Qué ver en Escalona
Escalona es un pueblo toledano en el que su casco histórico se conserva dentro de una zona amurallada, de la cual hoy el día se conserva entorno al 70% en distintas zonas del pueblo.
El Castillo de Escalona
Nada más llegar a Escalona va a ser lo primero que te reciba, y es que el Castillo de Escalona, pese a tener algunas partes en deterioro, conserva su grandiosidad.
Con una situación estratégica más que evidente, sobre el Río Alberche, donde contaba con vistas al frente hacia Toledo, y a su espalda, al otro lado de la Sierra de Gredos, las ciudades de la vieja Castilla (Ávila, Valladolid, Tordesillas…).
“La historia del Castillo comienza hace casi 1.000 años, cuando el rey de Castilla, Alfonso VI, conquista estas tierras, que formaban parte del reino árabe de Toledo. La nueva frontera había quedado a apenas unas decenas de kilómetros, por lo que el rey ordenó fortificar este cerro sobre el Alberche. Durante los 200 años siguientes, el Castillo fue una fortaleza militar en tierra de frontera.
En 1212 la Batalla de las Navas de Tolosa hizo que la frontera se trasladara cientos de kilómetros al Sur. Entonces el castillo dejó de ser necesario para defender militarmente el territorio… Sin embargo, se iba a revelar como una pieza valiosa para controlar políticamente el reino. Y así fue cómo otro rey de Castilla iba a tomar la segunda gran decisión relativa al Castillo. Era Alfonso X “el Sabio”, que se lo entregó a su hermano el infante don Manuel para que trasladase a él su residencia.”
La Plaza de Escalona
La Plaza de Escalona tiene el nombre de Plaza del Infante Don Juan Manuel. Es una plaza muy peculiar, que aún se conserva de tierra, con soportales en algunos de los edificios que la rodean.
En el centro de la plaza encontramos un quiosco.
Cabe destacar el edificio actual Biblioteca de Escalona y que durante muchos años ha sido el Ayuntamiento. Las columnas que hoy soportan su pórtico provienen todas ellas del patio de honor del Castillo.
Eventos en Escalona
– El Baile de la “Guarrilla” .
Desde el día 1 al 17 de enero se conmemora, mediante un repique de campanas del reloj del antiguo Ayuntamiento (hoy Biblioteca Municipal), al alba y al ocaso del día, el hecho de que Escalona, en tiempos de Reconquista, fue sitiada y al fin liberada.
Es una tradición que se conserva desde hace más de mil años.
– Día de San Antón.
Como es tradicional, el día 17 de enero el cura procede a bendecir a los animales con ocasión de la festividad de San Antón, patrón de los animales.
En la plaza Infante don Juan Manuel se sortea un cerdo, que previamente el Ayuntamiento compra, entre todos los Escaloneros.
– Día de la Tortilla.
El día 23 de enero, día de San Ildefonso y festivo en Toledo, en Escalona es tradición “juntar la tortilla”. Significa que los Escaloneros van al campo juntos a comer o merendar.
– Virgen de la Asunción.
El 15 de agosto de celebra la Virgen de la Asunción.
– San Roque – Patrón de Escalona.
El 16 de agosto es fiesta local en Escalona. Se conmemora la celebración de San Roque, patrón de Escalona.
– Fiestas de Verano.
La tercera semana de agosto y, desde el miércoles al domingo, se celebran las fiestas de verano.
– La Virgen Inmaculada Concepción – Patrona de Escalona.
Los días 8 y 9 de diciembre tiene lugar la celebración de la virgen Inmaculada Concepción, patrona de Escalona. El día 9 es fiesta local.
Preguntas frecuentes para tu viaje de El Casar de Escalona a Madrid
¿Cuánto cuesta un pasaje en bus de El Casar de Escalona a Madrid?
En promedio, el pasaje en bus más barato de El Casar de Escalona a Madrid cuesta USD 13. La mejor manera de encontrar pasajes en bus baratos de El Casar de Escalona a Madrid es comprarlos lo antes posible. Los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha de tu viaje, así que compra tu pasaje con anticipación para obtener el mejor precio.
¿Cuánto dura el viaje en bus de El Casar de Escalona a Madrid?
En promedio, el viaje de El Casar de Escalona a Madrid dura aproximadamente 2h 5m, aunque el bus más rápido tardará aproximadamente 2h 5m. Este es el tiempo que se tarda en recorrer la distancia de 81 km que separa las dos ciudades.
¿Cuántos viajes en bus diarios hay entre El Casar de Escalona y Madrid?
El número de buses que van de El Casar de Escalona a Madrid puede variar dependiendo del día de la semana. En promedio, 1 cubren esta ruta. Algunos buses tienen rutas directas, mientras que otros tienen paradas. Simplifica tu viaje en bus de El Casar de Escalona a Madrid comparando y seleccionando el bus que mejor se ajuste a tu estilo de viaje y presupuesto en Busbud.
¿Qué compañías de bus viajan de El Casar de Escalona a Madrid?
Al tomar el bus de El Casar de Escalona a Madrid, puedes viajar de forma cómoda y segura con CEVESA.
Cómo llegar a Escalona
En Coche
Puedes llegar a Escalona en coche a través de la N-403. Escalona está situada en la carretera Toledo – Ávila, a 10 minutos de Maqueda si vienes por la A-5 o desde Toledo.
En Autobús
- Llegar a Escalona desde Madrid con la empresa IRB. Consulta aquí los horarios.
- Llegar a Escalona desde Toledo con la empresa Álvarez. Consulta aquí los horarios.
- Llegar a Escalona desde Talavera de la Reina con la empresa Samar. Consulta aquí los horarios.
