El Encanto de "Ya Viene la Novia" - La Emotiva Tradición en Bodas y Eventos Especiales

¿Debo dejar que venga a casa la nueva pareja de mi hijo/a?

¿Cómo actuar si mi hijo tiene novia? Este es uno de los aspectos que más dudas pueden provocarte. Y la respuesta es que depende de tus hábitos con respecto al círculo de amigos y amigas de tu hijo/a. “Si en la familia hay costumbre de que vengan amigos a casa y estén presentes, la pareja es una más, afirma Mamen Bueno.

Nuestra psicóloga recuerda que “nuestros hábitos” no deben cambiar cuando tu hijo/a te dice que tiene pareja. “Es importante tratar a la pareja igual que hacemos con el resto de amigos porque hacer lo contrario puede provocar rechazo”.

¿Cómo actuar si mi hijo tiene novia?

Mamen Bueno recuerda, por último, que si no ha habido interés antes ni comunicación fluida, cambiar la actitud por la existencia del primer amor puede “ser perjudicial” para la relación con nuestros hijos.

¿Es normal que se retrase la regla después de tener relaciones?

¿Es normal que se retrase la regla después de tener relaciones?

Muchas son las chicas que se preguntan diversos aspectos sobre la relación entre la menstruación y el sexo, como por ejemplo si es normal que tarde en bajar la regla después de tener relaciones o si siempre que hay un retraso después de haber tenido sexo es porque hay embarazo. Lo cierto es que hay muchos factores a tener en cuenta y, por este motivo, te recomendamos que siempre que notes irregularidades en tu ciclo menstrual acudas a una visita con el ginecólogo.

En unCOMO queremos ayudarte a despejar tus dudas y, por ello, hemos preparado este artículo respondiendo a si es normal que se retrase la regla después de tener relaciones o no lo es, así como las causas del retraso de la menstruación más habituales.

Índice

¿Es normal que se retrase la regla después de tener relaciones por primera vez?

Esta pregunta es una de las que tienen quienes están ante su primera vez o bien, cuando esta ya ha sucedido y se encuentran con el primer retraso. Lo cierto es que, de nuevo, NO es normal que se retrase la regla cuando pierdes la virginidad.

Cuando esto sucede, se debe principalmente a los nervios y la tensión vivida durante e, incluso, después de esta situación, puesto que la primera vez que se tienen relaciones sexuales implica una gran carga emocional. Otra causa común es tener un ciclo menstrual irregular, ya sea porque es así, porque todavía se está ajustando o porque tenemos algún desequilibrio hormonal.

A continuación, explicamos los motivos de que haya algún retraso a veces. Si te ha pasado, presta atención a las siguientes líneas, aparte de consultar a tu médico o ginecólogo.

Parte 1—Cristo regresará

□ Las señales y el cumplimiento Mateo 24:27-31

Los maestros religiosos y los fariseos le pidieron a Jesús: «Maestro, deseamos ver de ti señal. Él respon­ dió y les dijo: La generación mala y adúltera demanda señal» (Mateo 12:38,39). Él respondió en forma diferente a la solicitud de sus discípulos de la señal de su venida (24:3). En lugar de pedirle a Jesús que probara su poder, le estaban pidiendo puntos de referencia como señales de su regreso. Jesús quería que sus seguidores —incluidos nosotros— estuvieran preparados, prometiendo que «el que persevere hasta el fin, este será salvo» (v. 13). Aunque su venida será tan rápida como un relámpago, habrá indicaciones de que «el fin está cerca» (v. 28). Así como la gente suele ver buitres volando alto antes de darse cuenta del cadáver que estos rodean, observaremos ciertas señales del regreso de Jesús, incluidos «grandes terremotos, y en diferentes lugares hambres y pesti­ lencias; y habrá terror y grandes señales del cielo» (Lucas 21:11).

Jesús cumplirá su promesa con una última señal, que será visible a todo el mundo: «el Hijo del Hombre…viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria» (Mateo 24:30; véase Daniel 7:13). Aquellos que no estén preparados se lamentarán, pero habrá alegría cuando los ángeles «[junten] a sus escogidos…desde un extremo del cielo hasta el otro» (Mateo 24:31). Muchos creen que Jesús estaba retrocediendo en sus comentarios proféticos en el versículo 31, hablando sobre el Rapto, que precederá a la Gran Tribulación y a la segunda venida de Cristo en gloria. Pero Jesús no dio una progresión exacta de los acontecimientos.

□ Como en los días de Noé Mateo 24:36-39

Respondiendo a la pregunta original de los discípulos: «¿Cuándo serán estas cosas?» (v. 3), Jesús dijo: «El día y la hora nadie sabe» (v. 36). Si bien los eruditos han debatido el signi­ ficado exacto de Mateo 24:36 (particularmente la naturaleza del conocimiento del Hijo), podemos estar seguros del punto que Jesús quiso comunicar: el ser humano no sabe, ni puede saber, el momento exacto de su regreso.
Jesús comparó ese tiempo con los días de Noé, cuando «vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal» (Génesis 6:5). Aunque la iniquidad en la tierra está desenfrenada, Jesús estaba ilustrando la forma en que la gente ignoraría las señales de su venida. A pesar del testimonio de Noé a aquellos que lo rodeaban (véase Hebreos 11:7), la vida en la tierra continuó normalmente (véase Mateo 24:38,39).

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar