El Encanto del Pazo de Lourizán para Bodas y Eventos Especiales

La posguerra "olvidada"

La literatura y el audiovisual español se han encargado de rescatar los relatos de la Guerra Civil para dar a conocer qué pasó, no hace tanto, en nuestro país. La fallecida Almudena Grandes es una de las voces más notables con sus Episodios de una guerra interminable.

Sin embargo, en las escuelas nunca se ha llegado a profundizar en los detalles del qué ocurrió a partir de 1936, cómo se "recuperó" España de un hecho así.

"La consecuencia de una guerra no solo impacta en quien la vive, impacta en los descendientes"

Lola Fernández Pazos cree que "la posguerra hambrienta" se olvidó: "Mi generación no la estudió en la EGB. Cuando llegábamos a la Guerra Civil nos decían Hubo una guerra, del 36 al 39, quedaos con eso". Y al pasar los años, la novelista se dio cuenta de que aquello sí había sucedido y continuaba teniendo secuelas.

"La consecuencia de una guerra no solo impacta en quien la vive, impacta en los descendientes", comenta poniendo de ejemplo la situación actual en Ucrania. "Yo no sabía que mi madre lo había pasado tan mal, muchos de nosotros no sabemos todo lo que se sufrió".

En Galicia, a pesar de que no se vivieron batallas como la del Ebro, la Guerra Civil también partió en dos la comunidad. La escritora explica cómo su suegro, sin entrar en demasiados detalles, le habla de aquellos años con acritud, "Veías que plantabas dos patatas y el vecino te las robaba, ¿y qué le vas a decir, si se morían de hambre?", parafrasea.

Pazo

El edificio de Lourizán se encuentra en el lugar de Herba Longa, en la parroquia de Santo André de Lourizán, municipio de Pontevedra. Se trata de una superficie de 46,55 hectáreas de extensión, formada por cuatro parcelas catastrales.

Su propietario más famoso fue el político gallego Eugenio Montero Ríos, que adquirió la propiedad junto con su esposa Avelina Villegas en el año 1879, y que fue el que le encargó a Jenaro de la Fuente la reforma y diseño del pazo como una residencia de verano por la que pasaron importantes personalidades de la época. En 1943 fue comprado a través de escritura pública por la Diputación de Pontevedra y en julio de 2022, Diputación y Xunta firmaron un protocolo general de intenciones para la transmisión de la titularidad.

Pazo do Mosteiro (Pontevedra)

Pazos bodas Galicia: Pazo do Mosteiro

El interior del pazo está a la misma altura y cuenta con un salón principal que sorprende por su decoración exquisita, lo que transportará a los invitados a otra época durante el banquete y la fiesta posterior. Se trata de una estancia con salida directa a los jardines, por lo que se puede aprovechar todo el año. Y por si todo esto no fuera suficiente, el sitio cuenta también con una bonita piscina y con distintas estancias y suites para alojar tanto a la pareja protagonista como a sus invitados. ¡La mejor forma de hacer de vuestro gran día una experiencia única e inolvidable!

EL PAZO DE LOURIZÁN descargar en formato ePub

Si prefieres experimentar en tu libro electrónico, puedes adquirir una copia del libro EL PAZO DE LOURIZÁN en formato ePub. Con solo pulsar en el botón adecuado, podrás recibir el libro y experimentar de su lectura.

Si prefieres tener una copia física de los libros en papel, también te brindamos la posibilidad de recibir el libro EL PAZO DE LOURIZÁN en formato PDF. Con solo pulsar en el enlace adecuado, podrás recibir el libro completo EL PAZO DE LOURIZÁN en PDF de manera garantizada.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar