La cosecha del amor
Tanto el trigo como el arroz se esparcen en la tierra, como una entrega amorosa e infinita. La cosecha es la esperanza de ese matrimonio, los esfuerzos se canalizan en una unión de dos personas que se aman mientras cuidan lo que han cultivado. El resultado es producto de la atención y el esmero que ponen día a día para ser felices y encontrar inspiración en las cosas pequeñas de la vida. El arroz tiene mucho de simbología en los matrimonios y por ello lanzar arroz a los novios carga con tanta magia y mito.
¿Por qué se tira arroz en los casamientos? Todo sobre esta tradición
El lanzamiento de arroz tiene una carga simbólica que no se modifica aunque haya nuevas alternativas más ecológicas. La costumbre viene de culturas antiguas, donde el arroz simbolizaba los procesos vitales. Conozcamos un poco más de esta tradición.
¿Por qué se tira arroz en los casamientos? El simbolismo del arroz viene de culturas milenarias. Su fuerte encanto no deja de tener vigencia, aunque hoy en día haya opciones más ecológicas para atraer los buenos augurios. La costumbre se vincula con la fertilidad y la abundancia. En los preparativos de la ceremonia. Conozcan cómo la tradición del arroz fue arraigándose en la cultura de los matrimonios.
El origen de tirar arroz en las bodas: ¿las culturas orientales o los romanos?
Del mismo modo que sucede con otras muchas tradiciones relacionadas con el matrimonio, el amor o la familia, muchas de las tradiciones que se siguen realizando hoy en las bodas están vinculadas con la fecundidad o la fertilidad. En el caso del arroz, este producto simboliza estas dos virtudes, asociándolas con la buena suerte de la pareja en la nueva vida que empiezan juntos. Deseándoles también que puedan formar una bonita familia.
Parece que la tradición de tirar arroz a los novios es una costumbre que se remonta a la antigüedad. Culturas milenarias como la japonesa o la china creían que los granos de arroz encerraban poderes mágicos que atraían la riqueza. De hecho, la planta del arroz era considerada como la planta del dinero y que tenía el poder de proteger contra la mala suerte. Simbolizando no solamente la fortuna y la prosperidad, sino también la abundancia y la fertilidad. Esta es la razón por la que ya hace más de mil años se lanzaban puñados de arroz a los novios después de haber contraído matrimonio.
Un Precepto chino dice: «(…) Qué tengáis tanta prosperidad como para poder repartir arroz en todos los días de vuestra vida. Que os sobre para poder dar a los que no tienen. Que poseáis tanto arroz como para poder tener un gran número de hijos (…)».
Todo apunta a que los viajes de marco Polo a China y de otros navegantes portugueses a esta región del mundo hizo que algunas costumbres orientales, como esta, se difundieran a Europa a través de los puertos.
En cualquier caso, lo cierto es que en ninguna de estas culturas antiguas estaba permitido que las mujeres fueran las que lanzaran el arroz, sino que lo hacían los hombres y los niños, ya que se consideraba que la protección masculina que se brindaba a través de esta lluvia de cereales era más fuerte y más pura si lo hacían ellos.
¿Por qué tirar arroz en los matrimonios? Una tradición con nuevas alternativas muy de moda. ¡Descúbrelas!
Muchos son los rituales y tradiciones que rodean a las bodas y quizás no conozcamos su significado o de dónde provienen estas costumbres. ¿Alguna vez te preguntaste por qué se lanza arroz a los novios?
Existen muchas versiones de su origen, la mayoría coincide en que fue iniciada en el oriente, lo curioso es que en otras tradiciones antiguas también se arrojaba diversos alimentos a los recién casados. Lo cierto es que estas costumbres del pasado se han ido manteniendo en el tiempo hasta llegar a nuestra época. Y ese detalle tan sencillo como sacar un puñadito de arroz del interior de una bolsa para lanzarlo sobre la pareja tras el ‘sí, acepto’, se convierte en un emblema con tantos años de tradición, y con el que los invitados desean una vida entera de felicidad y buenos momentos a los recién casados.
También te puede interesar Ya nos casamos, ¿y ahora qué hacemos?
guardar
guardar
En conos
Los conos son fáciles de preparar. De hecho, puedes comprar algunas blondas y hacerlos vosotros mismos. La decoración… pues a vuestro gusto.