"El Romance de Natalia Rodríguez y Andrés Suárez"

Su carrera profesional

Nacido el 16 de abril de 1983 en Ferrol (España), Andrés Suárez se ha convertido en uno de los cantautores del momento. Su pasión por la música podría decirse que lleva con él prácticamente toda la vida. De hecho, fue con tan solo 10 años cuando formó su primera banda de música. Con el paso de los años comenzó a adentrarse en la industria de la música de manera profesional y actuó por los locales de la zona vieja. Un recorrido que le permitió grabar su primer disco, ‘De ida’, y realizar una gira por todo el país en el año 2002.

Como cantautor ha sido galardonado en numerosos certámenes musicales. Así pues, se alzó con la gran victoria en el Certamen de Jóvenes Cantautores de Burgos, en el certamen Cantautores de Elche, en el Certamen Descubre la Región de Murcia de Madrid, entre otros. Su siguiente proyecto discográfico vio la luz del mundo en el año 2007, tras haberse mudado a Madrid. El lanzamiento de ‘Maneras de romper una ola’ se convirtió en un absoluto éxito de ventas, llegando a vender sin apenas promoción casi 5.000 copias.​

Hasta la fecha, Andrés Suárez cuenta con 12 proyectos discográficos en su palmarés. Su último trabajo en ver la luz fue presentado este 2023 y lo hizo bajo el título de ‘Viaje de vida y vuelta’. Asimismo, a nivel musical siente una gran admiración por Damien Rice y Glen Hansard, artistas que le han servido de inspiración en muchas ocasiones.

Es una pena muy grande que en este país no haya programas musicales”

Tuvo claro desde hace años que la música actual pasaba por lanzar sencillos, al margen de un disco físico.

¡Fui la primera en España! Veía que la gente consumía solo el sencillo, como mucho dos temas, de todo un disco entero. Solo una minoría compraba el disco completo y la promoción que se hacía para una solo canción, algo que veía absurdo. A día de hoy el CD está muriendo porque no hay donde meterlo, no hay reproductores para ellos. Hoy en día es casi todo digital, y ahí se pueden lanzar E.P o temas sueltos, pienso que es una estrategia más segura. ¡A mi me funciona desde 2009-2010!

No debería ser fácil en esos años.

Vamos al universo OT. ¡Ahora hay otra Natalia de OT!

¡Por qué os gusta tanto este titular? (Ríe). Maldigo todos los días cuando, antes de entrar, me hicieron la llamada para preguntarme por el nombre artístico. ¡Yo no sabía nada! Lo único que dije fue que era Natalia de Sanlúcar y quería que el pueblo lo supiera. Mi apellido es Rodríguez y hay muchos. ¡Nadie pensaba que OT sería una bomba y que yo gracias a él podría tener una carrera musical! Claro que me hubiera encantado llevar desde el inicio mi nombre artístico con mi apellido. La Natalia del último OT es Natalia Lacunza, así que la Natalia a secas soy yo (Ríe).

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar