Discurso de boda: cómo escribirlo para que quede perfecto
Debes tener claro qué tipo de discurso quieres dirigirles, dónde tendrá lugar, en qué momento y qué quieres expresar. Así que toma nota de estos consejos para ayudarte a dar el discurso perfecto.
A tener en cuenta: Hemos incluido productos de terceros para ayudarte a navegar y disfrutar de los momentos más importantes de la vida. Es posible que las compras realizadas a través de los enlaces de esta página nos hagan ganar una comisión.
Pide información y precios de Organización a empresas cercanas
Índice de contenido:
Los 10 discursos más emocionantes para una boda inolvidable" - ¡Inspírate y sorprende a tus invitados!
Los discursos son una parte fundamental en cualquier boda, ya que permiten a los novios expresar su amor y agradecimiento hacia sus seres queridos. A continuación, te presentamos los 10 discursos más emocionantes para una boda inolvidable:
1. Discurso del padre de la novia
El padre de la novia es quien tradicionalmente da la bienvenida al novio a la familia y habla sobre su hija, su amor por ella y su confianza en el futuro de la pareja.
2. Discurso del padrino
El padrino es un amigo cercano o familiar del novio que habla sobre su amistad y el impacto que ha tenido en su vida. También puede incluir anécdotas divertidas y emotivas sobre el novio.
3. Discurso de la dama de honor
La dama de honor es una amiga cercana de la novia que habla sobre su amistad y lo feliz que está por ella. También puede incluir consejos para una vida feliz juntos.
4. Discurso del mejor hombre
El mejor hombre es un amigo cercano o familiar del novio que habla sobre su amistad y el amor que siente por él. También puede incluir anécdotas divertidas y emotivas sobre el novio.
6. Discurso de los abuelos
Los abuelos pueden hablar sobre su amor por sus nietos y sobre la importancia de la familia. También pueden compartir historias divertidas y emotivas sobre su propia vida en pareja.
7. Discurso de los hermanos
Los hermanos pueden hablar sobre su relación con el novio o la novia y compartir anécdotas divertidas y emotivas. También pueden dar consejos para una vida feliz en pareja.
8. Discurso de los amigos cercanos
Los amigos cercanos pueden hablar sobre su amistad con los novios y el impacto que han tenido en sus vidas. También pueden compartir historias divertidas y emotivas sobre sus aventuras juntos.
9. Discurso de los niños
Los niños pueden hablar sobre su amor por los novios y lo felices que están por ellos. También pueden decir algunas palabras dulces o recitar un poema o canción especial.
Boda civil oficiada por amigos: lecturas para bodas
Una boda civil oficiada por amigos brillará por su originalidad y su creatividad. Las bodas civiles suelen adquirir un toque romántico y personalizado si se hacen pequeñas lecturas por parte de los novios o invitados. Y es que el momento en el que los protagonistas del gran día dedican unas palabras a “su futura vida” es muy emotivo. Son palabras que se sienten, que se dicen con el corazón en la mano, pero hay veces que las musas no están de su lado. Lo mismo pasa con aquellos invitados que quieren dedicar unas bonitas palabras a los novios. Para facilitarte este trabajo, si quieres darle una sorpresa a los novios, en el paso 5 que hemos visto anteriormente te damos algunas ideas de textos para boda civil oficiada por amigos.
Los poemas para boda civil te sacarán de un apuro y siempre podrás darle tu propio toque personalizado:
1. Cuando por fin se encuentran dos almas – Victor Hugo
Un clásico de poemas en la boda civil oficiada por amigos.
Cuando por fin se encuentran dos almas,
que durante tanto tiempo se han buscado una a otra entre el gentío,
cuando advierten que son parejas,
que se comprenden y corresponden,
en una palabra, que son semejantes,
surge entonces para siempre una unión vehemente y pura como ellas mismas,
una unión que comienza en la tierra y perdura en el cielo.
Esa unión es amor,
amor auténtico, como en verdad muy pocos hombres pueden concebir,
amor que es una religión,
Que deifica al ser amado cuya vida emana
del fervor y de la pasión y para el que los sacrificios
más grandes son los gozos más dulces.
2. De qué hablar en el discurso
Obviamente esto dependerá mucho de quién pronuncie el discurso. Y es que no es lo mismo que lo haga la pareja o sus amigos. Si eres el novio o la novia lo normal es que hables de vuestra relación, de lo que te hace sentir la otra persona, qué te encanta de él o ella, qué pensaste cuando lo/la conociste, qué cosas te divierten, anécdotas curiosas que hayáis vivido juntos (y que se puedan contar, lógicamente) y por qué quieres pasar el resto de tu vida a su lado.
Si eres el oficiante de boda o algún familiar o amigo lógicamente hablarás de cosas distintas, mucho menos íntimas, pero igual de emotivas y especiales. Seas quién seas, en una boda hay algunos consejos que es mejor que tengas en cuenta, pues te ayudarán a la hora de saber de qué hablar y de que NO hablar.
- Evita temas polémicos: hay que tener en cuenta que algo que a ti te puede parecer muy gracioso como una anécdota de vuestra infancia a lo mejor no lo es para el resto y lo que es peor, avergüenza a la pareja y a los invitados. Piensa bien si lo que vas a contar puede ofender a alguien o sentarle mal.
- Anécdotas especiales: seguro que hay muchas anécdotas interesantes, divertidas o emotivas que hayáis vivido juntos y que puedes contar y conseguir sacar una sonrisa de los asistentes. Puedes hablar de situaciones que sean una muestra de la personalidad de la pareja, algún detalle que haga que los invitados entiendan de qué hablas y se diviertan con la anécdota.
- Haz partícipes a los invitados: sobre todo si eres el protagonista es importante decir unas palabras en agradecimiento a los invitados que han hecho posible que estéis aquí y que más os han ayudado. Lo ideal es incluir anécdotas con más familiares y amigos, y, sobre todo, no olvides hablar de las dos familias. Haz una mención especial a las personas que no han podido asistir por problemas de agenda, de salud o de situación geográfica.
- Intentano tirar de drama: ni aprovechar esas ausencias para construir un clima triste. No te recrees en las pérdidas importantes, sobre todo si son recientes, y no las menciones si no eran personas especialmente directas, pues nunca sabes qué sensibilidad puedes herir. Pero si quieres hacer alguna mención especial, hazlo con respeto, recordando los buenos momentos y lamentando su ausencia con bonitas palabras exentas de dramatismo.
- Valorar a la pareja: poner en valor a los protagonistas es importante en un día tan especial para ellos, así que dedicar parte del discurso a valorar cómo son y por qué son esenciales en tu vida dará al discurso un toque muy emotivo.
Maestro de ceremonias boda: Discursos únicos e inolvidables
El maestro de ceremonias es una figura clave en cualquier evento de boda. Su papel va más allá de simplemente presentar a los novios y agradecer a los invitados su presencia.
El maestro de ceremonias es el encargado de mantener la atención del público durante todo el evento y crear un ambiente único e inolvidable. Un buen discurso del maestro de ceremonias puede marcar la diferencia entre una boda aburrida y una boda emocionante.
El maestro de ceremonias debe ser un profesional con experiencia en eventos de boda, capaz de hacer que el público se sienta cómodo y emocionado. Debe conocer a los novios y su historia de amor para poder ofrecer un discurso personalizado y lleno de detalles únicos.
Además, el maestro de ceremonias debe saber adaptarse a la situación y ser capaz de improvisar en caso necesario.
No escatimes en gastos y contrata a un profesional con experiencia para que tu boda sea única e inolvidable.