Muerte
Victoria de Inglaterra falleció el 22 de enero de 1901 en la isla de Wight, Reino Unido. Tenía 81 años en el momento de su deceso y sufría de cataratas y reumatismo. Antes de morir dejó la orden de que se le dieran honores militares en su funeral.
También dejó asentado que debía ir vestida de blanco y solicitó que se enterraran con ella algunos recuerdos de sus seres más queridos. Fue sepultada junto al príncipe Alberto en el Mausoleo Real, en los jardines de Frogmore, Windsor.
Descubre cómo proteger de verdad tu piel del sol y qué productos te benefician
El origen del vestido blanco en las bodas: descubre quién lo popularizó
Una de las tradiciones más arraigadas en las bodas occidentales es la novia vistiendo un vestido blanco. Pero, ¿sabes de dónde viene esta costumbre?
Aunque muchas personas creen que la tradición del vestido blanco en las bodas se remonta a la antigüedad, en realidad, es una costumbre relativamente moderna que se popularizó en el siglo XIX gracias a la reina Victoria de Inglaterra.
En 1840, la reina Victoria se casó con el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha y, para la ocasión, eligió un vestido blanco de seda. En esa época, los vestidos de novia se confeccionaban en diferentes colores, y no había una preferencia por el blanco en particular.
Sin embargo, la elección de la reina Victoria tuvo un gran impacto en la sociedad de la época y el vestido blanco se convirtió rápidamente en la elección popular para las novias de la alta sociedad.
Con el paso del tiempo, la costumbre del vestido blanco se extendió a todas las clases sociales y a otros países, hasta convertirse en una tradición arraigada en la cultura occidental.
Hoy en día, muchas novias siguen eligiendo vestidos blancos para su gran día, aunque también hay una gran variedad de opciones en cuanto a colores y estilos.
A pesar de que la tradición del vestido blanco en las bodas ya tiene más de 150 años, sigue siendo una elección popular y simbólica para muchas novias.
¿Tú qué opinas sobre la tradición del vestido blanco en las bodas? ¿Crees que debería seguir siendo una costumbre o deberíamos romper con ella y buscar nuevas alternativas? ¡Déjanos tus comentarios!
Sabemos que el verano está cerca cuando regresa el único festival que no te puedes perder
En la fiesta Stuart Ball del Palacio de Buckingham, el artista Eugene Lami pintó la tercera fiesta de disfraces organizada por Victoria y Alberto. El evento, que tuvo lugar el 13 de julio de 1851, estaba basado en el reinado de Carlos II, y tanto los vestidos como los bailes fueron del siglo XVII
Un símbolo de su amor a lo largo de los años son las piezas que forman este conjunto de joyas, todas regalos que Victoria recibió desde 1839 a 1846. Son regalos que van desde su compromiso, cuando Alberto le entregó un broche de oro y porcelana con la forma de una flor de naranjo, hasta febrero de 1846, cuando este conjunto de joyas fue completado con el una corona, como regalo de aniversario. Victoria lució piezas de este set de joyas en cada aniversario de boda que celebró con su marido, antes de que muriera, en 1861
En este retrato, el artista de la corte Franz Xaver Winterhalter pintó a una joven y moderna reina Victoria. En su diario, ella se refería a este retrato como “el cuadro secreto”, y era una sorpresa para regalarle al príncipe Alberto por su 24 cumpleaños. Fue colgado en la sala de espera del Príncipe del palacio de Windsor y Victoria lo llamó “el cuadro favorito de mi querido Alberto"
legado
No hay duda de que Victoria amaba profundamente a Albert. Después de su muerte, fue honrado al ser sepultado en un elaborado mausoleo en la casa Frogmore, no lejos del castillo de Windsor. Después de su muerte, Victoria fue enterrada a su lado.
Después de su muerte, se hizo más conocido por su calidad de estadista y su servicio a la reina Victoria. El Royal Albert Hall de Londres fue nombrado en honor del Príncipe Albert, y su nombre también se encuentra en el Museo Victoria and Albert de Londres. Un puente que cruza el Támesis, que Albert sugirió construir en 1860, también se llama en su honor.