El Encanto de las Lecturas en una Boda - Inspiración y Emoción en Cada Palabra

Peticiones

Otra recomendación que les damos es personalizar las peticiones que se leerán durante la celebración de la ceremonia. Algunas de ellas van incluidas siempre, como la oración por el Papa, la Iglesia, el gobierno y los desamparados. Algunas recomendaciones que podrían utilizar son:

  • Te damos gracias, Señor, porque has querido que todos los presentes acompañáramos hoy a (novia) y (novio) Haz que los que ahora somos testigos de su unión, estemos siempre dispuestos a ayudarles, oremos unidos…
    Escúchanos, Señor
  • Te damos gracias, Señor, porque nos has dado a la Iglesia como mensajera de tu Palabra. Te pedimos que esta Palabra tuya ilumine siempre el hogar de (novia) y (novio), y todos los hogares, oremos unidos…
    Escúchanos, Señor
  • Te damos gracias, Señor, por tu presencia. Te pedimos por nuestro hermano (novio), para que sepa amar a su esposa como Cristo ama a su Iglesia, este siempre atento a honrarla y sea su alegría y ayuda. Oremos Unidos.
    Escúchanos, Señor
  • Te damos gracias, Señor, por tu presencia. Te pedimos por nuestra hermana (novia), para que sea siempre irreprensible en su conducta, brille en ella la dulzura y la pureza, la humildad y la prudencia. Oremos Unidos.

guardar

Ahora que tienes opciones, revisa cuál es la que mejor queda con ustedes. Recuerden que deberán platicarlo con el Sacerdote para que tengan una ceremonia única, por ello es importante saber también cómo elegir el sacerdote para tu boda. También les recomendamos darse el tiempo de platicar con él, para que les conozca y pueda hacer el momento personalizado. ¡Que viva el amor!

También te recomendamos:

Palabras únicas para tu gran día: Monición de entrada de boda

¿Estás buscando una monición de entrada para tu boda que sea original y emocionante? ¡No busques más! Aquí te presentamos una opción única que seguramente sorprenderá a tus invitados y creará un ambiente mágico en tu gran día.

La monición de entrada es uno de los momentos más esperados en cualquier boda, por lo que es importante elegir una que capture la atención del público desde el principio. Con nuestra propuesta, no solo lograrás eso, sino que también prometerás un valor añadido para tus seres queridos que te acompañarán en este momento tan especial.

¿Suelen tener muchas páginas los misales de boda?

Pensad que en las bodas en la iglesia católica –como en las bodas civiles– los invitados estarán pendientes de vosotros para no perderse la emotividad del momento, así que no extendáis mucho el misal: unas 6 u 8 páginas son más que suficientes. Aunque serán necesarias unas cuantas más si decidís copiar textualmente el contenido de los discursos y lecturas. Vosotros decidís.

El diseño estándar de los misales para boda católica es como el de un cuaderno y suelen ir grapados o bien sujetos con un trozo de cinta o cordel. Además, suelen medir 11 x 15 cm.

Y muy importante: este misal de boda católica debe tener un diseño igual o muy similar al del resto de elementos de la papelería nupcial para que todo vaya en sintonía: invitaciones de boda, save the date, seating plan, tarjetas de agradecimiento.

Misal boda con lazo verde en el reclinatorio de una iglesia

Lecturas en una boda

Lecturas en una boda

Es uno de los aspectos de la organización de una boda que los novios más suelen dejar para el final. Hablamos de las lecturas en una boda, una tradición que siempre se pone en práctica tanto si se trata de una ceremonia religiosa como de una civil. Las lecturas siempre dotan de cierta personalidad a la ceremonia y con ellas, haréis partícipes a vuestros invitados. Realmente es algo complicado, por eso, es normal que estéis un poco perdidos en este sentido. Si es así, hoy venimos a daros algunos consejos y aclarar algunas dudas que os pueden surgir al respecto.

Como probablemente podías imaginarte, según el tipo de ceremonia (civil o religiosa) hay ciertas lecturas que son más adecuadas para uno u otro. Te explicamos las diferencias.

2. Salmo Responsorial – Salmo del matrimonio

Salmo 32 (33), 12 y 18. 20-21. 11.
“La misericordia del Señor llena la Tierra”.

La misericordia del Señor llena la Tierra. Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor, el pueblo que él se escogió como heredad. Los ojos del Señor están puestos en sus fieles, en los que esperan su misericordia.

Todos: La misericordia del Señor llena la Tierra.

Nosotros aguardamos al Señor: él es nuestro auxilio y escudo; con él se alegra nuestro corazón, en su santo nombre confiamos.

Todos: La misericordia del Señor llena la Tierra.

Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti.

Todos: La misericordia del Señor llena la Tierra.

Salmo 33 (34), 2-3. 4-5. 6-7. 8-9.
“Gusten y vean qué bueno es el Señor”.

Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca; mi alma se gloría en el Señor: que los humildes lo escuchen y se alegren.

Todos: Gusten y vean qué bueno es el Señor.

Proclamad conmigo la misericordia del Señor, ensalcemos juntos su nombre. Yo consulté al Señor y me respondió, me libró de todas mis ansias.

Todos: Gusten y vean qué bueno es el Señor.

Contempladlo y quedaréis radiantes, vuestro rostro no se avergonzará. Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha y lo salva de sus angustias.

Todos: Gusten y vean qué bueno es el Señor.

El ángel del Señor acampa en torno a sus fieles y los protege. Gusten y vean qué bueno es el Señor, dichoso el que se acoge a él.

Todos: Gusten y vean qué bueno es el Señor.

Salmo 102 (103). 1-2. 8 y 13. 17-18A.
“El Señor es compasivo y misericordioso”.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar