Los Escenarios de Ensueño - Descubriendo Dónde se Rodó la Novia

¿Dónde se rodó 'La sociedad de la nieve'? Las localizaciones de la magistral película de Netflix, al detalle

'La sociedad de la nieve' cuenta el accidente del equipo uruguayo de rugby acaecido en Los Andes en 1972 y el director, J.A. Bayona, eligió las localizaciones de rodaje con todo cuidado para dotar de más realismo a la película que podemos ver en Netflix.

preview for Tras las huellas de

Con su espectacularidad y su forma de dirigir tan estadounidense, que encandila tanto en Hollywood, J.A. Bayona sobresale por la exactitud con la que se toma sus películas. Y en una película histórica que narra un hecho bastante reciente y en la que se ha contado con la opinión de los protagonistas, es lógico que se haya sido meticuloso en la preparación de 'La sociedad de la nieve'; en especial con las localizaciones de rodaje.

En esta entrevista de IBC 365, J.A. Bayona explica que, desde el principio de la producción que ahora podemos ver en Netflix, había decidido "dirigir esta historia tal y como debía ser: en su idioma original, en los lugares donde ocurrió y con la ambición con la que abordamos el proyecto". Pero a pesar de la buena intención, las difíciles condiciones de la ubicación del accidente hicieron imposible que se rodara todo en la cordillera de los Andes.

Así que el equipo técnico tuvo que buscarse las mañas y elegir localizaciones más seguras pero auténticas, donde todos pudieran acampar o alojarse cerca sin peligro a morir congelados o por una avalancha. Por eso, 'La sociedad de la nieve' se rodó en varias localizaciones, algunas de ellas lejos del lugar real del accidente.

la sociedad de la nieve pelicula netflix

Cómo llegar a Skiathos y Skopelos

Si has visto la película Mamma Mia, seguro que te ha impresionado su increíble naturaleza y sus preciosas playas. Entonces, ¿cómo puedes llegar a Skiathos y Skopelos?

Port of Skiathos Greece

Estas dos islas están situadas en el noroeste del mar Egeo, en el grupo de las Espóradas. Skiathos cuenta con un aeropuerto internacional y un puerto de transbordadores, mientras que Skopelos sólo tiene un puerto de transbordadores.

Cómo llegar a Skiathos

Durante la primavera, el verano y el otoño, hay vuelos directos a Skiathos desde varios aeropuertos de Europa. Además, hay vuelos nacionales desde Atenas, la capital griega, durante todo el año. Esta es la forma más rápida y, en general, la mejor manera de llegar a Skiathos.

A view of Skiathos town Greece Mamma Mia island

Una forma más lenta de llegar a Skiathos es llegar a la ciudad de Volos y coger un ferry. Esta es la mejor manera de llegar a Skiathos si ya está viajando por la Grecia continental.

Los ferrys a Skiathos también parten del puerto más pequeño de Agios Konstantinos, en la Grecia continental, y de Mantoudi, en la isla de Evia.

Cómo llegar a Skopelos

La mejor manera de llegar a Skopelos es tomar un rápido viaje en ferry desde la isla de Skiathos.

Skopelos tiene tres puertos: El puerto de Glossa, en la costa oeste, a unos 20 km de la ciudad de Skopelos, Agnontas, un pequeño puerto más cercano a la costa sur de Skopelos, y el puerto de Skopelos.

The quaint Skopelos town in Greece

Llegar a Glossa desde el puerto de Skiathos es más rápido, pero si se aloja en la ciudad de Skopelos puede ser mejor tomar el ferry directo.

Los secretos detrás de los lugares de rodaje de “La Promesa”

1. Ciudad de Nueva York como escenario principal

El Central Park, uno de los parques más famosos del mundo, se convirtió en un escenario importante para varias escenas románticas. Sus senderos arbolados, estanques y puentes pintorescos brindaron un ambiente romántico y nostálgico que capturó la esencia de la historia de amor entre los protagonistas.

2. Escenarios internacionales en “La Promesa”

Una de las locaciones más prominentes fuera de Estados Unidos fue París, Francia. La arquitectura majestuosa de la ciudad, con la emblemática Torre Eiffel y los elegantes bulevares, creó una atmósfera romántica y cautivadora que complementaba perfectamente la historia de amor en la película.

Otro lugar importante fue una idílica playa en Tailandia. Con sus aguas cristalinas y arena blanca, el escenario proporcionó un contraste perfecto con el ajetreo y el bullicio de la ciudad. Estas hermosas locaciones internacionales añadieron una dimensión visual única a la película, transportando a los espectadores a diferentes partes del mundo junto con los personajes principales.

3. Lugares menos conocidos en “La Promesa”

Aunque “La Promesa” presenta algunos escenarios icónicos, también hubo lugares menos conocidos utilizados en la filmación. Uno de estos lugares fue un encantador café en un rincón olvidado de la ciudad. Con su ambiente bohemio y pintoresco, el café se convirtió en un lugar significativo para los personajes, agregando profundidad y autenticidad a la historia.

Otro lugar interesante fue un parque abandonado, donde los personajes se encontraban para conversar en secreto. Las ruinas y la sensación de decadencia del lugar ayudaron a transmitir la tensión y el misterio presentes en la trama.

En resumen, los lugares de rodaje de “La Promesa” ofrecieron una combinación de escenarios famosos e impresionantes destinos internacionales, así como lugares menos conocidos pero igualmente fascinantes. Estas ubicaciones jugaron un papel clave en la creación de la estética visual de la película y en el desarrollo de la historia, añadiendo capas de emoción y autenticidad a la trama principal.

Los escenarios más impresionantes de “La Promesa”

“La Promesa” es una película que se destaca por sus impresionantes escenarios que transportan al espectador a maravillosos lugares. A lo largo de la trama, se pueden apreciar diversas locaciones que cautivan por su belleza y singularidad. A continuación, mencionaremos algunos de los escenarios más destacados de esta emotiva historia.

1. Los Acantilados de Moher

Uno de los lugares icónicos en “La Promesa” son los impresionantes Acantilados de Moher. Estas magníficas formaciones rocosas, ubicadas en la costa oeste de Irlanda, brindan un espectáculo visual sin igual. Con una altura de más de 200 metros, ofrecen vistas panorámicas de ensueño y crean un ambiente de serenidad y majestuosidad.

2. La Ciudad Perdida de Petra

Otro de los escenarios impresionantes de la película es la Ciudad Perdida de Petra en Jordania. Conocida también como la “Rosa del Desierto”, esta antigua ciudad tallada en roca es un tesoro arqueológico y un testimonio de la grandiosidad del pasado. Sus edificaciones milenarias, como el famoso Tesoro de Petra, hacen de este lugar una parada inolvidable en el recorrido de los protagonistas.

3. Los Fiordos de Noruega

Los imponentes fiordos de Noruega también son protagonistas en “La Promesa”. Estas maravillas naturales son valles tallados por glaciares que se sumergen en el mar, creando paisajes de ensueño. Sus aguas cristalinas, rodeadas de montañas escarpadas y cascadas, generan una atmósfera de tranquilidad y asombro. Los fiordos de Noruega son un lugar perfecto para escapar de la rutina y perderse en la magia de la naturaleza.

Algunos antecedentes de la película “Mamma Mia”

La película original de Mamma Mia está basada en un espectáculo teatral/musical que se estrenó en 1999 en Londres. Con canciones clásicas de ABBA, como “Dancing Queen”, tuvo un enorme éxito en el Reino Unido, como musical de Broadway y en todo el mundo.

La escritora, Catherine Johnson, fue nominada al premio Tony 2002 como autora de musical.

En el reparto de Mamma Mia figuran, entre otros, Meryl Streep, Pierce Brosnan, Amanda Seyfried, Christine Baranski, Julie Walters y Colin Firth. Todos los actores hicieron sus propias canciones en la película, algunos con más éxito que otros

Mamma Mia filming locations Skiathos island Greece

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar