"La Boda de Alex Roca y Mari Carmen - Un Amor que Desafía los Límites"

Una historia de superación y un récord Guinness

Quería superarse a sí mismo y demostrarse que era capaz.

Roca es la primera persona del mundo con un 76% de discapacidad física en hacer una maratón. El 19 de marzo 2023, el atleta consiguió superar una maratón: 42 km en 5h50minutos.

El límite eran seis horas y el consiguió terminarla a tiempo gracias a un equipo de 12 personas que lo hicieron posible, contaba el atleta en el programa de David Broncano.

El atleta ha confesado en un post del gran día de la maratón el emocionante motivo por el que viste de color amarillo fosforito en sus carreras:

"¿Sabéis por qué razón iba vestido de amarillo y todo mi equipo de negro? Por qué cuándo era pequeño me escondía para que nadie me viera, y hoy en día quiero que todo el mundo me observe y escuche mi mensaje. ¿Y qué color es el más llamativo que existe? El amarillo fluorescente. Orgulloso de la persona en que me he convertido, pero sobre todo orgulloso de mi equipo que hizo posible este hito histórico".

Un hito en su carrera deportiva que con el que, además de conseguir reconocimiento internacional, ha logrado batir un record Guinness. "Gracias a todos, seguiremos cambiando el mundo juntos", escribía en su cuenta de Instagram donde compartía un vídeo de su placa con sus seguidores.

La increíble historia de Álex Roca: De la parálisis cerebral a ser un deportista de élite

Álex Roca celebrando uno de sus hitos

Álex Roca celebrando uno de sus hitos

Este es el precio de otorgar el testamento vital ante notario

Hacienda envía este mensaje sobre la Declaración de la Renta a miles de españoles

El adiós definitivo de estas monedas: el BOE confirma que desaparecerán en mayo

Los trastornos aparecen durante los primeros años de vida, y por lo general, no empeoran con el tiempo, aclara el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares norteamericano, al mismo tiempo que subraya que a día de hoy no existe una cura para la parálisis cerebral, si bien el tratamiento puede mejorar las vidas de quienes la sufren. Éste incluye medicinas, aparatos y terapia física, ocupacional y del habla.

En el caso de Álex Roca Campillo (1991) todo es una auténtica historia de superación. Este joven sufrió a los seis meses de edad una encefalitis vírica herpética (un herpes cerebral) que le causó para*lisis cerebral y una discapacidad física del 76 %, que le afecta a la parte izquierda del cuerpo y al habla, y también tuvo una hemiplejia (parálisis mitad del cuerpo).

Los médicos decían que no lo superaría y hoy en día es un referente en lo que a deporte y discapacidad se refiere. «El deporte es muy importante en mi vida, me ha ayudado a ponerme retos y a superarme a mí mismo. He participado en cuatro triatlones y un acuatlón, además de la Orbea Monegros, la Pilgrim Race y dos Titan Desert», destaca.

Le operaron dos veces de los tendones porque tenía una curvatura muy pronunciada en el pie. También tenía el brazo izquierdo pegado totalmente al cuerpo, pero gracias al constante trabajo de los fisioterapeutas durante años ha podido mejorar mucho su movilidad, según reconoce.

AHORA, TODAS LAS CONTRAS A TU ALCANCE

Tu explorador está configurado para bloquear JavaScript. Para usar nuestros servicios, es necesario que lo permitas.

Alegre y feliz

Quería usted salir en La Contra, ¿por qué?

Quiero insuflar esperanza a otros. Con seis meses tuve un herpes viral en el cerebro. Los médicos dijeron que si no moría quedaría en estado vegetativo.

Pero aquí está.

El herpes me causó una parálisis cerebral y una discapacidad física del 76%, desde pequeño lo que más he oído es “no podrás”. No podrás caminar, estudiar, conducir. pero yo pienso que si luchas.

A veces no basta con luchar.

Puede que no llegues a tu meta, pero habrás luchado y te sentirás orgulloso. Mi lema es “el límite te lo pones tú”. Nadie te puede decir cuál es tu límite porque no están en ti, no te conocen.

¿Cuántas veces ha oído la palabra no?

Muchísimas, pero el no me motiva.

¿Cómo fue su experiencia en el colegio?

Qué gusto oírle.

Es un colegio integrador. Un día a la semana venía una profesor a enseñar a mis compañeros el lenguaje de los signos para que pudieran hablar conmigo. Fue genial. En cuarto de la ESO tuve que cambiar de cole.

¿Y qué tal?

Lo nuevo da miedo, ¿no?

Sí.

Después estudié administración, me la saqué en un año, como todo el mundo, pese a que insistían en que yo tardaría tres años. Ya entonces quería ayudar a gente como yo y decidí estudiar integración, pero fui a parar a un lugar que no me gustó.

¿Por qué?

“Tú estás para ser integrado, no para integrar”, me dijeron. Pero como soy muy cabezota y quería romper con esa mentalidad me apunté de todos modos.

El maratón de Barcelona bate su récord de presencia internacional

Favoritos del maratón de Barcelona

Juan Bautista Martínez

El corredor Marius Kimutai a su llegada a la meta

Agencias

Álex Roca hace historia en el maratón de Barcelona

Álex Roca cruzando la línea de meta

Inés Zubiaga Cordero

Álex Roca (Barcelona, 1991) ha vuelto a demostrar que no tiene límites. Su nombre ya ha quedado grabado en la historia del deporte mundial, después de que ayer se convirtiese en el primer atleta del mundo en completar un maratón con un 76% de discapacidad. Lo hizo con un tiempo de 5h.50:51 en la 44º edición de La Zurich Marató de Barcelona.

Roca protagonizó una emocionante imagen cuando cruzó la meta junto a su grupo de amigos, su mujer, Mari Carmen Maza, así como el atleta y comunicador Valentí Sanjuan, que le ha acompañado en otros de sus retos.

Pero llegar hasta aquí no ha sido nada fácil para él. Con tan solo seis meses de vida sufrió una encefalitis viral herpética que le provocó una parálisis cerebral. Entonces le dijeron que no podría vivir, y más tarde que no podría andar. Sin embargo, Álex Roca ha dejado atrás todos los pronósticos, y ha superado todos los retos que se ha propuesto.

A sus 32 años ha completado cinco triatlones, un aquatlón, seis medios maratones (Barcelona 2019, 2022 y 2023, Granollers 2023, Nueva York y Miami 2022), la Titan Desert en 2019 y la Pilgrim Race en 2018. Además, acumula 70 carreras de cinco y 10 kilómetros.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar