"Matrimonio entre primos segundos - ¿Legal o tabú?"

El precio de casarse

Tasas. Casarse ante notario, según la notaria María Teresa Barea, cuesta entre 120 y 150 euros más el expediente matrimonial, que “depende de las circunstancias de la pareja y de la complejidad y documentación requerida”. El coste típico de la boda completa oscila entre 400 y 600 euros. En algunos ayuntamientos sale más caro porque al importe del expediente matrimonial hay que añadir la tasa pública por matrimonio. En Madrid, una boda en sábado tiene una tasa de 120 euros; en Santander, 250 euros si un contrayente está empadronado en esta ciudad y 350 si ninguno lo está. Para que todo el trámite salga gratis, la pareja tendrá que casarse en el juzgado.

Bufetes. Ya existen despachos de abogados que facilitan el matrimonio a través de notario. El servicio de bodaYes!, prestado por abogados del Colegio de la Abogacía de Sabadell, tiene un precio desde 69 euros que incluye todo lo necesario para realizar la boda ante notario, como es reunir toda la documentación, preparar los formularios para solicitar la designación de notario que tramite el expediente previo, reservar las citas en la notaría y coordinar las firmas. En su web indican que el coste total del notario es 500 euros. Además, ofrecen por 390 euros el servicio de maestro de ceremonias, desplazándose un abogado al lugar de celebración para hacer lectura del acta matrimonial y oficiar el acto con entrega de las tradicionales alianzas en presencia de familiares y amigos.

¿Puede casarse por segunda vez la persona que adulteró?

En el Antiguo Testamento, Dios debido a la dureza de corazón del pueblo de Israel, permitió a través de Moisés que el hombre entregara cartas de divorcio a su esposa (Deuteronomio 24:1), entonces, el divorcio era permitido.

Deuteronomio 24_2

El Antiguo Testamento menciona que el segundo matrimonio era permitido aún para la mujer adultera expulsada de la casa de su esposo (Deuteronomio 24:2).

Por tanto, de acuerdo a la Palabra de Dios, el segundo matrimonio era muy claro para los judíos, de esta forma la persona que adulteró y que es culpable de la destrucción de su hogar, puede volver a casarse, aunque pagará las consecuencias de destruir su propio hogar.

Nota: la palabra de Dios es tan clara respecto al segundo matrimonio que incluso presenta una restricción en Deuteronomio 24:3-4 donde dice que si la mujer se casaba con un segundo hombre y este muriera o le diera carta de divorcio, la mujer podía volver a casarse (por tercera vez), pero no podía volver a su primer matrimonio.

Lo último del FORO

  • Título: Me gusta el resultado - por: braydenmulgrave
  • Título: Aumentemos las conversiones - por: braydenmulgrave
  • Título: ¿Qué le hace el remolque a un automóvil? - por: braydenmulgrave
  • Título: Importancia de los servicios de ambulancia - por: braydenmulgrave
  • Título: Las clases eran dinámicas y divertidas - por: braydenmulgrave
  • Título: Rito funerario - por: braydenmulgrave
  • Título: 50€ cuenta online Sabadell - por: sergioahullana
  • Título: Uno de los usos que más disfruto - por: braydenmulgrave
  • Título: Dedicada a mis mascotas - por: braydenmulgrave
  • Título: prueba de fluencia - por: braydenmulgrave
  • Ahorristas, el club de los ahorradores
  • Blog Ahorro e Inversión
  • Comisiones Bancarias
  • Comparativa Depósitos
  • Comparativa Hipotecas
  • Cuenta ahorro
  • Foro de Economía y Estilo de Vida
  • Mejores Depósitos Bancarios
  • Mejores Hipotecas
  • Páginas amigas
  • Preguntas Frecuentes
  • Tipos de Interés
  • Trucos rentabilidad
  • Tu Capital
  • Tu Ranking

Qué dice la Iglesia Católica

Ya que el sacramento del matrimonio es un vínculo indisoluble para la religión, las segundas nupcias en la Biblia no son reconocidas.

Sin embargo, es posible volver a casarse por la Iglesia Católica en dos escenarios. Por un lado, en caso de muerte de uno de los cónyuges. Y, por otro, si es que el Tribunal Eclesiástico declarase la nulidad del matrimonio. Es decir, que éste nunca se constituyó.

Para eso, deberán exponer su caso ante el Tribunal, el cual deberá comprobar si efectivamente existe un motivo grave que inhabilite el sacramento. Por ejemplo, en relación a un defecto o vicio del consentimiento.

Una vez que se concrete el proceso, si la sentencia es afirmativa, entonces quedarán facultados para casarse en segundas nupcias.

Eso sí, dependiendo de la circunstancias, hay ocasiones en que la nulidad eclesiástica se da con un veto que anula el matrimonio, pero que impide casarse por la Iglesia por segunda vez. Aun con el estado civil de divorciado o divorciada.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar