Una fecha que se tuvo que retrasar a última hora
Todo estaba dispuesto para que la boda de Carlos y Camilla se celebrara el 8 de abril de 2005, un viernes, pero a última hora se retrasó un día y los festejos tuvieron lugar el día 9 para que el entonces príncipe Carlos pudiera asistir al funeral del papa Juan Pablo II, que había fallecido el 2 de abril en el Vaticano.
"Como muestra de respeto, Su Alteza Real y la señora Parker Bowles han decidido posponer su boda hasta el sábado", expresó el comunicado real que difundieron.
"Siempre recordaré esa sonrisa inolvidable"
Camilla quiso recordar igualmente la relación personal que tenía con su suegra. "Tenía esos maravillosos ojos azules que, cuando reía, iluminaban toda su cara. Siempre recordaré esa sonrisa inolvidable", explicaba la esposa de Carlos III visiblemente emocionada. Isabel II ayudó mucho a Camilla los últimos años e intervino en varias ocasiones para mostrarle su apoyo.
En su Jubileo de Platino, cuando se celebraron 70 años desde su ascenso al trono, Isabel II expresó su “sincero deseo” de que, una vez que Carlos se convirtiera en Rey, su esposa fuera nombrada como reina consorte. Desde el fallecimiento de la monarca el pasado 8 de septiembre, Camilla le ha rendido varios homenajes, como cuando viajó a Gales junto a su marido, el rey Carlos III, y decidió llevar un hermoso broche de puerros parecido al emblema nacional galés que le habría regalado la Reina.
Las memorias de Liz Truss revelan la última conversación que tuvo con la reina Isabel, dos días antes de morir
Aunque hace más de un año y medio que la reina Isabel de Inglaterra falleció, su recuerdo parece estar más presente que nunca con los últimos acontecimientos sucedidos en el seno de la familia real británica. En ese sentido, a partir de las memorias de la primera ministra Liz Truss publicadas en 'The Sun', podemos saber con mayor detalle cómo fueron las horas y días previos a su muerte, el 8 de septiembre.
Truss, que ocupó el 10 de Downing Street durante tan solo 45 días, vivió como primera ministra la muerte de la soberana más longeva del Reino Unido y el ascenso al trono de Carlos III. Sin embargo, ha sido el encuentro que la política tuvo con la reina Isabel dos días antes de fallecer en Balmoral, el que toma relevancia. La política ha explicado que, pese a su avanzada edad, si algo destaca de esta reunión fue el implacable carácter de la monarca en sus horas finales.
En estas memorias, Truss explica que la Reina le dijo que se verían "de nuevo" la siguiente semana y que, dada la forma de la madre de Carlos III de pronunciar estas palabras, la política cuenta que pensó que "absolutamente eso pasaría". "Era una mujer extremadamente sabia y muy, muy atenta", expresa en su relato sobre el encuentro.
De ahí que la noticia de la muerte de la soberana a los dos días de este encuentro le sobrecogiera, tal y como ella misma ha manifestado. La ex primera ministra recuerda haber pensado: "¿Por qué a mí? ¿Porqué ahora?". Y es que, tal y como la política señala en sus memorias, el fallecimiento de la reina Isabel con todos los actos y eventos conmemorativos que ello implicaba supuso para Truss estar "muy lejos de mi zona de confort natural".