¿Qué es un misal de boda?
Si os preguntáis qué es un misal, la respuesta es muy sencilla. Se trata del un programa que detalla, paso a paso, el desarrollo de la ceremonia religiosa. Así que incluye las lecturas, las oraciones, la liturgia, la música para bodas religiosas que sonará. Una práctica guía, en definitiva, en la que se recoge toda la información que puede resultar de interés para los invitados.
Aunque la información del misal para boda católica puede variar en función de cómo sea la ceremonia, esta es la que suele incluir. ¿Necesitáis más ayuda? No dudéis en pedirle al sacerdote que os oriente sobre su contenido. Puede ser que incluso tenga algún modelo básico que os pueda servir como ejemplo de misal para boda.
- El nombre de la pareja. Si queréis, podéis sustituirlos por vuestras iniciales. Pero unos u otras tienen que salir sí o sí en los textos de los misales de boda.
- La fecha elegida para la boda.
- El nombre de la iglesia, basílica, catedral o lugar en el que se va a celebrar el enlace.
- Índice. La estructura que tendrá la ceremonia religiosa.
- El nombre del oficiante y el de aquellos familiares y amigos que leerán algún texto.
- La liturgia del sacramento.
- Lecturas de la ceremonia, citando los versículos del Antiguo o del Nuevo Testamento a los que pertenecen.
- Presentación de ofrendas y peticiones.
- Repertorio de canciones. Los títulos y, si queréis, también la letra de las canciones que sonarán a la largo de la ceremonia para que los asistentes puedan seguirla. Si habéis contratado a un solista, a un cuarteto de cuerda o a un grupo rociero para que actúen en directo, por ejemplo, no dudéis en indicar asimismo el nombre de la asociación musical a la que pertenecen.
- Mensaje añadido de los contrayentes. ¿Por qué no una cita que os guste, en verso o prosa, o algo que hayáis escrito desde el corazón? Pueden ser los mismos textos para invitaciones de boda que ya utilizasteis en su día.
- Curiosidades. El misal de boda también puede incluir algún dato extra sobre el porqué del templo, de las lecturas o de las canciones.
- Mensaje de agradecimiento a todos los presentes. Tanto a los que han participado de alguna manera en la ceremonia como al resto por formar parte de un día tan especial para los dos.
Los votos
Es probablemente uno de los momentos más emotivos de la ceremonia. Por eso, es muy importante dedicarle tiempo a pensar qué es lo que realmente quieres decir, y no hacerlo a la ligera. Aquí van algunos consejos para hacerlo lo mejor posible.
- Emplea un lenguaje sencillo, olvídate de las palabras demasiado formales. Lo ideal es que expreses tus sentimientos con tus propias palabras. De esta manera, resultarás mucho más cercano.
- Anótalos: si te pone nervioso hablar en público, una buena idea es llevar tus votos anotados en un papel.
- No le dediques más de un par de minutos a leer tus votos
- Habla de algún momento especial entre vosotros
- No temas ser demasiado sentimental
¿Qué lecturas se leen en una boda?
Es una tradición que, durante la ceremonia religiosa, algunos de los familiares y amigos cercanos suban al atril para leer unas palabras. En las celebraciones Católicas, se lleva a través de la lectura de la Biblia. A pesar de que será necesario que lo platiquen con su Sacerdote celebrante, te recomendamos algunas de las lecturas que se podrán leer durante la ceremonia y que, efectivamente, le darán valor y emociones al momento.
Gen. 1, 26-28. 31a.
“Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza”. La creación de Dios fue conforme a su imagen, y les bendijo a ambos.
Dijo Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; que domine los peces del mar, las aves del cielo, los animales domésticos, los reptiles de la tierra”.
Y creó Dios al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó; hombre y mujer los creó. Y los bendijo Dios y les dijo:
“Creced, multiplicaos, llenad la tierra y sometedla; dominad los peces del mar, las aves del cielo, los vivientes que se mueven sobre la tierra”.
Y vio Dios todo lo que había hecho; y era muy bueno.
Gen. 2, 18-24.
“No está bien que el hombre esté solo”. Y de esta manera crea a la mujer para darle la ayuda adecuada.
El Señor Dios se dijo: – “No está bien que el hombre esté solo; voy a hacerle alguien como él que le ayude.”
Entonces el Señor Dios modeló de arcilla todas las bestias del campo y todos los pájaros del cielo y se los presentó al hombre, para ver qué nombre les ponía. Y cada ser vivo llevaría el nombre que el hombre le pusiera.
Así, el hombre puso nombre a todos los animales domésticos, a los pájaros del cielo y a las bestias del campo; pero no encontraba ninguno como él que lo ayudase. Entonces el Señor Dios dejó caer sobre el hombre un letargo, y el hombre se durmió. Le sacó una costilla y le cerró el sitio con carne. y el Señor Dios trabajó la costilla que le había sacado al hombre, haciendo una mujer, y se la presentó al hombre.