"Matrimonio Radiante - Mari Mar Blanco y su Día Especial"

Músico vocacional, político circunstancial

Jaime recuerda a Miguel como un joven divertido, con ideas claras y siempre dispuesto a la broma “y algo despistado”. Pese a que busca reconocer a su amigo en la imagen que de él ha pervivido en todo este tiempo, no lo logra. Dice que él no era “político”, que a Miguel “no lo identifico con el arquetipo que luego se hizo de él”. Lo describe como un joven apasionado con la música, “de raza” y con “mucho gusto para la batería” y muy centrado en sus prioridades: la música y su novia.

Los últimos años, y con la carrera recién terminada, Miguel no lograba el empleo que le diera estabilidad. Por ahora debía conformarse con apoyar a su padre como ayudante de albañil. “Para esa época Miguel ya pensaba en casarse, era un tío con las ideas muy definidas y quería trabajar en lo que fuera”.

Es poco después cuando entra la política en su vida, “creo que fue más un modo de buscarse la vida, de intentar dar una salida a su situación”. En 1995 había convocadas unas elecciones municipales. Tres años antes en Ermua el PP buscaba afiliados y Miguel y su novia accedieron a dar el paso en aquel municipio históricamente socialista. “No hacía vida de partido y no recuerdo que habláramos de política apenas”. A Jaime aún le rebrota cierto malestar por lo que considera que fue una utilización de la figura de Miguel Angel. Semanas después de su asesinato el grupo intentó reivindicar el perfil de “chico normal, de músico” que ellos veían en su amigo y no “el arquetipo de político” que creían se estaba construyendo con fines que cuestionaban. Lo intentaron explicar en La sonrisa del Pelícano, el programa estrella de la época que presentaba Pepe Navarro.

Entonces Fernando, el teclista, reconoció que a sólo unos días de ser secuestrado, Miguel le reconoció que quería dejar la política, “que no quería seguir porque había encontrado un trabajo”. Fue el primer empleo, en una asesoría, y temía que su reciente implicación política pudiera echar al traste sus opciones laborales aún por hacer indefinidas. En la primavera de 1997 sus planes eran otros. Había comprado un coche y en septiembre pensaba ir a ver un piso con Mari Mar, su novia.

El zulo de Ortega Lara, a 24 minutos de casa

La sensación que reinaba en su casa era que todo se iba a arreglar", recuerda Jaime

En la casa de Miguel no se perdía la esperanza. “Todo se solucionará”, era el consuelo que repetían. ETA no podría ignorar aquel clamor jamás antes visto en Euskadi. Lo hizo. Sus amigos, los de la banda, no dejaron sola a la familia. “Estuvimos en su casa desde el primer día, de jueves a domingo. Entrábamos a primera hora y nos íbamos de noche. Recuerdo bien esos momentos, segundo a segundo. La sensación que reinaba en esa casa era que todo se iba a arreglar”, recuerda Jaime. Ni siquiera cuando el cuerpo fue localizado agonizante en un descampado de Lasarte se perdió la esperanza. El resquicio de que Miguel sobreviviría se mantuvo hasta el final, incluso en el viaje que la familia emprendió a toda prisa camino del hospital.

Una cena entre amigos para recordarle

Un día de estos nos juntaremos a cenar y poco más, hace tiempo que no nos vemos y puede ser un buen momento"

Han pasado dos décadas. Como cada 12 de julio Ermua volverá a recordarle ante su monolito. Hoy con más presencia que no hace tantos años, quizá incluso con la izquierda abertzale, que el año pasado dio el paso de asistir pero sin condenar abiertamente. Para Jaime, Manuel y Fernando, y otros muchos jóvenes que acompañaron a aquel circunstancial concejal del PP de Ermua en sus escarceos musicales, será un momento especial. Para ellos no habrá música. No habrá concierto. Quizá un sencillo reencuentro entre amigos, “un día de estos nos juntaremos a cenar y poco más; hace tiempo que no nos vemos y puede ser un buen momento”. Quizá sea el mejor recuerdo a un amigo, a un músico metido a político, al que un día otra banda, criminal, decidió arrebatarle su partitura.

Últimas noticias España

El Rey ensalza la lengua española por su "pujanza indiscutible"

El CGPJ regula la carga de trabajo de los jueces con un mapa de riesgos y un sistema de alertas

La Junta Electoral no discriminó a Junqueras respecto a Puigdemont: el TC respalda la retirada de su euroescaño tras ser condenado

La ha emplazado a ello en su réplica en la Cámara Alta a una interpelación de la senadora sobre el contenido del acuerdo de investidura del Gobierno con EH Bildu con respecto a la política penitenciaria de los presos de la banda terrorista ETA.

Tras una dura intervención de Blanco sobre los traslados de presos etarras y los acuerdos con EH Bildu, en la que ha pedido la dimisión de Marlaska por su gestión penitenciaria, el titular de Interior ha querido rebajar el tono y ha dicho a la representante de PP que confiaba en que esta fuera la última vez que ambos confrontaran en este asunto. "Le tenemos todos un respeto absoluto a su historia, a la dignidad que usted y su familia representan. Yo también tengo un pasado. Jamás una víctima se atrevería a insultar a otro víctima", ha enfatizado el ministro.

Marlaska ha concluido recordando que "hay muchos debates para continuar recuperando la memoria de las víctimas y honrarlas. Señora Blanco por ese respeto que tenemos a la historia de su familia, no desprecie esa dignidad".

Blanco, por su parte, ha insistido en el "absoluto fracaso" de la gestión del ministro, en la "connivencia" de este con los presos de ETA y en su política de "acercar presos por votos".

"Usted podría haber pasado a la historia como el juez que más hizo en la lucha contra el terrorismo, pero desgraciadamente ha elegido pasar a la historia como el Ministro que puso alfombra roja a los presos"; sin la más mínima exigencia de colaborar con la justicia para resolver los más de 300 crímenes de ETA sin sentencia judicial, señaló.

Durante el debate de la interpelación la bancada del PP ha abucheado al ministro y ha coreado "dimisión, dimisión" durante un buen rato.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar