El Simbolismo de la Sangre en "Bodas de Sangre" de Leonardo

Resumen del Acto 2 de Bodas de Sangre

Continuamos con este resumen de "Bodas de sangre" para centrarnos ahora en el Acto 2 de esa obra. Aquí Lorca nos narra el viaje que El Novio emprende con su madre para ir a pedirle la mano a su novia. Tienen que viajar por un terreno muy ancho ya que el padre de La Novia vive en los secanos. El hombre aceptará la proposición de matrimonio y La Novia también la aceptará.

El Novio, en su visita, le habrá llevado algunos regalos a su futura esposa y, en cuanto se marcha de la casa, la criada arde en deseos de ver qué le ha regalado. Sin embargo, La Novia no tiene ningún interés en abrir los regalos y la criada detecta que esa falta de interés puede deberse a que, en realidad, no tiene ganas de casarse.

La criada le contará que a las 3 de la madrugada vio a Leonardo, su exnovio, en la ventana de su casa, subido sobre su caballo. La Novia no creerá a la mujer pero, por la noche, se asomará a la ventana y se encontrará con que, efectivamente, Leonardo está allí. Él no se da cuenta de que ella le ha visto pero La Novia se quedará con la incertidumbre en su interior.

Justamente el día antes de la boda nos encontramos con una escena muy reveladora: la criada estará haciéndole las pruebas de peinado a La Novia y esta, en lugar de estar ilusionada y feliz, se mostrará muy molesta y disgustada. Cuando la criada le pregunta qué es lo que le sucede, la chica admitirá que, aunque quiere a El Novio, lo cierto es que el paso del matrimonio le da un poco de miedo ya que es un paso importante y definitivo.

El día de la boda, el primer invitado que llega a la celebración no es, ni más ni menos, que el mismo Leonardo. En cuanto ve a La Novia le preguntará qué significó él para ella, una pregunta que hará tambalear a la chica y por la que le acabará pidiendo que se marche. La criada intentará interrumpir esta conversación pero no hará falta porque Leonardo termina dejándole vía libre a La Novia para que se case diciéndole:

Resumen de Bodas de Sangre, Acto 3

Y para terminar este resumen de "Bodas de sangre" tenemos que situarnos ahora en el Acto 3, es decir, en el desarrollo final de la trama. Estamos en el día de la boda, los novios ya se han dado el "Sí, quiero" y nos encontramos en medio del banquete y de la celebración. La Novia, en un momento dado, le dice a su recién estrenado marido que tiene que descansar un rato porque está agotada, sin embargo, en realidad huirá con Leonardo.

En cuanto El Novio se da cuenta del engaño, saldrá con su caballo a buscar a su mujer y al amante traidor. Se adentrará por los bosques y, en una escena, la Luna se personificará y le tenderá la mano al Novio diciéndole lo siguiente:

¿Quién se oculta? ¡Afuera digo!

¡No! ¡No podrán escaparse!

Yo haré lucir al caballo

una fiebre de diamante.

Por tanto, la Luna nos revela que va a iluminar el bosque para que El Novio pueda ver mejor y encontrar a los dos traidores. En escena aparecerán los dos amantes huidos y La Novia dirá que no quiere volver con El Novio y que solo se irá con él si es a la fuerza. Termina afirmando que ama a Leonardo y que de él solo la muerte la podrá separar. Fuera de escena se oyen unos gritos y, finalmente, terminará entrando una mendiga que simbolizará la muerte.

Más tarde, la mendiga acudirá a la casa de Los Novios e indicará a los familiares que se ha encontrado con dos hombres muertos en el bosque.

El final de "Bodas de sangre" es la llegada de La Novia cubierta de sangre a la casa de su suegra. Dice que ha venido para que la maten por sus pecados pero que, por mucho que huyera con Leonardo, ella sigue siendo honrada. Defiende que ella no es así, que se ha dejado llevar por culpa de un hombre. Esta imagen de la mujer víctima del amor y de la pasión es aceptada por la suegra que termina abrazando a La Novia y llorando, junto a ella, la tragedia de la vida.

Análisis de personajes en Bodas de sangre: principales y secundarios

La obra «Bodas de sangre» escrita por Federico García Lorca es considerada una de las obras más importantes del teatro español. En esta tragedia, Lorca nos presenta una historia llena de pasión, amor y muerte, en la que los personajes juegan un papel vital en el desarrollo de la trama.

En este artículo, realizaremos un análisis exhaustivo de los personajes principales y secundarios de «Bodas de sangre». Exploraremos su importancia en la obra, su influencia en los demás personajes y su simbolismo en relación con los temas centrales de la obra.

Análisis del libro Bodas de Sangre

"Bodas de Sangre" es una intensa exploración de la pasión, la traición y las trágicas consecuencias de un amor prohibido. Lorca utiliza un lenguaje poético y simbólico para construir una atmósfera de fatalidad y tensión. La obra refleja las rígidas normas sociales de la época y cómo la represión de los deseos naturales puede llevar a la tragedia.

Personajes principales

  • La Novia: Es una joven dividida entre su deber y sus sentimientos. Aunque se casa con el Novio, su amor por Leonardo es más fuerte.
  • El Novio: Es un buen hombre que ama profundamente a la Novia y que se ve traicionado por ella.
  • Leonardo: Es un personaje pasional y violento. Aunque está casado, sigue enamorado de la Novia y finalmente huye con ella.

Personajes secundarios

  • La Madre: Es la madre del Novio, que ha perdido a su marido y a uno de sus hijos a manos de la familia de Leonardo. Su personaje simboliza la tragedia y la violencia perpetua.
  • La Suegra y la Mujer de Leonardo: Ambas representan las víctimas del amor apasionado y la traición.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar