Importancia de la boda civil: derechos y obligaciones
La boda civil es el proceso mediante el cual su unión matrimonial quedará registrada ante la ley y tendrá la posibilidad de ser validada en todo el mundo. Este trámite históricamente es muy importante, porque antes de que existiera un Registro Civil (lo cual tomó más de 50 años en México), los matrimonios eran reconocidos únicamente por instituciones religiosas. Esto implicaba que los derechos para esposos y esposas no estaban garantizados por la ley. Recuerden que los derechos y obligaciones legales que se obtienen al contraer matrimonio están especificados de los artículos 162 al 177 del Código Civil.
Por eso, cuando estén firmando su acta de boda civil, piensen que están casándose libremente y que el cumplimiento de sus derechos y obligaciones es respaldado por toda una sociedad. Celebren esta libertad con una bonita fiesta.
En los artículos de Bodas.com.mx encontrarán incluso formas de organizar sus documentos y prepararlos no solo para su boda, sino para iniciar el registro familiar. Aprovechen que están organizando su boda civil para encontrar textos románticos perfectos para sus votos nupciales. Este proceso también puede servirles para buscar inspiración para sus invitaciones para boda civil. Ahora sí, ¡disfruten cada instante de su boda y de sus preparativos!
Los invitamos a registrarse en Bodas.com.mx, donde encontrarán las herramientas más útiles para la organización de su gran día y los mejores consejos. Y por si quieren saber los trámites civiles específicos de alguna entidad federativa, tomen nota de estos otros artículos:
- Requisitos para casarse por el civil en la CDMX, ¡el listado más completo!
- Todos los trámites (actualizados) para casarse por el civil en el Edomex
- Requisitos para casarse en Guanajuato: todos los trámites para boda que necesitan
- Requisitos de matrimonio en Jalisco: el listado de trámites para casarse
- Trámites para boda civil en Nuevo León: requisitos para darse el "sí"
- Requisitos para matrimonio civil en Puebla: el listado de trámites
- ¿Qué trámites se necesitan para casarse en Quintana Roo?
- Requisitos para matrimonio civil en Veracruz: ¡todos los trámites!
- Requisitos para boda civil en Baja California: el paso a paso
- Requisitos para casarse en Querétaro: todo lo que necesitan saber sobre los trámites
Requisitos indispensables para la boda civil
Así como sin unas invitaciones no habría convocatoria a la fiesta, sin estos papeles de boda no se podría celebrar la ceremonia civil. ¡Tomen nota de todo lo que se necesita para una boda civil!
- Deben haber participado en el curso prematrimonial impartido por el DIF de su localidad.
- Es necesario requisar ante un juez del Registro Civil la solicitud de matrimonio. En el modelo estandarizado constarán los derechos y obligaciones de los contrayentes que establece el Código Civil.
- Debe presentarse una copia certificada del acta de nacimiento de cada uno de los contrayentes.
- Se solicita un comprobante de domicilio de cada uno. No debe ser anterior a seis meses antes de presentarlo y deben llevar originales y copias.
- También deben llevar sus identificaciones oficiales: originales y una copia.
- Deben requisar el convenio de régimen patrimonial en el Registro Civil de forma gratuita. En este documento constará cómo planean administrar sus bienes durante el matrimonio. Hay tres opciones:
- 1. Sociedad conyugal: ambos administrarán por partes iguales los bienes.
- 2. Separación de bienes: cada cónyuge conservará sus propios bienes y los administrará de manera independiente.
- 3. Contrato mixto: se acordará qué propiedades conservarán de manera independiente los contribuyentes y cuáles administrarán juntos.