Descendientes de la Reina Victoria
Los descendientes de la Reina Victoria han jugado un papel crucial en la historia europea y mundial. Victoria, conocida como la abuela de Europa, tuvo nueve hijos que se casaron con miembros de diferentes casas reales europeas, lo que llevó a la mezcla de sangre real en numerosas casas reales.
Uno de los descendientes más destacados de la Reina Victoria es el actual monarca del Reino Unido, la Reina Isabel II. Isabel II es tataranieta de Victoria y ha sido una figura emblemática del poder y la tradición real durante más de seis décadas.
Otra descendiente notable es la Reina Margarita II de Dinamarca. Margarita II es bisnieta de Victoria y ha sido una figura popular y querida en su país durante su largo reinado.
Además de los monarcas actuales, muchos otros miembros de la realeza europea pueden rastrear su linaje hasta la Reina Victoria. Esto incluye a reyes y reinas de países como España, Suecia, Noruega, Bélgica y Países Bajos, todos compartiendo una conexión común con la emblemática reina británica.
Monarquía en riesgo
En 1841 Robert Peel ganó las elecciones y fue nombrado primer ministro del Reino Unido. En esa oportunidad la reina Victoria, más madura, aceptó en buen grado los cambios propuestos por el líder dentro de su personal.
Durante el mandato de Victoria se produjo una gran hambruna en Irlanda. Ella donó dos mil libras esterlinas de la época para colaborar con la asistencia a los afectados, con lo que pasó a ser la mayor colaboradora individual en la tragedia.
En 1846 Peel renunció y fue sustituido por Lord John Russell. En esa época la reina intentó acercar las relaciones de su país con Francia. De hecho, el rey Luis Felipe tomó refugio en Inglaterra tras ser depuesto.
A mediados de la década de 1840, la familia real se trasladó a isla de Wight por la amenaza que representaba entonces el nacionalismo irlandés.
En 1861 falleció Victoria, la duquesa de Kent, madre de la reina. Tras leer algunos documentos de su madre, la soberana llegó a la conclusión de que esta siempre la había querido y que los traumas de su infancia eran productos de la manipulación de John Conroy.
Puede servirte: Las 7 Aportaciones de los Toltecas Más ImportantesLa reina Victoria estuvo sumamente deprimida tras la muerte de la duquesa. Por eso su esposo, el príncipe Alberto, la ayudó con sus deberes oficiales durante un tiempo.
Sabemos que el verano está cerca cuando regresa el único festival que no te puedes perder
)
En la fiesta Stuart Ball del Palacio de Buckingham, el artista Eugene Lami pintó la tercera fiesta de disfraces organizada por Victoria y Alberto. El evento, que tuvo lugar el 13 de julio de 1851, estaba basado en el reinado de Carlos II, y tanto los vestidos como los bailes fueron del siglo XVII
)
Un símbolo de su amor a lo largo de los años son las piezas que forman este conjunto de joyas, todas regalos que Victoria recibió desde 1839 a 1846. Son regalos que van desde su compromiso, cuando Alberto le entregó un broche de oro y porcelana con la forma de una flor de naranjo, hasta febrero de 1846, cuando este conjunto de joyas fue completado con el una corona, como regalo de aniversario. Victoria lució piezas de este set de joyas en cada aniversario de boda que celebró con su marido, antes de que muriera, en 1861
)
En este retrato, el artista de la corte Franz Xaver Winterhalter pintó a una joven y moderna reina Victoria. En su diario, ella se refería a este retrato como “el cuadro secreto”, y era una sorpresa para regalarle al príncipe Alberto por su 24 cumpleaños. Fue colgado en la sala de espera del Príncipe del palacio de Windsor y Victoria lo llamó “el cuadro favorito de mi querido Alberto"
Matrimonio

En octubre de 1839 la reina Victoria le propuso matrimonio al príncipe Alberto, como era costumbre en las soberanas. La boda se celebró el 10 de febrero de 1840 en la Capilla Real del palacio de St. James.
Previo al enlace, Alberto fue nombrado “peer”, que puede traducirse como “par” o “igual”, de la nobleza británica y se le concedió el título de su alteza real.
Tras la boda, el príncipe Alberto se convirtió en una de las personas más influyentes dentro del gobierno de la reina Victoria. Así reemplazó la guía que había proporcionado hasta el momento el vizconde de Melbourne a la soberana.
Victoria quedó embarazada al poco tiempo y mientras ella se encontraba en estado sufrió un atentado por parte de un joven llamado Edward Oxford, que fue declarado demente. Ese no fue el único, puesto que la reina tuvo un total de siete atentados durante su mandato.
Descendencia

La primera hija de la reina Victoria de Inglaterra nació en noviembre de 1840 y fue llamada como su madre. Aunque la reina no ocultaba el hecho de que no disfrutaba del embarazo o de los infantes, tuvo ocho hijos más.
El segundo fue Alberto Eduardo en 1841, que pasó a ser su sucesor en el trono británico como Eduardo VII. Después nació Alicia, en 1843. Un año después Victoria dio a luz a un segundo varón llamado Alfredo.

Helena, la quinta hija de la reina Victoria y el príncipe Alberto, nació en 1846. Dos años más tarde la pareja recibió a Luisa, que fue seguida por Arturo en 1850. Los dos hijos menores de la soberana inglesa fueron Leopoldo (1853) y Beatriz (1857).
Descubre el fascinante árbol genealógico de la Reina Victoria de Inglaterra: un legado real que redefinió la historia

Los antecedentes familiares de la Reina Victoria, también conocida como Alejandrina Victoria, tienen una gran importancia en la historia británica. Nació el 24 de mayo de 1819 en Kensington Palace y es conocida como la reina que más tiempo ha gobernado en la historia del Reino Unido, con un reinado que abarcó desde 1837 hasta su muerte en 1901.
Quizás también te interese: Descubre qué están hechos los dientes y cómo cuidarlos: Guía completa sobre la composición dental
Victoria era hija del Príncipe Eduardo, Duque de Kent y Strathearn, y de la Princesa Victoria de Sajonia- Coburgo-Saalfeld. Su padre era el cuarto hijo del rey Jorge III y sus hermanos varones murieron antes de que Victoria naciera, lo que la convirtió en la heredera directa al trono.
Su madre, por otro lado, era hija del Duque Francisco de Sajonia-Coburgo-Saalfeld y de la Princesa Augusta de Reuss-Ebersdorf. La madre de Victoria era conocida por su belleza y su influencia en el ámbito de la moda.
2.1 Descendencia Real
El padre de la Reina Victoria fue Eduardo, Duque de Kent, cuarto hijo del rey Jorge III de Inglaterra. La madre de Victoria fue Victoria, Duquesa de Kent, hija del príncipe Eduardo de Sajonia-Coburgo y Gotha. Con este linaje real, Victoria heredó una rica tradición monárquica y un linaje que se remonta a siglos atrás.
2.2 Casa de Hannover
La familia real británica, en ese momento, pertenecía a la Casa de Hannover, una dinastía alemana que ascendió al trono británico en 1714 con el rey Jorge I. Bajo este linaje, la Reina Victoria tenía conexiones con otras casas reales de Europa, como la Casa de Romanov y la Casa de Habsburgo.
2.3 Matrimonio y Descendencia
Victoria se casó con su primo hermano, el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo y Gotha. Juntos tuvieron nueve hijos, ocho de los cuales se casaron en casas reales europeas, estableciendo así conexiones y alianzas en todo el continente. La descendencia de Victoria se extendió por toda Europa y desempeñó un papel importante en las relaciones políticas y monárquicas de la época.
