La Belleza de una Boda Civil ante el Notario - Un Vínculo Legal, un Momento Especial

SEGUNDA FASE: CONTRAER MATRIMONIO

Una vez que tenemos el expediente matrimonial aprobado, para contraer matrimonio solo falta que la pareja escojan el notario que ellos deseen para dar el “si quiero”. Este notario puede ser el mismo que ha realizado el expediente matrimonial como otro que deseen los futuros cónyuges.

También debemos señalar que el acta notarial, en caso de resultar positiva, reconoce el derecho a contraer matrimonio en el curso de un año.

Shutterstock 1038948943

¿Cómo casarse ante notario?: trámites y documentos

cómo casarse ante notario

Pese a que casarse ante notario es un proceso bastante más fácil, también requiere de burocracia y documentos.

¿Qué documentos se necesitan para casarse ante notario?

Los documentos que necesitarás aportar al notario son los siguientes:

  • Documento de identidad de los contrayentes
  • Certificado de empadronamiento histórico
  • Certificado literal de nacimiento de cada uno de los cónyuges (si alguno de los miembros está divorciado o es viudo, el certificado literal deberá dar constancia de ello)

Anteriormente a la reforma del 30 de abril era necesario aportar un testimonio judicial que probara la aprobación del expediente matrimonial se puede solicitar el certificado de matrimonio. A partir de ahora, este servicio puede realizarlo también el notario. Eso sí, considerad que cualquier trámite extra que tenga que realizar aumentará el coste del enlace.

¿Qué trámites realizar para casarse ante notario?

trámites para casarse ante notario

Lo primero de todo es tramitar el expediente matrimonial. Para ello será conveniente que antes de dar un paso ya contéis con la documentación que hemos especificado en el punto anterior. Lo bueno de la reforma del 30 de abril es que ahora, la tramitación de este expediente, que antes era competencia de Registro Civil, podrá hacerlo el notario.

Obtención del expediente matrimonial

El Colegio de Notarios, una vez recibida y tramitada la instancia, os asignará un notario. Será el encargado de gestionar el expediente matrimonial. No hay posibilidad de elegir el notario que queremos, aunque esta opción sí que será posible en el siguiente paso del enlace. Esto es así porque el expediente matrimonial ha de ser tramitado en el lugar de empadronamiento de uno de los contrayentes; razón por la cual el Colegio de Notarios asigna a un notario competente en el lugar.

¿Cuánto cuesta una boda ante notario?

cuánto cuesta casarse ante notario

El precio puede variar y, como apuntamos anteriormente, va en función de dos trámites separados: la tramitación del expediente matrimonial y de la escritura de celebración del matrimonio. El coste del expediente cuenta con un precio de partida de 30,05 €, que puede incrementarse dependiendo de las pruebas que hayan de realizar.

Además de el expediente, habrá que costear la escritura de celebración del matrimonio, la cual habitualmente se ubica en un rango de precios entre los 120 € y 150 €. Este precio incluye las tres copias simples a las que aludíamos anteriormente y que corresponden a los contrayentes y a Registro Civil.

Conviene mencionar también que, si os acogéis a la posibilidad de que el notario se desplace al lugar que queráis para realizar la unión, ello supondrá un incremento del coste.

Otros contenidos interesantes:
  • Blogs de bodas originales
  • Frases de amor
  • Votos matrimoniales de boda

Mariela Valdés wedding planner Bodas Guru

Mariela Valdés es organizadora de eventos especializada en bodas.
Ha acompañado a cientos de novias en España y Portugal desde hace una década.
Ahora comparte su experiencia como autora de Bodas Guru.

  • Vestidos de Novia
  • Ramos de Novia
  • Votos de Boda
  • Destinos de Luna de Miel
  • Boda Religiosa
  • Boda Civil
  • Bodas en la Playa
  • Boda Vintage
  • Boda al aire libre
  • Otros Tipos de Boda
  • Bodas de Oro
  • Bodas de Plata
  • Bodas de Bronce
  • Bodas de Diamante
  • Bodas de Cristal
  • Bodas de Porcelana
  • Otros Aniversarios de Boda

La boda ante notario

precio casarse ante notario

Una vez obtenido el expediente matrimonial es el momento de dar el sí quiero. Dos palabras que habitualmente pueden ser pronunciadas 3 semanas después de la tramitación del expediente. Aunque, claro está, pueden producirse retrasos o contingencias que alarguen este plazo.

En esta fase sí podremos escoger el notario que queramos. Por tanto, no tendremos más que desplazarnos a la notaría en el día acordado para formalizar el acto de unión. Este desplazamiento es obligatorio excepto si alguno de los contrayentes está impedido bien por enfermedad o por minusvalía. Entonces el notario sí podrá desplazarse para la firma del acta notarial.

Sí todo va bien, entonces quedaréis emplazados a la celebración de la boda ante notario. Respecto al día y a la hora del enlace, podrá ser fijado por los contrayentes. Aunque, eso sí, siempre dentro de los horarios de la notaría. Te aconsejamos que, si tienes pensado un día u hora especial que no encaje con el horario habitual de una notaría, la elijas teniendo en cuenta esta circunstancia. Existen notarías que prestan este servicio ofreciendo horarios más flexibles.

Una vez celebrado este acto en la notaría, el notario será el encargado de inscribir el matrimonio. Entregará 3 copias de la inscripción: una a cada contrayente y la tercera al Registro Civil.

¿Cómo es una boda ante notario?

documentación para casarse ante notario

La ceremonia es como todo en este formato de unión: rápida y ágil. Consiste en la lectura, por parte del notario, de unos artículos del Código Civil. Y, después, la famosa frase de si aceptas a tu cónyuge como futuro esposo en la salud en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza…

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar