La Magia de las Bodas en el Louvre - Un Evento Extraordinario

Preparativos previos para el Museo del Louvre

Como seguro que no quieres perder este tiempo haciendo cola, reserva por aquí tu entrada online y busca el acceso para personas con ticket. Si tienes el Paris Pass (de la duración que sea) tienes incluido el Museo del Louvre y el acceso es también sin colas.

Nada más bajar por la Pirámide de cristal del Louvre, te encontrarás con la planta baja donde se exponen las colecciones egipcias, griegas, romanas y de Oriente Próximo. Es una planta muy tentadora porque algunas de las mejores esculturas del Louvre se encuentran aquí. La colección egipcia es, junto con la del British Museum, la más grande fuera de Egipto. ¡A mí me encanta! Estas son las obras que ver en el Louvre en las que te recomiendo detenerte:

1. La Venus de Milo, entre las esculturas del Louvre más famosas

Esta preciosa escultura se encontró en la isla griega de Milo en el año 1820. Fue un regalo al rey Luis XVIII que la cedió al Louvre en el 1821. En el momento de su hallazgo, se encontró sin brazos tal y como se expone hoy en día. No quisieron restaurarlos para no distorsionar la obra original.

La Venus de Milo se cree que representa a Afrodita, diosa de la belleza (y Venus para los romanos). Los historiadores dudaban de si podría tratarse de Anfitrite, diosa del mar, pero lo descartaron al encontrar grabada la mano con una manzana en el mismo mármol, símbolo de Afrodita.

Es sin duda una de las esculturas que ver en el Louvre que más visitas acapara. La encontrarás en la sala 345 de la planta 0.

Venus de Milo en el Louvre

2. Los Caballos de Marly

Los Caballos de Marly se exponen en unos patios acristalados con luz natural. Estas esculturas del Louvre se trajeron del antiguo Palacio de Marly, residencia de ocio del rey Luis XIV. Son las obras que ver en el Louvre más importantes de este patio y su ubicación no es casual. Antes se encontraban en los jardines de Marly y este es el sitio del Louvre donde encajan mejor por la sensación de estar al exterior.

Texto bíblico [ editar ]

Según refiere el Evangelio de Juan:

Por aquel tiempo se celebraba una boda en Caná de Galilea, cerca de Nazaret, y estaba allí la madre de Jesús. Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. Y, como faltara el vino, le dice su madre a Jesús: «No tienen vino». Jesús le responde: «Mujer, ¿qué nos va a mí y a ti? Todavía no ha llegado mi hora». Dice su madre a los sirvientes: «Haced lo que él os diga».

Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una. Les dice Jesús: «Llenad las tinajas de agua». Y las llenaron hasta arriba. «Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala». Ellos se lo llevaron. Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde venía (los sirvientes, que habían sacado el agua, sí lo sabían), llama al novio y le dice: «Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya todos están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora».

Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus signos. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos. Después bajó a Cafarnaúm con su madre, sus hermanos y sus discípulos, pero no se quedaron allí muchos días. Se acercaba la Pascua de los judíos y Jesús subió a Jerusalén. [ 1 ] ​

Más Noticias

¿Por qué Tarantino ya no quiere hacer su película sobre un crítico de cine?

Pet Shop Boys presentan su álbum "Nonetheless" que saldrá este mes

El artista que pintó la tumba de Franco se encierra en un escaparate por la "demora" en el fallo del Supremo

Más allá de la icónica Victoria alada de Samotracia (periodo helenístico), del célebre Código de Hammurabi (antigua Mesopotamia) o del impresionante cuadro “La consagración de Napoleón”, de Jacques-Louis David, se antoja difícil enumerar 10 obras imprescindibles.

El museo, abierto desde 1793, se trata del espacio de su rango más visitado del mundo. Y es que, el espectador, además de disfrutar de todo un frenesí de esculturas y obras pictóricas, se ve envuelto de una arquitectura tan icónica como digna de espectáculo. Con esto, proponemos un decálogo de grandes obras del Louvre que, aunque no sea una lista definitiva, sí ofrece una imagen general de lo que no debemos perdernos en caso de visita. Y, por supuesto, empezando por la más emblemática.

La Gioconda (La Joconde en francés) o La Mona Lisa, es la obra pictórica más famosa de Leonardo da Vinci. Adquirida por el rey Francisco I de Francia a comienzos del siglo XVI, esta obra rara vez no genera unas largas colas de visitantes ansiosos por admirarla. De 77x53 centímetros, este óleo sobre tabla es una de las joyas del Louvre, ante todo, por la intriga que desprende su protagonista: algunos historiadores determinan que la modelo podría ser una vecina del pintor, pero aún existen interrogantes en torno a su identidad.

Imagen de «La Gioconda»

2. Venus de Milo

También conocida como La Afrodita de Milo, esta escultura, de Alejandro de Antioquía, es una de las más representativas del arte griego. Creada entre los años 130 y 100 a.C., fue encontrada por un campesino en 1820 en la Isla de Melos o Milo, y vendida a Francia. Su material de mármol y el estilo de la figura son característicos de la Antigua Grecia: la flexibilidad de la línea, la postura, los dobleces de la ropa. Lo que sí se desconoce y que genera curiosidad a los visitantes es la ausencia de brazos y qué posición habrían tenido: mientras algunos piensas que podría tenerlos extendidos hacia Cupido, otros sostienen que la mano derecha aguantaba la túnica y la izquierda una manzana.

Que ver en el Louvre en 10 obras de arte

Visitantes del Louvre

¿Necesitas orientación sobre las obras de arte que ver en el Louvre más importantes? Sé lo que se siente al querer ir al Museo del Louvre y no saber por dónde empezar. Ya te di algunos consejos para visitar el Louvre y no perder el tiempo, pero hoy quiero hablarte de las obras que deberías incluir en tu recorrido por libre.

En este artículo he seleccionado tan sólo 10 obras maestras del Louvre porque pretendo enseñarte lo más importante del Louvre para una visita rápida. Tienes más de 35.000 obras de arte en este museo y necesitarás mínimo 2 horas para darle la vuelta. Si tienes claras tus prioridades, la visita será menos agotadora porque ya sabrás dónde merece la pena entretenerse.

  • Preparativos previos para el Museo del Louvre
  • Que ver en el Louvre en la planta 0
    • 1. La Venus de Milo, entre las esculturas del Louvre más famosas
    • 2. Los Caballos de Marly
    • 3. La Esfinge de Tanis, una obra maestra que ver en el Louvre
    • 4. El Código de Hammurabi
    • 5. La Gioconda, el cuadro más famoso del Louvre
    • 6. El Escriba Sentado, una de las obras del Louvre más enigmáticas
    • 7. La Libertad guiando al pueblo
    • 8. La Victoria alada de Samotracia
    • 9. La Balsa de la Medusa
    • 10. Las Bodas de Caná, una de las mejores obras de arte del Louvre

    Ruta por el Louvre: planta entresuelo

    ¿Sabías que el edificio del Louvre estuvo, en su día, unido al de las Tullerias? Aunque terminó destruido durante las revueltas de la Comuna de París, todavía hoy se pueden ver en esta planta el foso y los cimientos del edificio original.

    En esta planta también encontrarás algunas esculturas de los siglos XI al XV, arte islámico, piezas de Grecia preclásica y de Egipto. Si tienes poco tiempo, es una planta que puedes omitir, aunque también hay algunas esculturas y obras de interés como las que comentamos a continuación.

    Los caballos de Marly

    Los caballos de Marly son una escultura realizada en mármol de Carrara por Coustou entre 1739 y 1745. Representa a unos caballos salvaje y a su cuidador y fueron encargados por Luis XV para la entrada del parque del Palacio de Marly. También estuvieron en la plaza de la Concordia.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar