El momento adecuado: definir la fecha
Unos de los primeros pasos para planear toda la boda es elegir la fecha. Una sugerencia es que elijan por lo menos tres opciones de fecha, de preferencia en diferentes estaciones. De esta manera, evitarán contratiempos en caso de que uno de estos días esté saturado en locaciones, servicios, en el juzgado o en el recinto religioso que prefieran.
También será necesario conocer la disponibilidad del juez, coordinar la fecha y hora y saber si el juez está dispuesto a trasladarse, en caso de que no quieran una boda en el Registro Civil. En ese caso, también deberán saber cuánto tiempo les dedicará y cuáles son las condiciones necesarias para que se pueda oficiar la ceremonia.
Si tienen dudas sobre celebrar su boda civil y religiosa el mismo día, deben saber que muchas parejas prefieren realizar su enlace civil un par de semanas antes del enlace religioso. Sin embargo, cada vez es más común que todo se haga el mismo día, todo depende del gusto de cada pareja y del tipo de celebración que quieran. Por eso, algunos salones o jardines disponen de espacios destinados para este fin.
Si han decidido únicamente casarse por el civil, la recomendación es que la ceremonia sea por la tarde, si es que en el municipio donde se casen se ofician ceremonias vespertinas. Si no, a mediodía también es un buen momento; en ambos casos podrán tener después una recepción con una comida o cena.
¿Cuánto cuesta casarse por lo civil en Madrid?
Casarse en Madrid. ¿Cuánto cuesta casarse por lo civil en la capital y en los municipios de esta comunidad autónoma?
Te ayudamos a encontrar a los mejores organizadores de bodasPide información y precios de Organización a empresas cercanasPara casarse en Madrid hay que tener siempre la precaución de empezar los trámites lo antes posible. Madrid capital es una de las ciudades con mayor densidad de población, por lo que la lista de espera suele ser larga tanto en el ayuntamiento como en los juzgados, pero no tanto en las notarías.
Vamos a ver cuánto cuesta celebrar un enlace en Madrid, pero teniendo en cuenta únicamente las tasas y los costes asociados a la documentación que hace falta para completar el expediente matrimonial. A esos costes tendrás que sumarles otros, como la celebración en sí misma, la ropa, etc. Nosotros no los vamos a tener en cuenta, porque sabemos que cada pareja es única y es difícil calcular un precio medio.
Si la boda es dentro del Registro Civil
Otro de los puntos dentro del protocolo para boda civil es que, si realizarán su boda dentro del Registro Civil, ustedes y sus invitados tendrán que ser puntuales, ya que por lo regular hay agendadas otras bodas antes y después. Lo ideal es que lleguen con media hora de anticipación.
El lugar consiste generalmente en un salón con un escritorio en el que ustedes estarán frente al juez y firmarán las actas. Consulten al momento de iniciar sus trámites qué posibilidades de decoración, de ambientación musical y de captura de imágenes tendrán para personalizar la ceremonia a su gusto. También deberán preguntar cuántas personas pueden acompañarlos dentro de la oficina.