Tradiciones de boda en España
Cada país celebra las bodas de una manera diferente. A continuación te presentamos algunas de las tradiciones de boda que encontrarás en España:
- Cuando recibas una invitación de boda, no te sorprendas si viene acompañada de un número de cuenta bancaria. En España, es costumbre dar dinero a modo de regalo de bodas. Puedes hacer una transferencia al número de cuenta de la pareja o entregarles un sobre el día de la ceremonia. La cantidad a dar depende de la relación que tengas con los novios.
- Una de las búsquedas más comunes es ‘¿Cuánto dinero debo dar en una boda?' Si se trata de un familiar cercano, se espera que regales unos 500 euros. Compañeros de trabajo, otros familiares y amigos suelen dar hasta 200 euros. Las bodas son muy caras en España, al igual que en muchos otros países, y se espera que el importe de tu regalo cubra al menos el coste del banquete.
- Las mujeres españolas llevan el anillo de compromiso en la mano izquierda y la alianza en la derecha.
- En algunas bodas españolas, los amigos del novio cortan su corbata y venden trozos a los invitados para recaudar un dinero extra para los recién casados.
- Cuando los novios salen de la iglesia o el ayuntamiento, los invitados les lanzan arroz o pétalos de rosa, símbolo de fertilidad y prosperidad.
- Prepárate para una noche de fiesta, porque muchas bodas españolas pueden durar hasta 12 horas, o más. Tanto si la celebración empieza a media mañana como a principios de la tarde, se prolongará hasta altas horas de la madrugada. Y seguiréis comiendo mientras tanto.
- En algunas bodas españolas, los novios intercambian 13 monedas llamadas ‘arras'. Representan el deseo de prosperidad y los bienes de la pareja.
- Normalmente, en las bodas españolas no hay bridesmaids y groomsmen (damas y caballeros de honor). Lo tradicional es tener un padrino y una madrina de boda, por lo general el padre de la novia y la madre del novio. Sus principales funciones son de acompañar a los novios hasta el altar y firmar como testigos del matrimonio.
Documentos para casarse con extranjeros en México
Además del papeleo fundamental, los extranjeros y extranjeras que deseen contraer nupcias con personas de nacionalidad mexicana deben presentar los siguientes requisitos:
- Acta de nacimiento apostillada o legalizada, así como traducida si fuera el caso.
- Pasaporte actualizado.
- Un documento que compruebe su estancia legal en el país (sirve si ingresaron como turistas, pero aún no vence su plazo para abandonar el país), así como su situación migratoria.
- Recuerden que el Instituto Nacional de Migración ya no tiene que autorizar su enlace, pues hasta hace unos años era un trámite obligatorio.