Descubre Dónde Celebrar tu Boda - ¿Se Puede Casar en Cualquier Ayuntamiento?

2 – ¿Cuánto me va a costar?

Si te vas a casar por el juzgado no te cuesta nada, tan solo lo que te gastes en fotocopias para el Registro Civil.

En los ayuntamientos normalmente no cobran nada y menos si lo haces en día laborable, si lo haces en sábado si te van a cobrar. Esto va en función del Ayuntamiento.

Si te vas a casar por el juzgado también va a depender de las tasas de cada uno, aunque lo normal es que te cobren aproximadamente 250 euros.

«Como puedes ver los trámites para casarse por lo Civil casi siempre son gratis»

Trámites para casarse por lo CivilTrámites para casarse por lo Civil en España

Trámites para casarse por el juzgado

La ley española ordena que el matrimonio civil se celebre en una institución pública como el ayuntamiento o el juzgado que les toque a los contrayentes según su domicilio, ya que se considera un acto en el que se contraen compromisos legales. De hecho, casarse por lo civil implica cumplir con el Reglamento de la Ley del Registro Civil.

Si alguno de los contrayentes reside en otro lugar diferente: la ratificación y la audiencia reservada se pueden hacer en el Registro Civil español, por medio de poder especial o en el Registro Civil de donde viven, tal y como dice el artículo 246 del Reglamento del Registro Civil.

Además, debes saber que:

  • Las personas encargadas de oficiar la ceremonia son el juez o la jueza de paz si se hace a través del juzgado, alcalde, alcaldesa o cualquier concejal, si se hace en el ayuntamiento y notario si se realiza en notaría.
  • Es gratuito hacer la apertura y tramitación del expediente matrimonial en el Registro Civil.
  • En ambos lugares, los testigos son necesarios porque tienen que dar fe de que ninguno de los contrayentes se casa en contra de su voluntad.

Una vez se tramita toda la documentación enumerada anteriormente hay que seguir los siguientes pasos, según el lugar en el que se decida llevar a cabo la unión.

Casarse por el Ayuntamiento

Los interesados o el Registro Civil tienen que trasladar la solicitud de celebración en el Ayuntamiento que les toque. Allí, también tendrán que abonar la tasa establecida pora la celebración. Una vez realizado el pago, habrá que poner fecha oficial a la celebración.

Casarse por el Juzgado

En primer lugar, hay que solicitar un impreso en el Juzgado de lo Civil o en el de Primera Instancia del lugar de matrimonio y rellenarlo. También habrá que pedir cita para presentar la documentación y que la juez o el juez autorice el matrimonio. Ese impreso, la documentación que se había presentado en el Registro Civil y una declaración jurada del estado civil de los contrayentes se tendrá que presentar en la fecha establecida. El día de la celebración del matrimonio, los testigos tendrán que presentar su documentación.

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer todos los trámites del matrimonio civil?

Realmente, no hay un plazo definido para los trámites matrimoniales que esté fijado por la ley. Siempre dependerá de la disponibilidad del Registro Civil, la documentación de los contribuyentes y de la necesidad o no de publicar edictos.

Normalmente, este plazo es aproximadamente de 30 y 50 días. Sin embargo, en una Notaría es todo más rápido porque trabajan de lunes a viernes, por la mañana y por la tarde.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar