La impactante ceremonia y su significado simbólico
La ceremonia es uno de los momentos más esperados en un evento especial. En el caso de eventos como bodas, graduaciones o premiaciones, la ceremonia tiene un significado simbólico que trasciende lo meramente formal. Es un momento de celebración y reconocimiento, donde se destacan los logros alcanzados y se honra a las personas involucradas.
En una boda, por ejemplo, la ceremonia es el momento en el que dos personas unen sus vidas en matrimonio. A través de rituales como el intercambio de votos y los anillos, se simboliza la unión y el compromiso mutuo. Estos actos tienen un impacto emocional en los novios y sus invitados, y generan un ambiente de felicidad y emoción.
Quizás también te interese: Digitaliza tu DNI en el banco: el paso fácil para una identificación segura y sin papeleo
En eventos como las graduaciones, la ceremonia marca el fin de una etapa educativa. Se premia el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, y se les otorga un reconocimiento que simboliza el logro de sus metas académicas. Estos momentos son especialmente significativos, ya que representan la culminación de varios años de estudio y sacrificio.
La solemnidad y la belleza de la ceremonia también juegan un papel importante en su impacto simbólico. La elección de lugares emblemáticos, la música, los colores y las palabras utilizadas durante la ceremonia tienen el objetivo de crear una atmósfera especial, que refuerce el significado y la importancia del evento.
MADE IN ZARAGOZA Quién es Natalia Moreno, la mujer de Ara Malikian: boda en Las Vegas, un hijo en común y una vida trágica en la que triunfó el amor
Ara Malikian y Natalia Moreno se conoceron en 2010 en un concierto del violinista y desde entonces son inseparables. / instagram
De los más de diez años de relación entre Ara Malikian y Natalia Moreno han surgido muchas cosas, algunas personales y otras profesionales. Entre las primeras, seguramente la más gratificante ha sido formar una familia y tener a su hijo, Kairo. Entre las segundas, la directora zaragozana realizó un documental sobre el músico que le valió, entre otros reconocimientos, un Goya: Ara Malikian, una vida entre las cuerdas.
TAMBIÉN TE INTERESA
Quién es Natalia Moreno, la mujer que cambió la vida de Ara Malikian
Natalia habla con devoción de Ara. Asegura que lo que le mantiene atado al mundo es la música (hasta ha dicho que, sin ella, su marido moriría). Es su manera de comunicarse: las notas y los silencios. Pero ella, con su documental, logró extraerle palabras que ni sabía que tenía dentro. Porque había vivido su vida sin reflexionar profundamente sobre los acontecimientos.
La cámara se convirtió en un vehículo para narrar, pero también en un altavoz para compartirlo con el mundo. Aunque él, al principio, no lo veía. Le parecía un ejercicio de ego, inspirado en las 25 cajas que recibieron cuando murió el padre del violinista. Eran tesoros, recuerdos plasmados en entradas, programas de recitales y cintas.
Como han confesado en alguna ocasión, los dos son personas creativas y sensibles. Se inspiran en sus vivencias y trabajan bajo el esfuerzo y la constancia. Por su parte, Natalia también tuvo que enfrentarse a situaciones adversas.
Pasó por una época universitaria movida. Antes de empezar un nuevo curso de Magisterio, hizo las pruebas para Arte Dramático en Madrid, a pesar de las negativas de su familia. Dejó Zaragoza y se mudó a Madrid. Quedó «seducida por el arte», como ha relatado en una entrevista con el Heraldo de Aragón.
En Instagram, Natalia le dedica unas palabras al amor de su vida. «A tu verita todo es arte, lo inclinado se endereza y la luna se hace llena para que yo aúlle como una loba. Siempre voy a celebrarte y amarte», escribía ella hace un año.
Él también ha tenido palabras para su pareja: «Compañera, amiga, talentosa, artista luchadora, madre, creativa, inspiradora, divertida y única, son los diez primeros adjetivos que se me ocurre cuando pienso en ella. Hay muchos y muchos más. Gracias por estar, por ser y por encontrarme en tu camino y cambiar mi vida».