El timing de la boda civil
No importa si tienen entre manos una boda civil íntima o una gran fiesta, lo primero es presentarse en el Registro Civil para solicitar la realización de su trámite. Después deben presentar su documentación, que será evaluada. Se les asignará una fecha para la realización del registro y, a continuación, deben presentar su pago. Entonces firmarán el registro de su evento, pero no se apresuren: este registro que recibirán en la boda no es el acta de matrimonio definitiva. El siguiente paso es celebrar su boda. El tiempo de espera es de hasta 15 días después de la celebración para que el registro quede completo y reciban el acta de matrimonio oficial.
¿Quiénes pueden ser testigos de una boda religiosa?
De manera similar a lo que sucede con los testigos del casamiento religioso, en la primera etapa que es la de la toma de dichos los testigos no pueden ser familiares. Pero en este caso es estricto, ya que esto evita que una unión sea arreglada por terceros. Deben atestiguar que la unión se realiza libremente.
El día de la boda debe haber dos testigos de ceremonia. En este caso son personas que deben firmar el acta y testificar que el casamiento se llevó a cabo. Pueden ser familiares o amigos. Y en este último caso no tienen que ser los mismos testigos de la toma de dichos necesariamente.
¿Pueden asistir invitados?
Pueden compartir este día especial con tantos invitados como ustedes prefieran, el tamaño de la boda la deciden ustedes, aunque es recomendable que si la ceremonia se va a llevar a cabo en las oficinas del registro, asista la menor cantidad de personas, ya que suelen ser oficinas pequeñas. Por último, no olviden entregarle a cada uno de ellos un recuerdo para boda sencillo, así también lo recordarán como un día especial.