¡Descubre cómo se come la torta del Casar!

¿Quieres saber cómo se come torta del Casar? Te enseñamos a sacar el máximo partido de este rico manjar de Extremadura.
Degustaremos la Torta del Casar sacándole el máximo partido a este producto.
Torta del Casar como comer
¿Quieres saber como comer la Torta del Casar? Comprueba cómo puedes sacar el máximo provecho a este producto tan exquisito y así poder degustar este delicioso manjar de Extremadura.
Antes de nada, una vez que compréis este producto y si no tenéis pensado consumirlo al instante, se recomienda guardarlo en un lugar frío y seco, preferiblemente entre 4º y 10º C, hasta que os decidáis a abrirlo. Aunque lo ideal es disfrutarla en cuanto podamos, ¿verdad? ñam ñam! Es difícil resistirse!
La Torta del Casar es un queso de pasta blanda muy recomendable para untar, por lo que no es necesario calentarlo de forma artificial para conseguir esta textura tan característica, tan sólo es necesario atemperar el queso a temperatura ambiente, en torno a 21º C si es posible, durante un par de horas antes de su degustación. Aunque si podemos dejarla a temperatura ambiente el día antes, mejor!

Como abrir para comer la Torta del Casar perfecta
Es muy fácil. Para consumirla suele cortarse la corteza superior. Utilizaremos un cuchillo y cortamos la parte superior con cuidado. Esta corteza nos servirá como tapa y nos permitirá guardarla con todas las garantías. Tu Torta parecerá ahora una olla hasta arriba de queso. Irresistible, ¿verdad?
Otra forma de abrirla, menos habitual, es en porciones. Podemos meter la Torta al frigorífico y cuando esté algo más dura podemos sacarla y cortarla en piezas, para envolverlas en film de plástico y volver a meterlas en el frigorífico hasta su consumo. Así podremos sacar, atemperar y consumir sólo las partes que necesitemos. Aunque realmente esta forma de consumo es menos recomendable.
¿Se puede calentar en el microondas?
No se recomienda. Es una manera muy desaconsejable de que la calidad del queso empeore y pierda sus cualidades que la hacen única.
