"Boda Real - Alberto Reina Victoria de Inglaterra"

Emperatriz de la India

En 1866 la reina Victoria acudió a la inauguración del nuevo Parlamento, con lo que inició una tradición ceremonial que se mantiene hasta la actualidad.

De ese modo se forjó uno de los roles contemporáneos de la realeza inglesa: durante el reino de Victoria se dio la transición de la monarquía como un agente político activo a un papel secundario.

Para 1867 se permitió que muchos hombres que no poseían rentas anuales por tenencia de tierras pudieran ejercer el derecho al voto, es decir, se dio voz a la clase obrera. El Reino Unido estaba cambiando en su demografía con la industrialización y se reflejó en la política nacional.

Tras un alzamiento que había ocurrido en 1857 se eliminó la Compañía Británica de las Indias Orientales, y los territorios que eran controlados por esta pasaron a manos del Imperio británico directamente.

Durante el gobierno del primer ministro Benjamín Disraeli se aprobó una ley mediante la cual la reina Victoria pasaba a ostentar el título de Emperatriz de la India con efecto a partir de 1877.

En esa misma época se produjo la guerra ruso-turca; aunque Victoria deseaba intervenir a favor de los turcos su primer ministro contuvo los ánimos y no se unieron a la contienda. Pero sí se libraron en esos años la guerra anglo-zulú y la segunda guerra anglo-afgana.

Legado de la Reina Victoria en la Historia

El legado de la Reina Victoria en la historia es uno que deja una huella duradera. Durante sus 63 años de reinado, desde 1837 hasta 1901, Victoria tuvo un impacto significativo en el Reino Unido y en el mundo en general. Bajo su liderazgo, el Imperio Británico alcanzó su apogeo y se convirtió en la potencia más grande del mundo.

Su época, conocida como la era victoriana, fue testigo de importantes cambios y avances en diversos campos. La Revolución Industrial continuó transformando la sociedad, la economía y la tecnología. El Imperio Británico se expandió en todas las partes del mundo, llevando consigo la influencia cultural y política británica.

Además, Victoria y su esposo, el príncipe Alberto, promovieron el arte, la literatura y la educación. Durante su reinado, surgieron numerosos avances en la literatura, como las obras de Charles Dickens y las hermanas Brontë. También se establecieron instituciones educativas y se promovió la educación para todos, incluyendo a las mujeres.

Quizás también te interese: Descubre todo sobre la agricultura intensiva: beneficios, desafíos y su impacto en el medio ambiente

Otro aspecto importante del legado de la Reina Victoria fue su papel en la realeza. Durante su reinado, la monarquía británica se convirtió en una figura simbólica y unificador en la sociedad. La imagen de la Reina Victoria como una figura maternal y moralmente recta se convirtió en un símbolo de estabilidad y continuidad en una época de grandes cambios.

Monarquía en riesgo

En 1841 Robert Peel ganó las elecciones y fue nombrado primer ministro del Reino Unido. En esa oportunidad la reina Victoria, más madura, aceptó en buen grado los cambios propuestos por el líder dentro de su personal.

Durante el mandato de Victoria se produjo una gran hambruna en Irlanda. Ella donó dos mil libras esterlinas de la época para colaborar con la asistencia a los afectados, con lo que pasó a ser la mayor colaboradora individual en la tragedia.

En 1846 Peel renunció y fue sustituido por Lord John Russell. En esa época la reina intentó acercar las relaciones de su país con Francia. De hecho, el rey Luis Felipe tomó refugio en Inglaterra tras ser depuesto.

A mediados de la década de 1840, la familia real se trasladó a isla de Wight por la amenaza que representaba entonces el nacionalismo irlandés.

En 1861 falleció Victoria, la duquesa de Kent, madre de la reina. Tras leer algunos documentos de su madre, la soberana llegó a la conclusión de que esta siempre la había querido y que los traumas de su infancia eran productos de la manipulación de John Conroy.

Puede servirte: Las 7 Aportaciones de los Toltecas Más Importantes

La reina Victoria estuvo sumamente deprimida tras la muerte de la duquesa. Por eso su esposo, el príncipe Alberto, la ayudó con sus deberes oficiales durante un tiempo.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar