区) está muy relacionado con la juventud y la moda de Tokio. Pero internacionalmente se ha hecho mucho más famoso, por ser el lugar donde se encuentra el paso de cebra más transitado del mundo. Más de un millón de personas pasan por él cada día, 3.000 durante los 47 segundos que permanece abierto para los peatones. Una auténtica locura.