"Boda Real - Alberto Reina Victoria de Inglaterra"

legado

No hay duda de que Victoria amaba profundamente a Albert. Después de su muerte, fue honrado al ser sepultado en un elaborado mausoleo en la casa Frogmore, no lejos del castillo de Windsor. Después de su muerte, Victoria fue enterrada a su lado.

Después de su muerte, se hizo más conocido por su calidad de estadista y su servicio a la reina Victoria. El Royal Albert Hall de Londres fue nombrado en honor del Príncipe Albert, y su nombre también se encuentra en el Museo Victoria and Albert de Londres. Un puente que cruza el Támesis, que Albert sugirió construir en 1860, también se llama en su honor.

Viudez

El mismo año en que perdió a su madre, la reina Victoria tuvo que hacer frente a una muerte que fue mucho más traumática y dolorosa para ella: la de su marido. El príncipe Alberto falleció el 14 de diciembre de 1861, probablemente a causa de fiebre tifoidea.

El duelo que embargó a la reina inglesa fue tan intenso que vistió de luto durante el resto de su vida. Por eso se ganó el apodo de “la Viuda de Windsor”, descuidó su peso y su aislamiento la volvió impopular con el pueblo británico durante un tiempo.

Antes de morir, Alberto había comprado una casa llamada Balmoral en Escocia, esa se convirtió en una de las residencias favoritas de la reina Victoria durante sus años de aislamiento. Allí entabló una relación muy cercana con un miembro del personal llamado John Brown.

Se dijo que la monarca y su sirviente eran amantes e, incluso, que llegaron a casarse en secreto. Esa relación fue muy cuestionada, puesto que él no pertenecía a la nobleza. De cualquier modo, Brown murió en 1883 y provocó nuevamente un gran dolor en la reina.

Primeros años

Alexandrina Victoria de Hannover nació el 24 de mayo de 1819 en el palacio de Kensington, Londres, Inglaterra. Era hija de Eduardo, duque de Kent y cuarto hijo del rey Jorge III, con Victoria de Sajonia-Coburgo-Saalfeld.

La princesa Victoria fue la única descendiente del matrimonio de los duques de Kent, pero su madre tenía dos hijos de un enlace previo llamados Carl y Fedora. La nieta del rey inglés era la quinta en la línea de sucesión al trono en el momento de su nacimiento.

Su padre, Eduardo, murió de neumonía en 1820 y en ese momento Victoria todavía no había cumplido su primer año. El duque tenía 51 años cuando nació su hija, se dice que estuvo muy orgulloso de Victoria, a la que presentaba como la futura reina ante sus amigos.

En 1820 el tío mayor de la princesa ascendió al trono con el nombre de Jorge IV tras la muerte del rey Jorge III. Cuando Guillermo IV obtuvo el trono británico, Victoria pasó a ser la heredera aparente (1830).

La princesa contaba con 10 años cuando se enteró de que sería la futura reina de su nación. En 1830 se aprobó una ley en la que se estipulaba que si Victoria era aún menor cuando Guillermo IV muriera, la madre de Victoria actuaría como regente hasta que la heredera cumpliera 18 años.

Sucesión inglesa

Jorge III tuvo 15 hijos, el mayor fue también llamado Jorge, príncipe de Gales. Él ascendió al poder tras la muerte de su padre; había tenido una hija llamada Carlota de Gales, que era la heredera aparente tras Jorge IV.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar