¡El Enlace de Eduardo Inda - Un Encuentro de Amor y Celebración!

Eduardo Inda, envuelto en un escándalo judicial de última hora

El Confidencial Digital - Eduardo Inda - elconfidencialdigital.com

9 de julio de 2017, 16:56 Actualizado el 10 de julio de 2017, 11:57

Varias filtraciones e incidentes en la boda de Tamara Falcó e Íñigo Onieva

Eduardo Inda vuelve al foco de la polémica. Si hace apenas unos días varios lectores de " OkDiario " le recriminaron al periodista haber manipulado una información sobre un concejal de Podemos, ahora ha sido la Audiencia de Madrid quien lo acerca al banquillo junto a otros periodistas por el "Caso Cuadrifolio".

Los periodistas presentaron recurso de apelación

Sin embargo, todos los periodistas presentaron un recurso de apelación que ha sido rechazado por la Audiencia. Los delitos por los que están acusados son injurias y calumnias hacia dicha empresa. Los hechos ocurrieron en el año 2014 cuando y Eduardo Inda aún trabajaba como periodista para el diario "El Mundo".

Sin embargo, ha sido, según la Audiencia de Madrid, el diario "El Mundo" el responsable subsidiario de vertir dichas informaciones que han causado cuantiosos daños en la empresa, tales como la pérdida de clientes e incluso su posterior cierre debido a la pérdida de capital. Según "eldiario.es", quien ha tenido acceso al auto sobre el caso, los magistrados no tienen duda de que se trata de calificaciones que atentan al honor y crédito de determinadas personas además de utilizar un lenguaje como "organización criminal" o "corrupción política".

Unas palabras que son consideradas como infamantes hacia la empresa Cuadrifolio.

Después de esto, se han experimentado bastantes cambios en dicho periódico. En primer lugar, Eduardo Inda dejó de formar parte del mismo allá por el año 2015 para más tarde convertirse en director de OKDiario, y en el caso de los otros periodistas como Santiago González o Esteban, aún forman parte del periódico.

Sin embargo, los periodistas tuvieron que hacer frente a una fianza que alcanzaba el millón de euros tras vertir a esas graves acusaciones contra Cuadrifolio para poder hacer frente a las pérdidas que la empresa ha experimentado debido a estas informaciones falsas hasta finalmente verse obligados a echar el cierre.

En definitiva, Cuadrifolio ostentaba más de 100 empleados hasta que salieron dichas acusaciones en el diario "El Mundo", donde vieron reducidos sus contratos con empresas y Administraciones Públicas.

Esta área ofrece información transparente sobre Blasting News, nuestros procesos editoriales y cómo luchamos para crear noticias de confianza. Además, cumple con nuestro compromiso con ‘Trust Project - News with Integrity’ Blasting News no forma parte del programa todavía pero ha solicitado formar parte de él; Los Trust Project todavía no ha llevado a cabo un examen de conformidad.

Delito contra la libertad

La jueza considera que los hechos pueden ser constitutivos de un delito contra la libertad, artículo 172 del Código Penal que dice "será castigado con la pena de prisión de tres meses a dos años o multa de seis a veinticuatro meses el que acose a una persona llevando a cabo de forma insistente y reiterada, y sin estar legítimamente autorizado" y con ello "altere gravemente el desarrollo de su vida cotidiana".

Iglesias y Montero, actuando en nombre de sus hijos, presentaron una querella en diciembre de 2019 por un delito contra la libertad contra Inda, el periodista Alejandro Entrambasaguas y la mercantil Dos Mil Palabras S.L, titular y editora del diario digital OKdiario.

La jueza considera que "resulta indiciariamente" que Entrambasaguas, que trabajaba para OKdiario, cuyo representante legal es Inda, durante noviembre y diciembre de 2019, "se persona en varias ocasiones en el domicilio de la cuidadora de los hijos" de Iglesias y Montero donde dejaban a sus hijos a diario "con la finalidad de obtener información sobre la misma y de su actividad".

Debido a ello, "la cuidadora restringió las salidas a los parques infantiles de las zonas comunes" de la urbanización con los niños a los que cuidaba, "quedando limitada, por lo tanto, su actividad diaria y la de los menores" y "ante la reiteración de los hechos", el 31 de diciembre de 2019, tuvo que dejar de cuidar a los niños.

Una acción, destaca la jueza, que "supuso una alteración evidente en la vida cotidiana de los querellantes y de sus hijos, viéndose obligados a elegir otra opción para el cuidado de sus hijos durante su jornada laboral".

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar