Liturgia de la palabra
El sacerdote da comienzo con la oración del perdón de los pecados veniales. Cuando se pasa al momento de escuchar la palabra de Dios, tanto la pareja como todos los asistentes tomarán asiento para estar más atentos a la primera lectura tomada del Antiguo Testamento, esta se combina con cantos y salmos donde familiares y amistades participan al unísono.
Después, se da paso a la segunda lectura tomada del Nuevo Testamento, seguida por el canto a la Gloria del Señor y el Aleluya. De acuerdo con el protocolo de matrimonio en la iglesia estos textos son elegidos por el sacerdote, pero en algunas excepciones puede ser la pareja que las elija también.
Además, estos textos religiosos pueden ser leídos por dos o tres invitados con los que se haya organizado de manera anticipada su intervención durante la misa de boda católica. De igual forma, se puede acordar con el sacerdote incluir breves textos literarios o poemas alusivos al matrimonio y/o el amor.
Las lecturas de la misa en una boda católica continúan con la proclamación o el Evangelio, promulgado por el sacerdote y escuchado por todos los asistentes de pie nuevamente. Al finalizar, se continúa con la homilía y comparte la reflexión personal sobre lo leído, en el que se transmite sabiduría y consejos espirituales que les servirán como base de su matrimonio.
La Monición Inicial Perfecta para Tu Matrimonio: Consejos y Ejemplos
La monición inicial es el discurso que da inicio a la ceremonia de tu matrimonio. Es importante que este mensaje sea emotivo, pero también breve y claro para que los invitados puedan seguir el ritmo de la celebración.
Consejo 1: Considera contar un poco sobre tu historia de amor como pareja, desde cómo se conocieron hasta el momento en que decidieron dar este gran paso juntos. Pero recuerda no extender demasiado esta parte, ya que lo importante es llegar al punto central de la ceremonia.
Consejo 2: Elige cuidadosamente quién será el encargado de pronunciar la monición. Debe ser una persona cercana a ustedes y con quien se sientan cómodos compartiendo su historia de amor frente a todos los invitados.
Ejemplo 1: "Hoy estamos reunidos aquí para celebrar el amor verdadero entre [nombre de los novios], quienes han decidido unir sus vidas en matrimonio después de tanto tiempo juntos. A través de las alegrías y las dificultades, han demostrado que están hechos el uno para el otro."
Ejemplo 2: "Bienvenidos a la ceremonia donde [nombre de los novios] se comprometen a amarse y respetarse mutuamente por toda su vida. Estamos muy emocionados de compartir este momento especial con todos ustedes."
El texto monición de entrada boda original es una oportunidad única para sorprender a los invitados y hacer que la entrada de los novios sea inolvidable. Al utilizar elementos creativos como poemas, canciones o relatos personales, se puede capturar la atención de todos los presentes y crear un ambiente emocionante y divertido. Además, es importante recordar que la monición de entrada también puede ser utilizada para reflejar la personalidad de los novios y transmitir un mensaje especial en su gran día. Por lo tanto, si estás planeando una boda, no dudes en considerar esta opción para añadir un toque original y único a tu ceremonia. ¡Haz que tu entrada sea espectacular!
37 canciones para hacer una gran entrada en tu boda
¿Habéis pensado con qué música entrar en la recepción de vuestra boda? ¡Echa un vistazo a nuestra selección de temas cañeros para hacer una entrada triunfal!
- Música fiesta
- Entrada de los novios a la cena
- El lugar de la celebración, el catering, el número de invitados, tu look de novia completo, el de tu pareja, las flores, la decoración de la ceremonia… Ya tenéis definidas y confirmadas las partidas nupciales más importantes, así que es hora de cerrar los últimos flecos prestando atención a los pequeños detalles que harán de vuestra boda una celebración única y especial.
Uno de ellos es el de la música que sonará en los distintos momentos del evento y cómo elegirla es muy importante. Dentro de las canciones de boda hay que distinguir varias, como por ejemplo la canción para vuestro primer baile juntos como casados, pero también la banda sonora que os acompañará cuando hagáis vuestra entrada en el salón o el lugar que albergará la recepción. Sin duda, uno de los instantes más memorables para vuestros invitados. Aunque es una ocasión perfecta para reflejar vuestros gustos y personalidad, se trata de pinchar música animada para contagiar a todos el buen rollo, así que, a no ser que ya lo tengáis muy claro eligiendo un tema de vuestro cantante o banda favorito, os hemos preparado una selección de canciones cañeras según vuestro estilo personal y gustos musicales. ¡Esperamos que encontréis la vuestra en esta lista!
⛪️ 5. RITO RELIGIOSO FINAL
Oración de poscomunión
Señor Jesús, hemos participado de tu mesa y tú nos has alimentado con el pan de vida. Por la fuerza de este sacramento, haz que Romeo y Julieta se amen cada día más, y que a lo largo de su vida sean testigos de tu amor. Tú que vives y reinas por…
Bendición final
Sacerdote: El Señor esté…
Todos: y con tu espíritu.
Sacerdote: El Señor, Jesús, que santificó con su presencia las bodas de Caná, os conceda a vosotros, y a vuestros familiares y amigos, su bendición.
Todos: Amén.
Sacerdote: El Señor, Jesús, que amó a su Iglesia hasta el extremo, os conceda amaros el uno al otro de la misma manera.
Todos: Amén.
Sacerdote: Que el Señor Jesús os conceda ser testigos fieles de su resurrección en el mundo y esperar con alegría su venida gloriosa.
Todos: Amén.
Sacerdote: Y a todos vosotros, que estáis aquí presentes, os bendiga Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo.
novios
(Lectores 6)
Amaos sin reclamar nada,
porque el amor es desinteresado.
Amaos sin calcular las desventajas,
porque amar es sacrificarse.
Amaos sin poner condiciones,
porque el amor es darse.
Amaos sin exclusividades,
porque amar es compartir.
Amaos sin fecha y sin tiempo,
porque el amor es eterno.
💐 4. LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendas Recibe en tu bondad. Señor, los dones que te presentamos con alegría, y guarda con amor de Padre a quienes has unido en alianza sacramental. Por Jesucristo…
Plegaria Eucarística
PI: El Señor esté con vosotros.
Todos: Y con tu espíritu.
PI: Levantemos el corazón.
Todos: Lo tenemos levantado hacia el Señor.
PI: Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
Todos: Es justo y necesario.
Realmente es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar. Señor, Padre Santo, Dios todopoderoso y eterno.
Porque al hombre, creado por tu bondad, lo dignificaste tanto que has dejado la imagen de tu propio amor en la unión del varón y de la mujer.
Y al que creaste por amor y al amor llamas, le concedes participar en tu amor eterno. Y así, el sacramento de estos desposorios, signo de tu caridad, consagra el amor humano. Por Jesucristo nuestro Señor.
Por eso, con los ángeles y los santos cantamos sin cesar el himno de tu gloria.
Santo
Santo, santo, santo es el Señor, Dios del Universo.
Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria
¡Hosanna en el cielo!
Bendito el que viene en nombre del Señor.
¡Hosanna en el cielo!
Bendito sea Jesús, tu enviado, el amigo de los niños y de los pobres. Él vino a enseñarnos la forma de amarte a Ti, y de amarnos los unos a los otros. Vino para arrancar del corazón de los hombres el mal que impide la amistad, el odio que no nos deja ser felices. Él ha prometido que el Espíritu Santo estará siempre con nosotros para que vivamos tu misma vida.
A ti, Dios y Padre nuestro, te pedimos que nos envíes tu Espíritu para que este pan y este vino sean el Cuerpo y la Sangre de Jesús, nuestro Señor.