Cómo realizar el trámite
Las personas interesadas deben tramitar previamente el correspondiente expediente matrimonial en el Registro Civil Único, o ante notario.
Para la tramitación del expediente previo en el Registro Civil Único, deberán aportar la documentación que se indica en el trámite "Celebración de matrimonio civil en el Registro Civil", (para más información consulte el apartado "Información relacionada/Más datos"). En este expediente previo, los contrayentes deben manifestar si así lo desean, su voluntad de que el enlace sea autorizado por la autoridad municipal que en Madrid es el Concejal Presidente del Distrito que elijan.
Para la tramitación del expediente previo ante notario, se aportará la solicitud de autorización de matrimonio presentada ante el Notario firmada por los dos solicitantes, en la que consten los datos identificados de ambos, declaración de que no existe impedimento, domicilio, nombre de los testigos y autoridad y lugar elegidos para la celebración (para más información consulte el apartado “Otros sitios de interés").
Los contrayentes podrán pre-reservar fecha y hora de celebración:
- En "Trámitar en línea".
- O a través de este enlace al Sistema Municipal de cita previa. Posteriormente se selecciona: Gestión de citas / Acceso directo a la aplicación de cita previa / Categoría: "Matrimonios civiles" / Trámite o servicio: "Pre-reserva fecha de celebración de matrimonios civiles".
Esta pre-reserva deberá confirmarse mediante correo electrónico dirigido al Distrito, en un plazo máximo de 2 días hábiles a contar desde el día siguiente de la realización de la pre-reserva. En el correo electrónico de confirmación se incluirá como documentación adjunta:
- Documento escaneado del resguardo emitido por el Registro Civil para la retirada del expediente matrimonial o de la solicitud de autorización de matrimonio ante notario.
Importancia de la boda civil: derechos y obligaciones
La boda civil es el proceso mediante el cual su unión matrimonial quedará registrada ante la ley y tendrá la posibilidad de ser validada en todo el mundo. Este trámite históricamente es muy importante, porque antes de que existiera un Registro Civil (lo cual tomó más de 50 años en México), los matrimonios eran reconocidos únicamente por instituciones religiosas. Esto implicaba que los derechos para esposos y esposas no estaban garantizados por la ley. Recuerden que los derechos y obligaciones legales que se obtienen al contraer matrimonio están especificados de los artículos 162 al 177 del Código Civil.
Por eso, cuando estén firmando su acta de boda civil, piensen que están casándose libremente y que el cumplimiento de sus derechos y obligaciones es respaldado por toda una sociedad. Celebren esta libertad con una bonita fiesta.
En los artículos de Bodas.com.mx encontrarán incluso formas de organizar sus documentos y prepararlos no solo para su boda, sino para iniciar el registro familiar. Aprovechen que están organizando su boda civil para encontrar textos románticos perfectos para sus votos nupciales. Este proceso también puede servirles para buscar inspiración para sus invitaciones para boda civil. Ahora sí, ¡disfruten cada instante de su boda y de sus preparativos!
Los invitamos a registrarse en Bodas.com.mx, donde encontrarán las herramientas más útiles para la organización de su gran día y los mejores consejos. Y por si quieren saber los trámites civiles específicos de alguna entidad federativa, tomen nota de estos otros artículos:
- Requisitos para casarse por el civil en la CDMX, ¡el listado más completo!
- Todos los trámites (actualizados) para casarse por el civil en el Edomex
- Requisitos para casarse en Guanajuato: todos los trámites para boda que necesitan
- Requisitos de matrimonio en Jalisco: el listado de trámites para casarse
- Trámites para boda civil en Nuevo León: requisitos para darse el "sí"
- Requisitos para matrimonio civil en Puebla: el listado de trámites
- ¿Qué trámites se necesitan para casarse en Quintana Roo?
- Requisitos para matrimonio civil en Veracruz: ¡todos los trámites!
- Requisitos para boda civil en Baja California: el paso a paso
- Requisitos para casarse en Querétaro: todo lo que necesitan saber sobre los trámites