La historia de Llados: el ‘bro’ que odiaba a los mileuristas
Amadeo Lladós es más conocido por su alias Llados. Este polémico y viral influencer ha anunciado su retirada de las redes. De momento. Sirva esta pieza como homenaje a un personaje que, para bien o para mal, quedará en el recuerdo de internet.
por José María López 16 de noviembre de 2023 16 de noviembre de 2023
Pelo oxigenado, brazos musculosos, abdominales definidos, tatuajes a lo Dwayne ‘The Rock’ Johnson y una mirada desafiante. Así podríamos definir el aspecto de Amadeo Lladós, alias Llados para quienes le siguen o conocen en internet. Pero su imagen es lo de menos. Sus palabras y discursos motivacionales son su carta de presentación. Frases directas y polémicas que han dado que hablar dentro y fuera de las redes sociales y que vienen acompañadas de un despliegue de su ‘éxito’ en forma de vehículos de lujo, relojes de gama alta y casoplones con piscina.
Esta semana, la mayoría de medios se han hecho eco de la retirada de Llados de las redes sociales. Como dice el chiste, se ha pasado internet. Un influencer que se hizo a sí mismo por lo que suele contar en sus vídeos y que ha brillado durante un tiempo breve pero intenso, al uso de los tempos que se manejan en las redes sociales. Pep Guardiola sorprendía a todos en 2012, anunciando que se retiraba como entrenador del Fútbol Club Barcelona con la ya mítica frase “Me he vaciado y necesito llenarme”. A Llados le ha ocurrido algo similar. Aunque él dice que se ha quedado sin propósito. No es de extrañar si nos atenemos a la imagen que ha evocado en sus videos, rodeado de lujo, éxito y una vida de playboy con la que muchos sueñan. Pero, ¿cuál es la historia de Llados?
Amadeo Llados
Influencer del fitness español conocido sobre todo a través de su página lladosfitness de TikTok, donde ha acumulado más de 2.8 millones de seguidores. Sus videos consisten principalmente en clips de entrenamiento y consejos empresariales sobre cómo hacer dinero siendo entrenador de fitness en línea.
Se unió a Instagram en mayo del 2014.
¿Quiénes son los afiliados?
En el negocio de los afiliados participan en torno a unas 150-200 personas. Al principio, participar en este selecto grupo era gratuito, pero ahora se debe pagar una cuota única de 50 euros. Los afiliados "suelen ser chicos. Camareros, trabajadores de la obra, de la construcción, que suelen tener una situación mala. Pero también he conocido gente con mucho dinero: médicos, por ejemplo, abogados, constructores o alguien que ganaba 10.000 euros al mes", cuenta nuestra fuente.
Nos surge la duda acerca de la edad de estas personas, pues dado que en un negocio a través de internet, todo el mundo tiene cabida. "Muchos tienen 16 y 17 años, pero también hay más mayores. Hay un chico que está ganando 1.000 euros al mes con 16 años", ha explicado Pablo Martínez.
En cuanto a los lugares de procedencia, "hay gente de España, de Perú, de Colombia, Ecuador, México… hay de todo el mundo", ha apuntado Pablo. Se trata, por tanto, de una red global que ha conseguido poner a trabajar a jóvenes que, según ellos mismos, no tenían futuro y serían pobres toda su vida. "Andrew Tate tiene un sistema de afiliados que es el mejor del mundo y nosotros lo hemos replicado", explica Pablo Martínez a EL ESPAÑOL.

Llados hablando para la sala 'tu1millón'
Además de consejos, Llados también vende cercanía. "Lo siento como mi mejor amigo", "es una persona honesta y directa, te dice la verdad aunque duela y es la realidad, todo lo que dice es verdad", cuenta el afiliado a este periódico.
El sueño de ser piloto de motos de Amadeo Lladós
Hubo un tiempo en el que Lladós aún no era un fucking empresario de éxito, sino que solo era el joven que soñaba con ser campeón del mundo de Moto GP. Y sí, si estás pensando que para conseguir eso, o al menos intentarlo, hace falta mucho dinero, estás en lo cierto, como aclaran aquí en la publicación especializada Motociclismo hablando solo de competiciones nacionales.
Como verás, los miles de euros vuelan por la ventana, por lo que se nos hace un poco incomprensible eso de que viniera de una familia muy humilde.
¿Cómo salió a la luz todo esto de la aventura motera del influencer? Pues porque en uno de sus vídeos vaciló de cómo ganó a Marc Márquez en una carrera. Y bueno, digamos que como todo lo que gira en torno a su persona luego resultó ser tal y como él contó.
En su historia dejaba a uno de los mejores pilotos de España, si no el mejor, por los suelos, literalmente, pero desde Motor Pasión Moto demostraron que la única vez que coincidieron la carrera se saldó con la victoria de Márquez y la posición 24 para Amadeo Lladós. Igualmente, también destacan que para competir en una ocasión en Moto2, algo que hizo bajo su propia escudería, Team Lladós, tuvo que abonar 12.500 euros.
¿Cómo lograrlo?
Para lograr estos objetivos, los afiliados y los miembros de la sala "tu1millón", se apuntan a los distintos cursos que ofrece Llados. En octubre se celebrará en Madrid una 'mastermind' en la que el empresario dará consejos de éxito a los participantes. Tiene un coste de 3.000 euros, y participarán en él 19 personas, por lo que el youtuber se embolsará la nada despreciable cantidad de 57.000 euros.
Además de este, se ofrecen otros cursos. En la sala VIP se venden por 2.500 euros, ocho mentorías en dos meses, en las que Llados y otros mentores, revisan tu negocio y te dicen lo que debes mejorar. Nuestra fuente ha invertido todo lo ganado en estos cursos, y asegura que lo seguirá haciendo, porque como apunta en uno de sus vídeos: "Todo este dinero que voy a ganar no me lo voy a gastar, se lo voy a dar todo a Llados otra vez. Voy a invertir en él y en sus mentorías para que él me diga lo que tengo que hacer, para que me dé su conocimiento, tengo que invertir en conocimiento para crecer".
El objetivo de Pablo Martínez es convertirse en coach online y vender sus conocimientos, es decir, entrar en una rueda que nunca deja de girar, y transmitir los consejos que ha obtenido de manos del propio Llados. El joven afiliado ya se aventura, incluso, a pensar en un futuro fuera de nuestras fronteras "me centro en el presente, pero de España me iré 100%. Portugal me gusta, porque está cerca de España y los impuestos son muy bajos; y también Miami, porque estaré rodeado de emprendedores que están donde yo quiero estar".
