Historia [ editar ]
El río Guadalquivir, que limita por su parte norte en la aldea de Ochavillo del Río, ha sido testigo y protagonista de la cultura de nuestros antepasados y ha constituido históricamente un gran corredor paso natural de la vía de comunicación más importante que enlazaba Andalucía con la Meseta. Muestra de ello son los restos encontrados en La Herrería.
Prehistoria [ editar ]
De épocas prehistóricas, se hallaron casualmente en 1950 y 1954 unos vasos campaniformes en la finca de El Bramadero a tan solo 2 km de Fuente Palmera, encontradas en tumbas de la primera parte de la Edad de los Metales. Uno de estos recipientes apareció en magnífico estado de conservación acompañado de un puñal metálico, que hoy se exhiben en el Museo Arqueológico Provincial de Córdoba.
También hay noticias del hallazgos de útiles prehistóricos en La Ventilla. De todas maneras la proximidad del antes mencionado Bramadero y de localizaciones de yacimientos en zonas colindantes, (Posadas, Palma del Río, Hornachuelos) da pie a pensar que más bien lo que existe es una carencia de información más que una ausencia de Estaciones Prehistóricas.
Edad Antigua [ editar ]
De la Edad Antigua, cuando el Betis (Guadalquivir) era navegable y las balsas el medio de comunicación entre los dos márgenes de este. Confirmado esto por el hallazgo de escorias argentífero dentro de los límites de la aldea de la Herrería.
Y en lo que hoy es el núcleo de Fuente Palmera se han encontrado vestigios y sepulturas cubiertas con gruesas losas de barro, algunos investigadores han querido ver en estos hallazgos la antigua Detumo (Décuma) que Plinio señalara en la orilla izquierda del Guadalquivir.
Durante esta época se dio una fuerte implantación rural que puede constatarse por los restos de villae aparecidos en los cortijos de Casa Blanca, Soto del Rey, Santa Magdalena, Molino de San José, etc. Las principales actividades económicas desarrolladas fueron las derivadas del cultivo del olivo. Y de la producción y comercialización del aceite, como nos confirma la aparición de un centro de producción de ánforas en el cortijo de la Corregidora y en el Barranco del Picacho, donde junto con abundantes restos de ánforas, destinadas al envasado de aceite se han encontrado los hornos cerámicos donde fueron fabricadas.
Fuente Palmera
Fuente Palmera es un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía. Gran parte de su territorio, la pedanía de El Villar, conforma un enclave rodeado de terrenos de la provincia de Sevilla. En la actualidad es conocido por tener una gran industria y por su comercio, dedicado a la actividad de vestidos de novia.
En 2019 contaba con una población de 9783 habitantes, sumando los habitantes de las aldeas que componen la colonia de Fuente Palmera. De estos, 4886 son mujeres y 4897 son hombres.
Su extensión superficial es de 65,47 km² y tiene una densidad de 149,43 hab/km². Se encuentra situado en la comarca del Valle Medio del Guadalquivir, a una altitud de 158 metros y a 45 kilómetros de la capital de provincia, Córdoba. Destaca principalmente por sus fiestas, ferias y comercios.
El pueblo de los vestidos de novia
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Sábado, 4 de agosto 2018, 00:52
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Desde allí, observa cómo el incipiente trasiego de personas que entra y sale de la plaza Real, donde comparten la fachada principal el Ayuntamiento y la iglesia de la Purísima Concepción, se intensifica a medida que el reloj roza las 09.30. Tañen puntuales las campanas de la torre de la iglesia, que, en Fuente Palmera, siempre suenan a boda. A esa hora ya hay varias clientas esperando en la puerta de Higar Novias .
Vestidos de novia Córdoba: elegancia y ahorro en tu día especial
Si estás buscando el vestido de novia perfecto en Córdoba, has llegado al lugar adecuado. En nuestra tienda contamos con una amplia variedad de modelos para que encuentres el que más se adapte a tus gustos y necesidades.
Encontrarás vestidos de novia de primeras marcas a precios muy asequibles, lo que te permitirá ahorrar sin renunciar a la elegancia en tu gran día. Todos nuestros vestidos son de alta calidad y están confeccionados con los mejores materiales, para que luzcas radiante en tu boda.
Te asesoraremos en todo momento para que encuentres el vestido que mejor se adapte a tu figura y estilo, porque sabemos que es un día muy especial y queremos que todo salga perfecto. Además, también contamos con complementos como velos, tocados y zapatos para que puedas completar tu look de novia.
No esperes más y ven a visitarnos a nuestra tienda en Córdoba. Te garantizamos una experiencia única y satisfactoria en la elección de tu vestido de novia a precios muy competitivos.
Los precios de nuestros vestidos de novia comienzan desde los 500 euros, dependiendo del modelo y la marca. También ofrecemos la posibilidad de financiar tu vestido en cómodos plazos para que puedas disfrutar de tu día especial sin preocupaciones.