Protocolo para bodas civiles en España: Guía esencial para novios
Si planeas casarte y estás buscando una alternativa a la boda religiosa, las bodas civiles en España son una excelente opción. Los protocolos para estas ceremonias se han convertido en una tendencia popular para las parejas que desean una ceremonia más personalizada y moderna. Además, el proceso de planificación de una boda civil es mucho más sencillo y menos restrictivo que el de una boda religiosa.
En este artículo, te presentaremos todo lo que necesitas saber sobre el protocolo de bodas civiles en España. Desde los requisitos legales hasta las opciones de ceremonia y el vestuario adecuado, te guiaremos a través de cada paso para que puedas planificar la boda civil de tus sueños con confianza. ¡Prepárate para descubrir cómo hacer tu boda civil inolvidable!
4. Ceremonia de la arena
La ceremonia de la arena uno de los rituales para bodas civiles que está cobrando más fuerza en los últimos años y, igual que la ceremonia de la luz, trata de hacer una metáfora de la unión de la pareja. En este caso, la nueva vida de casados se representa mediante el vertido de arenas de diferentes colores (de la tonalidad que queráis y cada una representando a un miembro de la pareja) dentro de un recipiente.
El resultado es además de gran belleza, ya que se van formando bonitas ondas con las dos arenas. Estas simbolizan la aportación de cada uno a la relación, al tiempo que son imposibles de separar, como los enamorados que se acaban de unir. ¡Una más de las ideas originales para bodas civiles!
Discursos de amigos y familiares
Pasadas las presentaciones, suelen realizarse un máximo de dos lecturas -para no alargar el evento demasiado- de personas elegidas por los propios novios. Así, suelen ponerse de acuerdo entre ellos para no hablar de las mismas cosas, pero normalmente los discursos son sorpresa para los invitados y también para la pareja. Mientras que uno puede ser emotivo y haga alusión a personas que no estén presentes o a momentos especiales, el otro puede quitar hierro a la situación e incentivar las ganas de fiesta con chistes o contando rarezas de la pareja: la clave está en elegir muy bien quién va a elaborar los textos y los va a leer.
Normalmente, una vez que se ha hablado un poco acerca de la relación de la pareja, en particular, o del amor, en general, los novios pasan a leer sus votos matrimoniales, en el caso de que los hayan escrito (hay quienes improvisan) y de nuevo, pueden ser románticos y emocionantes o una recapitulación de los momentos más divertidos que han compartido juntos hasta la fecha. En cualquier caso, es una declaración de amor en toda regla y ambas intervenciones estarán escritas de forma, más o menos breve, en el guion.