El Encantador Enlace de Arevalo y su Radiante Novia - Celebrando el Amor en un Día Especial

Superar el miedo

Además, la fiscalía a cargo de Rafael Curruchiche, que ha emprendido procesos contra periodistas y operadores de justicia que lucharon contra la corrupción, comenzó a investigar supuestas irregularidades en la conformación del Movimiento Semilla en 2019. Lo hizo justo cuando el partido pasó a la segunda vuelta. El fiscal logró que un juez dictara la cancelación de la personería jurídica del partido. Y aunque un amparo de la Corte Constitucional garantizó finalmente la participación de Arévalo en la segunda vuelta, la orden sigue vigente y se teme que Curruchiche pueda iniciar los trámites para despojar de inmunidad a los funcionarios electos por ese partido.

“Sabemos que hay una persecución política en curso que se lleva a cabo por medio de las instituciones y fiscalías y jueces que han estado cooptados corruptamente”, dijo Arévalo en la rueda de prensa. “Quisiéramos pensar que la contundencia de esta victoria va a hacer evidente que los intentos de descarrilar el proceso electoral no van a tener lugar. El pueblo de Guatemala ha hablado contundentemente”, añadió. Sin embargo, insistió en que su equipo legal está listo para responder ante cualquier acción del Ministerio Público.

Avanzar hacia la segunda vuelta con una investigación penal que consideran espuria fue complicado, pero el equipo ha logrado sobreponerse al miedo. “El principal riesgo es que en Guatemala no pase nada, el principal riesgo es que esta elección no se hubiera ganado”, dijo antes de salir a encontrarse con los votantes embebidos de esperanzas.

Los del Río

La fiesta fue muy flamenca, sin código de vestimenta de ningún tipo y con bufé libre que los invitados degustaban, como decíamos, sentados a la mesa. El dúo sevillano Los del Río amenizó la velada, tal como avanzó en exclusiva Vanitatis, y ellos mismos contaban después en el programa ‘TardeAR’ que les pidieron a las infantas Elena y Cristina que sacaran a bailar a los presentes.

Entre ellos había un grupo representativo de la alta sociedad emiratí, laica e internacional. Como la pareja de directores de cine Hassiba Freiha (aparece en las imágenes con una chilaba negra con bordados de colores) y su marido, Kenton Freiha Oxley. Ambos han dirigido uno de los últimos éxitos de la incipiente industria cinematográfica de Emiratos, ‘Farah’, una premiada película que se estrenó en diciembre en el centro comercial del lujoso puerto de YAS Marina, en Abu Dabi, cita a la que don Juan Carlos fue invitado.

De los nombres españoles hubo uno que no pudo viajar y cuya ausencia pesó especialmente al anfitrión: José Cusí, su amigo del alma, quien tuvo que disculpar su presencia porque la salud no le permite hacer muchos viajes. Quien sí estuvo, además de los organizadores (el armador Pedro Campos, el restaurador Miguel Arias, el abogado Jerónimo Páez y el odontólogo Eduardo Anitua), fue Vicente Cebrián-Sagarriga, conde de Creixell y propietario de las bodegas Marqués de Murrieta. No hay duda de que el vino favorito de don Juan Carlos, procedente de sus cepas, se sirvió en la fiesta para todos. También se puede ver en las fotos a los empresarios Blas Herrero, de Kiss FM, o Vicente Boluda.

Una fiesta en la que se cantó y bailó ‘La Macarena’ y ‘Sevilla tiene un color especial’, y en la que los jóvenes, especialmente los nietos del rey Juan Carlos, lo dieron todo.

Ha sido una sorpresa para muchos: este miércoles, la revista ‘¡Hola!’ publica imágenes inéditas de la fiesta de cumpleaños del rey Juan Carlos I en Abu Dabi. Fotografías insólitas porque es la primera vez que un miembro de la familia real, en este caso el Rey emérito, posa de manera clara para una revista del corazón en una situación tan íntima como su propio aniversario.

Tiempos difíciles

"La experiencia diplomática y como parlamentario le dan (a Arévalo) una base de conocimiento y experiencia para conformar un amplio equipo de gobierno. Esto aumenta su legitimidad", le dijo a la AFP el rector de la Universidad para la Paz de Costa Rica, Francisco Rojas.

"Será un periodo largo antes de la toma de posesión. Serán tiempos complejos", añadió.

La ex primera dama tuvo el apoyo silencioso Giammattei y de la poderosa élite empresarial aliada del gobierno. Ella lidera un partido de centroizquierda que ha girado hacia la derecha.

Torres venía poniendo en duda desde el viernes el proceso electoral y pidió a la justicia que garantizara la limpieza del balotaje. Tras la votación su partido declaró que fijará "una postura definitiva cuando de esclarezcan los resultados con total transparencia" y fustigó a los observadores electorales de la OEA y la UE.

Torres recibió también el apoyo silencioso de varios partidos de derecha, pastores evangélicos y de la fiscalía, que ha tratado de ilegalizar al partido Semilla de Arévalo.

Cierre de las campañas electorales en Guatemala.

La Corte Suprema anuló el viernes la orden de inhabilitar a Semilla y Arévalo dijo que espera que la fiscalía abandone la "persecución en curso" contra su partido "tras la contundencia de esta victoria" en las urnas.

Analistas señalan que Guatemala vive un retroceso hacia el autoritarismo como reacción del establishment a la CICIG, un ente creado por la ONU que investigó la corrupción gubernamental entre 2007 y 2019.

En 2019 el entonces presidente derechista Jimmy Morales cerró la CICIG y Giammattei no quiso resucitarla.

En un país fuertemente conservador y religioso, Arévalo descarta legalizar los matrimonios igualitarios o el aborto, que solo está permitido si hay riesgo para la madre. Su llegada al poder marcará el fin de 12 años de gobiernos de derecha.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar