¡Descubre el Costo Ideal para tu Boda Civil con Notario en Barcelona!

¿Qué me aporta casarme ante notario?

Importante: no puede casaros cualquier notario. El notario que os vaya a casar tiene que ser de tu mismo municipio.

Para casarte ante notario necesitas los mismos documentos que necesitas para casarte ante un juez o por la iglesia. ¿Sabes qué documentos son?:

  1. Expediente matrimonial: debes preparar tu expediente matrimonial, el cual debe ser tramitado por un juez, como en las bodas civiles. Los notarios aún no están autorizados a tramitar este tipo de expediente. Este documento verificará que tanto tu como tu pareja cumplís todos los requisitos legales para casaros.
  2. Por otra parte, debes celebrar esa boda, la cual se dará en la fecha previamente acordada con el notario.
  3. Por último, debéis inscribiros en el registro civil correspondiente. Sin ese registro, no podéis hacer constar la existencia de vuestro matrimonio.

Poca cosa más es necesaria para celebrar tu boda ante un notario, sólo te queda tener en cuenta los trámites el día de tu boda. el notario llevará consigo una escritura de matrimonio, la cual deberán firmar los contrayentes y sus testigos mayores de edad. Por otra parte, el notario leerá unos artículos y hará la pregunta del "Si, quiero", a lo que los novios solo tendréis que responder con el corazón,

Esperemos que sea un SÍ. En ese caso, el notario concluirá la ceremonia uniendo a los novios en matrimonio.

Casarse con Solobodas.net

Requisitos casarse ante notario

Si estás planeando una boda, es importante saber los requisitos casarse ante notario para casarte legalmente, es decir, conocer los requisitos para una boda ante notario. Las legislaciones, los requerimientos y los precios del matrimonio se modifican de una ciudad a otra dentro de España.

Descubre qué se necesita para obtener una licencia de matrimonio en cualquier parte del país. Conoce qué requisitos para casarse ante notario variarán según el lugar donde vivas.

Por eso, te invitamos a leer este post, porque con nosotros, los especialistas de tubodahoy.com , lograrás obtener la información más reciente acerca de tu boda civil ante notario.

Beneficios de casarse ante notario

boda ante notario

  • La rapidez del proceso: el cual puede ser incluso inferior a un mes
  • El reducido coste: siempre y cuando no planeemos complementarlo con una celebración. En este caso, los costes se podrían incrementar.
  • La agilidad del proceso: La práctica totalidad de todos los documentos que se necesitan son tramitados y provistos por el notario.

Si tuviéramos que reducirlo a una palabra sería “rapidez”. Algo que no siempre ha sido así. De hecho el casarse ante notario se ha convertido en algo más sencillo desde 2024. Esto puede llevar a varios equívocos con el procedimiento, dado que desde 2024 se simplificó este proceso, aunque sin las facilidades que se pueden disfrutar hoy en día. Es por ello que, para clarificar esta cuestión, la abordamos en detalle a continuación.

Índice de contenido:

Lo primero que hay que tener en cuenta es que los testigos no son necesariamente los mismos para un expediente matrimonial que para una boda. De hecho, hay que señalar que, para el expediente matrimonial, es suficiente con la firma de un testigo.

Eso sí, ya sea en el juzgado, en el ayuntamiento o ante notario, el Código Civil obliga a que haya dos testigos presentes en la ceremonia y que firmen el acta matrimonial. Y hay que señalar que esta característica es común en toda España, aunque existan comunidades con derecho civil propio. Por lo tanto, esta es una cuestión previa que conviene tener preparada. Muchas veces hay problemas por desconocimiento de la normativa. La ventaja es que, en una boda ante notario, es este el que gestiona el expediente matrimonial y el que os informará de todo lo que necesitáis saber.

Para que los testigos de boda sean considerados válidos tienen que cumplir unas condiciones de idoneidad. Las dos cuestiones principales son que sean mayores de edad y que sepan leer y escribir; no en vano, van a tener que firmar. Por otra parte, y aunque no se indique explícitamente, tienen que ser personas con plena capacidad de obrar. Hay que recordar que el principal objeto de los testigos es validar la ceremonia y acreditar que los contrayentes obran libremente.

Ahora bien, hay que señalar que existen una serie de preguntas recurrentes que hay que considerar. Destacamos las siguientes.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar