Entonces, ¿qué cortezas podemos comer?
Partiendo de la base de que ningún queso nos va a envenenar, son comestibles todas las cortezas naturales. Sin embargo, algunas resultan más interesantes que otras a la hora de degustar el queso.
En el caso de las cortezas más duras naturales, el problema está precisamente en su dureza. Con ejemplares muy maduros la corteza se puede volver difícil de masticar y adquirir un sabor demasiado fuerte, por lo que es más recomendable probar pequeñas porciones. Por ejemplo, la corteza del Parmigiano Reggiano es tan dura que podríamos dañarnos los dientes al intentar morderlo.
Merece la pena probar las cortezas de quesos que han recibido algún baño o recubrimiento natural especial, como los lavados con vino o los que presentan romero, pimentón u otras especias, ya que añaden gran parte de sus características olfativas y gustativas. Los quesos bañados en aceite de oliva también son exquisitos con su corteza.
No hay que olvidar que muchos quesos se almacenan y se exponen en los comercios directamente expuestos sin mayor protección que la de su propia corteza. En este caso, como recuerda Miguel A. Lurueña, habría que evitar su consumo o extremar las precauciones, pues las cortezas se exponen a todo tipo de elementos contaminantes. Pensemos en la fruta que compramos a granel, por ejemplo.
torta del casar

«Sumérgete en el mundo del sabor auténtico y delicioso del queso Torta del Casar, una de las joyas gastronómicas de España que ha conquistado el paladar de los amantes del queso. ¡Descubre su historia, su elaboración y cómo degustarlo en este artículo web que te llevará directamente a la meseta extremeña!»
Tiempo de conservación de la Torta del Casar en la nevera
Si eres un amante del queso, seguro que has probado la Torta del Casar. Este queso es conocido por su corteza comestible y su sabor intenso y cremoso. Pero, ¿sabías que también es importante conocer cuánto tiempo puede durar en la nevera?
En general, la Torta del Casar se conserva muy bien en la nevera. Si la mantienes en el frigorífico, podrás disfrutar de su sabor y textura durante varias semanas. Pero, ten en cuenta que, como cualquier otro alimento, el queso puede estropearse si no lo guardas adecuadamente.
Para conservar la Torta del Casar en perfectas condiciones, te recomendamos que:
- La mantengas en su envase original o bien, la envuelvas en papel de aluminio o film transparente.
- La coloques en la parte más fría de la nevera, preferiblemente en una bandeja de cristal o plástico.
- La saques de la nevera unos minutos antes de consumirla, para que alcance la temperatura ambiente y puedas disfrutar de todo su sabor.
Es importante que tengas en cuenta que, si la Torta del Casar se mantiene demasiado tiempo en la nevera, puede perder sabor y textura. Por eso, te recomendamos que la consumas en un plazo máximo de 3 semanas desde su compra.
¡No dejes que se estropee uno de los mejores quesos de España!