Trámites, opciones y tiempos para organizarla
Organizar una boda civil no es fácil, por eso os contamos cómo organizar una boda civil paso a paso. Lo primero, después de elegir el día del enlace entre vosotros, es reunir la documentación necesaria para que se pueda llevar a cabo.
1. Vuestra fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.
2. Certificado de vuestra inscripción de nacimiento, expedido por el Registro Civil del lugar de nacimiento. Lo podéis solicitar online en la página oficial del Ministerio de Justicia.
3. Certificado de empadronamiento o residencia, que se obtiene en el Ayuntamiento o Junta de Distrito correspondiente del municipio donde se haya residido durante los dos últimos años (caduca a los tres meses). También lo podéis solicitar en las páginas web oficiales.
4. Declaración jurada de vuestro estado civil (también la encontraréis en pdf en la página web del registro civil).
Ya tenéis la documentación, ¿dónde debéis presentarla?
La documentación la tenéis que presentar en el Registro Civil de vuestra ciudad o municipio. Tendréis que acudir con dos testigos, que no tienen por qué ser los mismos que estén en la boda. Se iniciará el proceso y en un plazo de uno o dos meses os darán cita para volver al Registro Civil y retirar el auto favorable o no a la celebración (digamos que es la aprobación de la solicitud que habéis presentado con anterioridad).
Fecha, hora y lugar
¿Cuánto tiempo se necesita?
Para que os hagáis una idea, se tardan entre unos 30 o 50 días en realizar todos los trámites necesarios. Respecto a la fecha de celebración, lo normal es que las bodas se celebren en días laborales y por la mañana, aunque puede haber variaciones. Por esto, muchas bodas civiles se llevan a cabo en cualquier día de la semana y los novios organizan la celebración en fin de semana. El día de la celebración podéis organizar una ceremonia ficticia, siendo la persona que oficie la boda un familiar querido.
DECORACIÓN BODA CIVIL AYUNTAMIENTO
Como os hemos comentado antes, si la sala del ayuntamiento es lo suficientemente bonita, con unas pocas flores encima de la mesa en donde vais a firmar, así como algún detalle en las sillas, puede ser suficiente.
En el caso de que no os dejen decorar previamente la sala del ayuntamiento, no pasa nada. Siempre le podéis pedir a algún invitado que traiga algunas flores para ponerlas encima de la mesa y, si no, vosotros mismos lleváis una guirnalda como esta, que le de cierto aire festivo.
Casarse en Valencia: ¿Cuánto cuesta una boda civil? Descúbrelo aquí
Si estás buscando un lugar idílico para tu boda civil, Valencia es una excelente opción. Con sus hermosos paisajes, clima cálido y gran oferta gastronómica, esta ciudad te ofrece todo lo que necesitas para celebrar una boda inolvidable.
¿Cuánto cuesta una boda civil en Valencia? El precio puede variar dependiendo del lugar y los servicios que elijas. En promedio, el costo de una boda civil en Valencia oscila entre los 1.500 y los 5.000 euros.
¿Qué incluye el precio de una boda civil en Valencia? Por lo general, el precio incluye la reserva del lugar para la ceremonia, el oficiante, la música, la decoración y la organización. Además, podrás contratar servicios adicionales como fotografía, banquete y alojamiento para los invitados.
¿Dónde celebrar una boda civil en Valencia? La ciudad cuenta con una amplia oferta de lugares para celebrar bodas civiles. Desde edificios históricos y jardines botánicos hasta playas y fincas rurales. Algunos de los lugares más populares son el Jardín Botánico de Valencia, el Mercado de Colón y la playa de la Malvarrosa.
Los precios varían dependiendo de tus preferencias, pero siempre encontrarás opciones a tu medida en esta hermosa ciudad. ¡No lo pienses más y haz de tu boda un evento inolvidable en Valencia!