Un Sí al Amor - Celebrando una Boda sin Barreras Religiosas

3) El MATRIMONIO CIVIL ¿Es FORNICACIÓN no tenerlo? O es imposición de hombres? Pastor Martín Bonilla

El efecto de casarse únicamente por la iglesia y no por lo civil es que el matrimonio no tendrá validez legal. La boda religiosa es un acto ceremonial que se realiza en presencia de un sacerdote o ministro religioso y tiene como objetivo unir a la pareja ante Dios y la comunidad de creyentes. Sin embargo, para que el matrimonio tenga efectos legales, es necesario que la pareja celebre la boda civil en el registro civil correspondiente.

Si una pareja decide casarse únicamente por la iglesia, pero no celebra la boda civil, no tendrán derechos y obligaciones legales como pareja. Esto significa que no podrán tener acceso a beneficios fiscales, heredar bienes del otro cónyuge en caso de fallecimiento, ni reclamar derechos de pensión o seguridad social en caso de separación o divorcio.

Por lo tanto, si una pareja desea contraer matrimonio, es importante que celebren tanto la boda religiosa como la civil. De esta manera, su unión tendrá efectos legales y podrán disfrutar de los derechos y obligaciones que les corresponden como pareja ante la ley.

Leer Mas Canciones románticas interpretadas por mujeres para dedicar a tu novio

Bautismo, ¿es necesario para casarse?

El bautismo es considerado la puerta a los sacramentos, un acto de amor y fe en Dios. Si están planeando casarse por la iglesia católica ambos deben de estar bautizados y presentar un certificado de bautismo emitido con una antigüedad máxima de tres meses al momento de la entrega. Esto generalmente se hace durante la niñez, sin embargo, algunas personas lo realizan en la adultez o incluso durante la planificación de la boda.

Para casos excepcionales donde uno de los dos no está bautizado, el Código de Derecho Canónico indica que: “Es inválido el matrimonio entre dos personas, una de las cuales está bautizada en la iglesia católica o en ella acogida y la otra no bautizada”. Sin embargo, entre parejas que tienen este sacramento en la religión católica y no católica, se debe celebrar en una iglesia parroquial con un párroco.

Recuerden que la partida o fe de bautismo debe de estar autenticada por la diócesis de la zona o la pastoral respectiva.

Pareja en misa de boda junto al altar

¿Y qué hay de la confirmación?

Para casarse por la iglesia católica uno de los requisitos es tener la confirmación, pues como el mismo sacramento lo indica confirmar es afirmar o consolidar la fe. Este se solicita en el obispado o el arzobispado correspondiente a la diócesis donde se realizó el sacramento. Después de tener de tener claros los requisitos para realizar una ceremonia religiosa bajo el regocijo de Dios, pueden seguir con los demás detalles del matrimonio.

Recuerden que deberán presentar el certificado del curso prematrimonial expedido por un centro autorizado para tal fin, la partida de nacimiento del registro civil de ambos en original y actualizada, entre otros documentos.

Registro en la web de Matrimonio.com.co

Tomen en cuenta los plazos, así como la validez y la vigencia de cada trámite. Porque lo más importante es que tengan tiempo para saber lo que les falta y después pasar a su siguiente tarea dentro de la lista de organización.

Otros artículos que te pueden interesar

7 iglesias para casarse en Cartagena de Indias

¿Quieren dar el 'sí' en la fantástica? A continuación, toda la información que necesitan sobre las iglesias más icónicas de la ciudad.

8 iglesias para casarse en Cundinamarca, Boyacá y Tolima

Si buscan iglesias bonitas para casarse en alguno de estos departamentos, revisen esta lista de templos católicos: majestuosos y cargados de historia.

8 iglesias para casarse en Cali

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar