"Boda Real - Alberto Reina Victoria de Inglaterra"

Descendientes de la Reina Victoria

Los descendientes de la Reina Victoria han jugado un papel crucial en la historia europea y mundial. Victoria, conocida como la abuela de Europa, tuvo nueve hijos que se casaron con miembros de diferentes casas reales europeas, lo que llevó a la mezcla de sangre real en numerosas casas reales.

Uno de los descendientes más destacados de la Reina Victoria es el actual monarca del Reino Unido, la Reina Isabel II. Isabel II es tataranieta de Victoria y ha sido una figura emblemática del poder y la tradición real durante más de seis décadas.

Otra descendiente notable es la Reina Margarita II de Dinamarca. Margarita II es bisnieta de Victoria y ha sido una figura popular y querida en su país durante su largo reinado.

Además de los monarcas actuales, muchos otros miembros de la realeza europea pueden rastrear su linaje hasta la Reina Victoria. Esto incluye a reyes y reinas de países como España, Suecia, Noruega, Bélgica y Países Bajos, todos compartiendo una conexión común con la emblemática reina británica.

Reina Victoria de Inglaterra: biografía, reinado, familia, datos

La reina Victoria de Inglaterra (1819 – 1901) fue la monarca del Reino Unido de Gran Bretaña entre 1937 y 1901. Ha sido la segunda soberana en reinar por más tiempo sobre Inglaterra, después de Isabel II.

Su gobierno coincidió con grandes cambios y un importante desarrollo en diferentes áreas como la cultura, la ciencia, la industrialización y la política. Debido a estos grandes aportes esta época de la historia inglesa se conoce como el período victoriano.

Uno de los aspectos más destacados del reinado de Victoria fue la expansión del Imperio británico, de hecho, en 1876 ella tomó el título de Emperatriz de la India. Gracias al crecimiento de sus dominios, los ingleses estaban felices y la percepción de monarquía se volvió favorable.

Se cree que uno de los principales aportes que la reina Victoria realizó fue la recuperación del vínculo entre el pueblo británico y la realeza, así como del prestigio de la familia real, cuya reputación había caído durante los gobiernos de sus antecesores.

Fue la última reina de la casa Hannover en estar en el trono de Inglaterra, puesto que su hijo y sucesor Eduardo VII, pertenecía a casa de Sajonia-Coburgo-Gotha, a la que años más tarde Jorge V bautizó en el Reino Unido como casa Windsor.

Primeros años

Alexandrina Victoria de Hannover nació el 24 de mayo de 1819 en el palacio de Kensington, Londres, Inglaterra. Era hija de Eduardo, duque de Kent y cuarto hijo del rey Jorge III, con Victoria de Sajonia-Coburgo-Saalfeld.

La princesa Victoria fue la única descendiente del matrimonio de los duques de Kent, pero su madre tenía dos hijos de un enlace previo llamados Carl y Fedora. La nieta del rey inglés era la quinta en la línea de sucesión al trono en el momento de su nacimiento.

Su padre, Eduardo, murió de neumonía en 1820 y en ese momento Victoria todavía no había cumplido su primer año. El duque tenía 51 años cuando nació su hija, se dice que estuvo muy orgulloso de Victoria, a la que presentaba como la futura reina ante sus amigos.

En 1820 el tío mayor de la princesa ascendió al trono con el nombre de Jorge IV tras la muerte del rey Jorge III. Cuando Guillermo IV obtuvo el trono británico, Victoria pasó a ser la heredera aparente (1830).

La princesa contaba con 10 años cuando se enteró de que sería la futura reina de su nación. En 1830 se aprobó una ley en la que se estipulaba que si Victoria era aún menor cuando Guillermo IV muriera, la madre de Victoria actuaría como regente hasta que la heredera cumpliera 18 años.

Sucesión inglesa

Jorge III tuvo 15 hijos, el mayor fue también llamado Jorge, príncipe de Gales. Él ascendió al poder tras la muerte de su padre; había tenido una hija llamada Carlota de Gales, que era la heredera aparente tras Jorge IV.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar