Montevideo (Uruguay): Aeropuerto de Carrasco, partido de rugby, otras localizaciones
El 85% del metraje de 'La sociedad de la nieve' transcurre en la cordillera de los Andes, pero gran parte del comienzo de la película de J.A. Bayona se rodó en Montevideo. Por ejemplo, las escenas en las que intervienen las familias de las víctimas del accidente y las del partido de rugby, conversaciones en los bares, etc. Una elección acertada para dotar de realismo y personalidad a 'La sociedad de la nieve'.
Viendo el peligro que suponía filmar en el lugar real del accidente, Bayona decidió usar lo rodado en los Andes para las tomas lejanas y lo de Sierra Nevada para las cercanas. El hecho de mezclar ambas con maestría y sin que se note la diferencia forma parte de lo magistral del montaje.
La segunda unidad se desplazó a las montañas de los Andes en Chile y Argentina. Su misión era captar desde lo alto el entorno donde ocurrió el accidente, para captarlo con exactitud y con el drama de lo inhóspito. Luego, estas imágenes se proyectaron en el plató, en España, para que rodearan a los actores y sintieran que estaban allí. En definitiva, un 'encaje de bolillos' resuelto con arte y técnica en el que los espectadores no notan las diferencias.
Descubre dónde se rodó ‘La Promesa’: Una mirada tras las cámaras del escenario mágico de esta película

La película “La Promesa” ha sido filmada en diversos lugares alrededor del mundo, transportando a los espectadores a diferentes escenarios que enriquecen la historia. Uno de los principales lugares de rodaje de esta película fue la majestuosa ciudad de París, Francia. La ciudad de las luces se convirtió en un escenario perfecto para mostrar la belleza y el romance que envuelve a la trama de la película.
En resumen, “La Promesa” fue filmada en lugares de renombre mundial como París, Estambul y Vancouver, brindándole una atmósfera auténtica y cautivadora a la película. Estos lugares no solo agregaron belleza visual a la historia, sino que también evocaron emociones y realismo en los espectadores.
Algunos antecedentes de la película “Mamma Mia”
La película original de Mamma Mia está basada en un espectáculo teatral/musical que se estrenó en 1999 en Londres. Con canciones clásicas de ABBA, como “Dancing Queen”, tuvo un enorme éxito en el Reino Unido, como musical de Broadway y en todo el mundo.
La escritora, Catherine Johnson, fue nominada al premio Tony 2002 como autora de musical.
En el reparto de Mamma Mia figuran, entre otros, Meryl Streep, Pierce Brosnan, Amanda Seyfried, Christine Baranski, Julie Walters y Colin Firth. Todos los actores hicieron sus propias canciones en la película, algunos con más éxito que otros