Renace el Amor - La Emotiva Boda de la Viuda de Nino Bravo

The Beatles y Serrat sonaron en su último viaje

La historia la cuentan el propio Juesas y Romero en Nino Bravo, Vivir (2023), el nuevo documental producido por el programa Imprescindibles con el que se rinde tributo a uno de los artistas más importantes de la historia musical española, que se estrena coincidiendo con el 50 aniversario de su fallecimiento. En él, los dos músicos relatan aquel las horas previas al fatídico accidente de tráfico en el que Nino Bravo perdió la vida. Un viaje, entre Valencia y Madrid, muy diferente al que puede hacerse hoy día, mucho más largo y cuyo trayecto se hacía por viejas carreteras secundarias.

Habían salido muy temprano, a las 7 de la mañana ya estaban en marcha. Con Nino al volante, los cuatro dejaron pasar las horas con lo que más les apasionaba: la música. Los Beatles, Serrat… sonaban a todo volumen en el reproductor de casettes del coche. También hablaron de la producción del disco que tenían entre manos. Poco antes del accidente, me llamó a casa y me dijo que había compuesto unas notas”, cuenta Juesas. Nino se refería a la canción Vivir, que tuvo que terminar de arreglarse en estudio, de forma póstuma. Inicialmente, la letra de aquel tema decía “Mary”, en vez de “vivir”, en referencia a su mujer, a quién quiso dedicar la canción.

Todos estaban en shock

Pero Nino Bravo perdió esa batalla en una camilla del Ciudad Sanitaria Francisco Franco, ahora llamado Hospital Universitario Gregorio Marañón. "Fue un día que habíamos dormido perfectamente en casa, habíamos parado a almorzar", recuerda Pepe Juesas. "No hubo ningún tipo de imprudencia. Fue, desgraciadamente, un lance del destino", dice el productor musical Fernando Romero. "Fue un shock tremendo", añade el periodista Guillermo Ortigueira. "El shock que yo recibí fue muy grande. Acabas de fotografiar a una persona y se muere en accidente de automóvil", remata Martín Frías.

Antes de morir, Nino Bravo trabajaba en un nuevo disco, titulado . ..Y volumen 5, que tuvo que ser terminado por su equipo con descartes de otros trabajos y grabaciones recuperadas. Entre los temas figuran el gran éxito América, América y Laura y Mona Lisa, versiones de los temas de Frank Sinatra y Nat King Cole. Pero entre todas hay una muy especial, Vivir, la única canción conocida en la que participó el cantante y que quiso dedicar a su esposa, Mary. El tema lo tuvieron que terminar Vicente López y Pepe Juesas. "Es un himno a la vida tremendo", dice con tristeza el guitarrista.

El legado de Nino Bravo a través de su esposa: una historia de amor y admiración

Nino Bravo, el famoso cantante español, dejó un legado imborrable en la industria de la música, pero su impacto no solo se limitó a su talento artístico. Detrás de su éxito se encontraba una historia de amor y admiración protagonizada por su esposa, Amparo Martínez.

La historia de amor entre Nino Bravo y Amparo Martínez fue una de esas que trascienden el tiempo y las adversidades. Desde el primer momento en que se conocieron, hubo una conexión especial que los uniría para siempre. Amparo fue su apoyo incondicional a lo largo de su carrera, animándolo en los momentos difíciles y celebrando juntos los éxitos.

Juntos, Nino y Amparo formaron una pareja sólida y comprometida, siendo un ejemplo de amor y compañerismo en la industria del espectáculo. Amparo se convirtió en su confidente, su musa y su mayor fan, siempre alentándolo a seguir adelante y demostrándole su apoyo inquebrantable.

No solo fue el amor lo que unió a esta pareja, sino también el respeto y admiración mutua. Amparo fue testigo de la evolución y crecimiento artístico de Nino Bravo, y se convirtió en una fuente de inspiración para él. Juntos, trabajaron en colaboración, perfeccionando su música y buscando siempre la excelencia.

A través de la historia de amor y admiración entre Nino Bravo y Amparo Martínez, podemos comprender mejor el legado dejado por el inolvidable cantante. Su música, sus éxitos y su influencia en la industria musical son el reflejo del amor y la dedicación que compartieron en su relación. Una historia que nos inspira a creer en el poder del amor y en la importancia de tener un apoyo incondicional en nuestras vidas.

Así fueron sus últimas horas

Pero sus sueños se quedaron en la carretera, exactamente en el kilómetro 95 de la Nacional III. "El cantante Nino Bravo falleció ayer en accidente de automóvil en la carretera de Valencia, Madrid. Se produjo el accidente en la provincia de Cuenca, en el término de Villa Rubio. Nino Bravo estaba casado y su esposa había dado a luz una hija en enero del pasado año y esperaba otro para finales de este", contaba Radio Nacional.

Nino Bravo: 50 aniversario de su muerte

La romántica pedida de mano de Nino Bravo

Nino Bravo conoció a María Amparo Martínez Gil, Mari, en una discoteca, donde se la presentó el periodista Guillermo Ortigueira. Allí empezó todo. Su música era todo un canto al amor y al romanticismo y su pedida de mano no podía ser menos. En la funda del single de "Te quiero, te quiero", un enamorado Nino Bravo le pidió a su novia que se casara con él. "Para Marie, mi único y verdadero amor con propuesta de matrimonio, ¿sí o no?", escribió el artista, como se puede ver en el documental Nino Bravo: Vivir. Detrás, María Amparo le respondió que sí.

Nino Bravo junto a su mujer, María Amparo Martínez, y su hija

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar