Documentos necesarios:
Muchas diócesis recomiendan que la pareja tome el inventario prematrimonial FOCCUS (Véase Inventario Pre-Caná) y asistan a un encuentro pre-matrimonial especial u otro programa de preparación matrimonial que se les indique, aparte de la preparación que el sacerdote, diácono o persona encargada hará con ellos.
Te puede interesar:
¿Es posible sellar un matrimonio católico casándose por lo civil?
Por la Hermana Patricia Brown, SSMN
La importancia del matrimonio civil al casarse por la iglesia.
La importancia del matrimonio civil al casarse por la iglesia radica en que es un requisito indispensable para que el matrimonio tenga validez legal y efectos civiles. Por lo tanto, aunque una pareja decida casarse por la iglesia y no de forma civil, sin el registro ante el estado su matrimonio no tendría validez legal ni protección jurídica.
Es importante tener en cuenta que el matrimonio religioso tiene un carácter más bien simbólico y espiritual, mientras que el matrimonio civil es el contrato legal que da a los cónyuges derechos y deberes frente al estado. La ceremonia religiosa puede ser vista como una complementación del matrimonio civil, sumándole un significado religioso a la unión.
Además, el matrimonio civil permite a los contrayentes acceder a beneficios y derechos como la seguridad social, pensiones, seguros, herencias, entre otros, los cuales no estarán disponibles si el matrimonio no se registra ante el estado.
En resumen, aunque el matrimonio religioso tenga una gran importancia sentimental y espiritual para las parejas que deciden unirse, es necesario cumplir con el requisito del matrimonio civil para que el enlace tenga validez legal y efectos civiles.