¡El Enlace de Eduardo Inda - Un Encuentro de Amor y Celebración!

Eduardo Inda

In this Spanish name, the first or paternal surname is Inda and the second or maternal family name is Arriaga.

Beginnings [ edit ]

Eduardo Inda has a degree in Information Sciences from the University of Navarra. He began his work at Antena 3 Radio. From there, he moved to ABCnewspaper, first as a sports correspondent in Navarra, and then to the newspaper's central newsroom. [3]

In 1994, he joined the editorial staff of the newspaper El Mundo in Madrid, first covering local news, and then national news as a correspondent at the Palacio de la Moncloa.

Director of El Mundo in the Balearic Islands (2002–2007) [ edit ]

In 2002, he was appointed editor of the Balearic Islands edition of El Mundo. [4] During this period, some media have criticized the newspaper's links with the Partido Popular of the Balearic Islands for the benefit of its president, Jaume Matas, trying to influence his election as president of the Balearic Government, which finally took place in 2003. [5] [6] [7]

Director of Marca (2007–2011) [ edit ]

In 2007, following the purchase of Grupo Recoletos by Unidad Editorial, owner of El Mundo, he was appointed editor of the sports newspaper Marca, replacing Alejandro Sopeña. [4]

Inda's arrival at Marca meant a change in the editorial line of the newspaper, which meant the disagreement of an important part of the editors of the newspaper, such as its deputy director, Santiago Segurola. According to some sources, it was Pedro J. Ramírez himself who prevented Inda from firing Segurola because of these disagreements. Inda himself published a weekly column entitled "Los puntos sobre las es", formally very similar to the articles that his mentor, Pedro J. Ramírez, published every Sunday in El Mundo. [8]

Critics of this marked editorial line accused it of sensationalism and "yellow journalism," which even gave rise to web pages whose sole purpose was to evaluate the newspaper's contents.

Delito contra la libertad

La jueza considera que los hechos pueden ser constitutivos de un delito contra la libertad, artículo 172 del Código Penal que dice "será castigado con la pena de prisión de tres meses a dos años o multa de seis a veinticuatro meses el que acose a una persona llevando a cabo de forma insistente y reiterada, y sin estar legítimamente autorizado" y con ello "altere gravemente el desarrollo de su vida cotidiana".

Iglesias y Montero, actuando en nombre de sus hijos, presentaron una querella en diciembre de 2019 por un delito contra la libertad contra Inda, el periodista Alejandro Entrambasaguas y la mercantil Dos Mil Palabras S.L, titular y editora del diario digital OKdiario.

La jueza considera que "resulta indiciariamente" que Entrambasaguas, que trabajaba para OKdiario, cuyo representante legal es Inda, durante noviembre y diciembre de 2019, "se persona en varias ocasiones en el domicilio de la cuidadora de los hijos" de Iglesias y Montero donde dejaban a sus hijos a diario "con la finalidad de obtener información sobre la misma y de su actividad".

Debido a ello, "la cuidadora restringió las salidas a los parques infantiles de las zonas comunes" de la urbanización con los niños a los que cuidaba, "quedando limitada, por lo tanto, su actividad diaria y la de los menores" y "ante la reiteración de los hechos", el 31 de diciembre de 2019, tuvo que dejar de cuidar a los niños.

Una acción, destaca la jueza, que "supuso una alteración evidente en la vida cotidiana de los querellantes y de sus hijos, viéndose obligados a elegir otra opción para el cuidado de sus hijos durante su jornada laboral".

Ceremonia previa a la boda india

Hay una serie de actos ceremoniales que preceden a la boda para que ésta tenga éxito. El Mehndi , una especie de despedida de soltera donde la novia, sus familiares y amigas mujeres se pintan las manos y los brazos. Para ello utilizan una pasta preparada con polvo de cúrcuma y sándalo o henna. También se lleva a cabo el Mehfil , un acto donde los familiares e invitados bailan el ghoomar, un baile en grupo tradicional.

Durante el Palla Dastoor, la familia del novio lleva a casa de la novia joyas y ropa que deberá usar el día de la boda. También se entrega dinero y la cantidad debe terminar en uno, ya que se considera que traerá buena suerte a la pareja.

Escoger la fecha de la boda india

Uno de los elementos más importantes es escoger la fecha. Dice la tradición que para que el matrimonio sea feliz la boda debe celebrarse en un “día favorable”. El sacerdote, a partir de la fecha de nacimiento de los novios, la posición de los planetas y el calendario Hindú, calcula el mejor día para casarse.

Cuando las dos familias aceptan el matrimonio se celebra la fiesta de compromiso. Suele llevarse a cabo en casa de la novia y la organiza su familia. Aquí se intercambian los anillos y la familia de la novia regala dinero y joyas a los prometidos y a la familia del novio.

La gran revelación de la novia

Boda Hindú, Enlaces de Ensueño

Fuente: Fiestas, bodas, eventos y celebraciones.

Las damas de honor, las niñas de las flores y los pajes caminan por el pasillo mientras la novia se prepara para su gran momento, llamado kanya aagaman . Durante este momento, lo habitual es que sea escoltada por sus tíos o parientes que sean hombres mayores y, a veces, literalmente, la cogerán en brazos antes de entregarla, durante el kanya daan .

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar